(2022-2023) - URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA CXXXIX : JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por Betina2010, 25/9/22.

  1. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay


    Buenas noches, Marta! :beso:

    Tal como he visto jugar a Argentina, no me extrañaría que sean los campeones. Realmente lo merecen. Y si no, de todos modos creo que nadie puede reprocharles nada acerca de cómo han jugado.

    Lo de las abejas es muy interesante y tenemos la suerte de contar con un conocedor como Omar. :smile:
     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Buen día para todos!!! :beso::beso::beso::beso::beso::beso:

    Disculpen mi desaparición en el día de ayer, pero tuve un día caótico, con trámites por la mañana y curso y encuentro por la tarde... ;)

    Hoy también será un día complicado pues desapareceré después del almuerzo, ya que tengo otra reunión a la tarde y esa será más extensa que la de ayer... :rolleyes:

    Espero que todos estén bien!!! :okey:
     
  3. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Masamoche (Hedyosmum racemosum G.Don)



    [​IMG]
    Foto de: Luis Ernesto Caro en https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Hedyosmum_racemosum_(Ruiz_&_Pav.)_G._Don..jpg

    [​IMG]
    Foto de: https://issuu.com/herbariohua/docs/flora_de_los_bosques_montanos_de_me/44


    Familia: Clorantáceas

    Origen: Países Centroamericanos, Sudamérica (Bolivia, Norte de Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela)

    Características: Pertenece a una extensa familia vegetal constituída por cerca de 75 especies cuyo antecedente genético es una flor fosilizada que corresponde al cretáceo temprano y fue encontrada en Portugal.
    Es un árbol pequeño o subarbusto que no supera los 10 m. de altura, dioico, aromático, con raíces puntales; corteza gris o marrón, lisa o estriada, de color rosa claro en la sección, oxidándose a rojo intenso; madera blanca, blanda; tallos jóvenes cuadrados, verdes, a veces morados, a menudo huecos, con entrenudos. Los frutos son drupas, pequeñas, carnosas y blancas cuando están maduras. Semillas café, lisas, trígonas. Son dispersadas principalmente por aves y pequeños roedores.

    Hojas: El nombre del género tiene su origen en el griego hedy (agradable) y osmum (olor), refiriéndose a este olor que se asocia con pimienta, limón y anís; cuando se tritura el follaje, se vuelve fuertemente aromático; son persistentes, simples, opuestas, dentadas y pecioladas con nervios pinnados; a veces revolutas hasta parecer enteras o subenteras, de color verde oscuro brillante por encima, verde claro por debajo cuando están frescas, cuando se secan son rígidamente cartáceas, lisas, a veces escabrosas, de gris a marrón por encima, marrón rojizo por debajo; pecíolos glabros, con alas estrechas.

    Flores: Inflorescencias estaminadas axilares o terminales, compuestas de una espiga solitaria o varias espigas subtendidas por un par de brácteas, flores compuestas de un solitario estambre desnudo. Inflorescencias pistiladas axilares o terminales, uni o plurifloras, flores con ovario elipsoidal o trígono, perianto adnado al ovario subtendido por una bráctea floral.

    Época de floración: Se describe poca periodicidad en su estado de floración y fructificación, individuos con flores pistiladas son encontrados más frecuentemente que individuos con flores estaminadas y tipo de polinización anemófila y se pueden ver florecidos en distintas épocas del año.

    Destino: Medicinal, culinario.

    Adaptación: Buena, es una especie arbórea que está muy extendida en las selvas tropicales de montaña baja y alta desde aproximadamente 500 a 3000 msnm. en pendientes pronunciadas.

    Suelos: Prefiere suelos ácidos, poco profundos, de textura francoarcillosa con altos contenidos de Nitrógeno, Aluminio, Cobre e Hierro; con muy buen drenaje.

    Luminosidad: Plena.

    Resistencia al frío: No mucha, sobrevive con temperaturas promedio de 17° C.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de humedad media.

    Riego: Se encuentra siempre en lugares con alta precipitación (alrededor de 290 mm. de promedio anual).

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas.

    Cuidados: Contraindicado para embarazadas. No aplicar en personas con piel sensible. No tomarlo personas que presenten alguna reacción alérgica a sus principios activos.

    Usos: Medicinal: Los principales efectos farmacológicos asociados son neuroprotector, ansiolítico, antidepresivo, sedante, analgésico, antinociceptivo (acción o proceso de bloquear la detección de un estímulo doloroso o dañino por las neuronas sensoriales), anticancerígeno, antibacteriano, y efectos antiplasmodiales (combate el moho).
    La maceración de las hojas en alcohol es un antirreumático externo.
    La resina, aplicada como parches en las sienes, se usa para el dolor de cabeza y diluída en alcohol sirve para preparar linimentos antirreumáticos.
    Una infusión hecha de las hojas se usa para frotar las articulaciones doloridas y como remedio para la fiebre y dolores de estómago.
    En Ecuador es utilizada en la medicina tradicional para el tratamiento del reumatismo, bronquitis, resfriado, tos, asma, dolor de huesos y dolor de estómago.
    Es también una fuente importante de aceites (AEs) que se pueden extraer de diferentes partes de la planta, tales como hojas, flores y frutos. Se han recolectado hojas frescas de ejemplares machos y hembras y se sometieron a hidrodestilación para la extracción del aceite esencial.
    Se están realizando estudios para usarlo contra el cáncer de colon.
    Culinario: Su uso alimenticio es el más frecuente, en todas las regiones en donde las especies de éste género habitan, la infusión de sus hojas se reporta como una bebida aromática muy consumida por los pobladores siendo un sustituto del té o café.
    Otros usos: Debido a la buena calidad de su madera, muy fuerte y resistente al agua, el tallo se utiliza como material para la construcción de viviendas y postes, así como combustible en la fabricación de carbón.
    Se siembra para formar cercas vivas, cumpliendo también una función ecológica.



    [​IMG]
    Foto de: https://issuu.com/herbariohua/docs/flora_de_los_bosques_montanos_de_me/44

    [​IMG]
    Foto de: Dr. Robin B. Foster, (c) Field Museum of Natural History de https://fm-digital-assets.fieldmuseum.org/1507/623/CHLO_hedy_ra_ecu_7974.jpg


    Las imágenes son de la red
     
  4. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay


    Hola, Marta! :beso:
    Yo ayer estuve en casa, pero como vi que no andaba ningún chacarero por acá, no entré y me dediqué a mirar una película. :smile:

    Espero que hayas pasado muy bien ayer, tanto en el curso como en el encuentro y que también sea muy linda la reunión de hoy. :razz:

    Esta mañana, sí, anduve al trote pagando cuentas y haciendo mandados (por suerte me llevó mi hijo, ya que eran varios lugares a unas cuadras uno del otro :confused:)

    Igual me faltaron un par de cosas por comprar porque no conseguí moldes de budín de los grandecitos (me dijeron que entran probablemente mañana) Compré los moldes de pan dulce chico y grande y de todos modos puse también cuatro chicos de budín por las dudas.
    En otro sitio compré las pasas de uva pero me faltó la fruta picada, que allí no quedaba y debo ir a otro comercio a comprarla.
    Y el tema de nueces y almendras no pude ni mirarlo porque ya era tarde y mi hijo tenía que irse a trabajar y no quería demorarlo más.
    Después veremos lo que falta. :smile:
     
  5. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay
    Buen día!

    Las noticias sobre el Mundial resuenan todo el día, al punto que esta noche soñé con él :11risotada: :11risotada:: ganaba Argentina. :razz:
     


  6. Hola Marta, tanto tiempo sin que doy señales de vida,como estás?
     
  7. enriquetasw

    enriquetasw

    Mensajes:
    30
    HOLA,,TANTO TIEMPO SOLO LEYENDO...SOLO FIACA..AUNQUE AYER ME PUSIERON LA QUINTA,Y,AHI,CAPOTE,PORQUE DESPUES DE NO HABER SENTIDO NADA,EN LAS OTRAS,ESTÁ ME TUMBO,ALGO DE FEBRICULA.MOLESTIAEN LOS BRAZOS,Y.MUCHO SUÉÑO.UN DESASTRE,Y MANIANA.JUEGA ARGENTINA Y SALDREMOS CAMPAEONES SIN DUDA,Y CON AYUDA DE DIOS.ENRI.
     
  8. enriquetasw

    enriquetasw

    Mensajes:
    30
    Y NO SE QUE SE HA HECHO MI OTRO SITIO,DONDE ESTEBA CON UN LINDO AVATAR.TODAVIA NO ESTOY BIEN ,MUY COMO SOMNOLIENTA Y BASTANTE ATOLONDRADA,ENRI,hay ocsas peores.....
     
  9. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Buenas tardes Adri, Enri, Isabel!!!! :beso::beso::beso::beso::beso::beso:

    Lamento mucho no haber estado ayer para tener más comunicación con ustedes, pero la juntada con mis amigas fue "hasta que las velas no ardan", y aunque no vine demasiado tarde, llegué fundida y a meterme en la cocina, pues el socio se iba a una cena y mi sobrina tenía que comer... Yo no cené porque a pesar que todo era diet, había demasiadas cosas y yo probé unas cuantas... :11risotada::11risotada::11risotada::11risotada:

    Espero que hayas podido encontrar lo que te falta, y sino ponele chispas de chocolate... Este año, en casa compré el pan dulce con chispas, porque cuando no es uno es otro y no lo comen unos porque tiene fruta abrillantada y otros porque no les gustas las pasas o las nueces... Así que decidí no gastar de más, comprando ése que se que a todos les gusta... ;)

    Que se cumpla tu sueño, Dios te oiga!!! Pero es cierto, yo paso a los canales de cable, porque ya me harté de escuchar las especulaciones sobre el partido de mañana... ;)

    Isa querida!!! :beso::beso:

    Cuánto tiempo sin tener noticias tuyas!! Cómo estás? Por acá todo sigue igual, todos bien por suerte... :razz:

    Enri, cuidate mucho!!! Hay mucha gente que ha tenido los mismos síntomas, pero se pasan en unos días... Espero que a vos también se te pasen prontito... :okey:

    Descansá, es la mejor solución para lo que te pasa... :smile:
     
  10. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay

    Hola, Isa! :beso: :razz: Veo que encontraste la manera de saltar la tranquera! :52aleluya: Espero que estés muy bien!





    Hola, Enri! :beso:
    Lamento que esta vez la vacuna te haya hecho ese efecto... Espero que pase pronto. :okey:




    Tu otro sitio por ahí está... :smile: Al menos buscando en la lista de miembros por el nick que tenés en él: enritasw, aparece con el lindo avatar de la bandera. Pero tendrías que recordar qué contraseña usabas para poder entrar nuevamente con ese nick en el foro. :pensando:





    Hola, Marta! :beso:
    Me alegro mucho de que hayas pasado muy lindo en la reunión con tus amigas! :eyey: :razz: (Y que hayas comido unas cuántas cosas ricas :bocaagua:)

    Sí, hoy fue mi hijo hasta el otro comercio donde generalmente compro la fruta y allí había. Acá a todos les gusta con fruta, pasas y nueces así que no tengo problemas con eso. :razz: Lo de los moldes hoy ni lo averigüé porque de todos modos tengo algunos sanos del año pasado y los cuatro chicos que compré el otro día. El lunes o martes preguntaré.

    Yo creo que mi sueño tiene altísimas probabilidades de cumplirse. :okey:
     
  11. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Hola Adri!!! Las probablilidades son un 50 y 50... Veremos qué pasa... Yo no se si todo lo que dicen que está afectando a los jugadores franceses, es cierto o es una excusa si por las dudas les va mal... Lo que si se, es que aunque no ganen los nuestros acá se los recibirá como corresponde porque han dado todo y han demostrado que el campeonato les importa mucho... :okey:
     
  12. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay


    Sí: hasta que no se juegue, no se sabrá el resultado. Pero sea cual sea han llegado muy lejos. :okey:


    Recién ahora se va alejando el sonido de los tambores. Hoy la comparsa salió nuevamente desde la esquina de casa...
     
  13. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Yo tengo los tambores hace un mes todos los fines de semana a las 2 de la mañana... :enfadadote:

    Por lo menos los de ahí son más considerados con los vecinos... :twisted:
     
  14. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay


    ¡Qué hora de tamborilear! :oyoy:

    Los de acá no sé hasta qué hora andan recorriendo el barrio. En este momento llega el sonido más apagado porque se ve que ya dieron la vuelta y están a unas cuantas cuadras. Sin embargo, a veces se los escucha más fuerte porque pasan por las cuadras cercanas, como a las 21 o 22 hs.
     
  15. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Si, por supuesto que esas son horas normales, pero los de acá no tienen nada de normales... Para ellos está bien jorobar de madrugada... por suerte los domingos terminan rápido... Pero acá no hay llamadas ni nada por el estilo antes de carnaval... así que harían bien en ir a practicar en algún parque amplio, donde la molestia sea menor... En fin, hay muchas cosas que modificar si se quiere tener un país ordenado... :roll: