(2021) - URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA CXXXVII : JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por Betina2010, 12/6/21.

  1. Qué bueno leerte, Isa!!!!!
    Ahora podremos tenerte más a menudo.
     
  2. Qué bueno leerte, Isa!!!!!
    Ahora podremos tenerte más a menudo.
    Siiiiiii.
    Por acá también hay un precioso sol.
    Pasa a servirte algo del buffet que preparé hoy.
     
  3. Hola Adri!!!:beso:
    Para mi desgracia, yo me serviría de todo....:cry:
    Supongo que los desayunos o comidas buffet no van a estar de vuelta por muuuuuucho tiempo. Tendremos que contentarnos con imágenes y el recuerdo de tiempos mejores.
     
  4. Hola Mnic. creo que si aunque nunca es seguro conmigo, soy un cul... inquieto que no para:11risotada:y ustedes escriben mucho:roll:
    Estoy cocinando locro para mi solita:smile: y ya me voy al fondo a ver mi huertita.
     
  5. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay

    Disculpen que las dejé un buen rato, pero me puse a acomodar el living porque había unos materiales y herramientas de mi hijo menor. :11risotada: Anda tan al trote con el trabajo, yendo muy seguido al interior o trabajando por la noche hasta tarde, que llega, descarga las cosas y algunas van quedando ahí...:smile:

    Para subir fotos acordate que deben tener menos de 290 kb. Cliqueás en "Subir imagen", seleccionás en tu computadora la foto que quieras poner, clic en "Abrir", luego "Subir foto" y copiás la dirección que aparece en el renglón encima de la imagen chiquita. La pegás en tu mensaje y ya está. :razz:
    Esperamos ver esa quinta! :eyey:



    Creo que para muchas cosas tendremos que conformarnos durante largo tiempo en recordar tiempos mejores... :roll:
    Por suerte acá disfrutamos los desayunos y almuerzos virtuales como si los estuviéramos compartiendo en persona. :11risotada:




    Que salga muy rico ese locro! :razz: (nunca lo probé :smile:)
     
  6. Bueno..... No te pienses que sólo vos , Omar y Daniel tienen huerta.

    En el alféizar de la ventana del dormitorio tengo perejil, apio, lechuga y acelgas de color.
    Anoche cené acompañando la carne con una ensalada de tomate y mi lechuga.
    Y hoy voy a almorzar una tortilla de mis acelgas.
    [​IMG]
     
  7. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay


    ¡Esas acelgas están divinas!! :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon:
     
  8.  
  9. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Buenas tardes Adri, Monic, Isabel!!! :beso::beso::beso::beso::beso::beso:

    Hoy aproveché que el socio no estaba y estiré el descanso todo lo que pude... ;)

    A mi el frío me mata, prefiero mil veces el calor, aunque tenga que bañarme cuatro o cinco veces por día... Además, la ropa de invierno agrega peso extra... :11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada:

    Aquí hay sol pero se siente también el frío... No he salido ni lo haré... :rolleyes:

    Acá también hace frío, pero ya abrí la ventana para que genere cambio de aire... ;)

    Qué alegría que te animaste nuevamente a entrar Isa!!! :52aleluya::52aleluya::52aleluya::52aleluya:

    Espero que la explicación de Adri sobre las fotos te haga recordar... :razz:

    Y ya no hablamos tanto porque la mayoría no está... Últimamente somos nosotras tres, Enri, Omar y Daniel cuando pueden... así que la chacra anterior duró unos cuantos meses... y encima la pandemia!!! :oyoy:

    Yo seguire prefiriendo los panificados y el café a todo lo demás!!! Gracias Monic!!! :abrazote:

    Que te salga rico el locro!!! Y que se recuperen tus plantitas... :okey:
     
  10. Monica, felicitaciones!!! se ven hermosas.:ojoscorazon:
     
  11. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Calicanto de verano (Calycanthus floridus L.)



    [​IMG]

    [​IMG]


    Familia: Calicantáceas

    Origen: Norteamérica (sureste de Estados Unidos)

    Características: Arbusto que puede crecer hasta los 4 m., copa redondeada, follaje verde denso, que pierde en el invierno (caducifolio). Con ramas grisáceas y erguidas. Éstas y el envés de las hojas son pilosos. A menudo forma colonias en la naturaleza. Los frutos son cápsulas elípticas secas, color marrón con numerosas semillas, maduran en otoño y persisten durante todo el invierno.

    Hojas: Caducas, opuestas, grandes, elípticas y acabadas en punta, con bordes lisos, de color verde claro intenso cuando son jóvenes y mucho más oscuras y levemente ásperas al tacto cuando maduran.

    Flores: Llamativas, formadas por numerosos pétalos estrechos colocados en espiral, con una tonalidad de un espectacular color rojo oscuro, tirando a marrón y una intensa fragancia frutal, aunque otras veces puede oler sutilmente a vino.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena, se la encuentra en bosques de sombra ligera, mixtos o de hoja caduca, a lo largo de arroyos, ríos, y márgenes de bosques desde el nivel del mar hasta 1850 m.

    Suelos: Es tolerante a una amplia gama de suelos ricos y profundos, prefiriendo principalmente los arenosos, arcillosos o francos, bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol o sombra parcial, crecen un poco más altos a la sombra que al sol. El pleno sol puede ser una buena ubicación para este arbusto en regiones de climas suaves, pero si se trata de zonas muy calurosas es preferible emplazarlo en un espacio semi-soleado.

    Resistencia al frío: Muy resistente, soporta temperaturas extremadamente frías.

    Humedad del ambiente: Agradece ser ubicado en lugares frescos y húmedos.

    Riego: Moderado, soporta la sequía, pero se necesita mantener el sustrato húmedo, sin encharcar. En verano aumentar la frecuencia.

    Abono: Se le puede proporcionar una capa de abono orgánico para agregar nutrientes.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas tomadas en otoño (plantadas inmediatamente en una cama al aire libre o almacenadas en un refrigerador durante 3 meses antes de plantar). Como todas las plantas propagadas por semillas, puede que no salgan con las mismas cualidades de la planta madre. Por esquejes o retoños (es más probable la similitud con la planta madre). Casi todos enraizarán bien si se les da la humedad adecuada durante el establecimiento.

    Cuidados: Requiere un mantenimiento mínimo una vez que se establece. Podar inmediatamente después de la floración para darle forma y mantener la densidad. En las raíces posee “ventosas” que deberán retirarse si no se quiere que se extienda presentando en sus inmediaciones brotes de nuevas plántulas. Debido a que los vientos fríos pueden dañar el crecimiento en la primavera, se debe colocar en un lugar protegido.
    Es un arbusto protegido, no se puede retirar de la naturaleza.

    Usos: Ornamental: La tonalidad borravino de las flores destaca contra el fondo brillante de las hojas, lo que la hace una llamativa planta para jardines. Y su fragancia la hará más apreciada. También se puede utilizar para flor cortada.
    Medicinal: Es antiespasmódico y desinfectante. La planta contiene un alcaloide que ejerce una poderosa acción depresora en el corazón. Se ha utilizaedo un extracto fluido como antiperiódico. Un té hecho de la raíz o la corteza se usó como emético fuerte y diurético para enfermedades del riñón y la vejiga. También se usa como té para los ojos por falta de visión. Y un líquido de la corteza, para las llagas de los niños. Una infusión de la corteza se puede utilizar para tratar la urticaria.
    Precaución: Ciertas partes del arbusto son venenosas si se ingieren, especialmente sus bayas.
    Otros usos: Las hojas son repelentes, pues contienen pequeñas cantidades de alcanfor. Se pueden usar como repelente de insectos y además se usa en perfumes y desinfectantes.



    [​IMG]

    Todas las fotos son de: https://plantayflor.blogspot.com/2015/05/calycanthus-floridus.html


    Las imágenes son de la red
     
  12. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay


    Buenas tardes, Marta! :beso:
    Me alegro de que hayas podido descansar bastante. :okey:
    Yo he quedado destartalada después del lavado de pisos... :o :11risotada: pero ya quedó todo listo.
    En casa siempre hay alguna persiana o ventana entreabierta como para que entre aire.



    ¡Preciosa huerta! :ojoscorazon: :ojoscorazon: Espero que este año se ponga igual de linda. :razz:
     
  13. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Es una pena que no puedas poner directamente la foto... Por qué no probás poniéndole los corchetes y IMG adelante y /IMG detrás? Quizás así se pueda ver en el mensaje... :pensando:
     
  14. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Trato de no tener corrientes de aire, porque siempre termino con dolores en la espalda si lo hago... Con la pandemia siempre ventilo lo que puedo, porque en el dormitorio de mi sobrina, ella está todo el día allí, así que aprovecho cuando sale o va al cole... Igualmente, si hay viento, se cuela en el medio de las ventanas, porque son corredizas pero no herméticas... Siempre queda un huequito por donde entra algo de aire... :okey: