Buenas, antes que nada quiero decirles que no soy experto en el tema me gustan las plantas pero no soy muy técnico, tengo la noción de que entre más plantas en una misma maceta es menos probable que progrese cada una de ellas. Tengo esta maceta con 4 naranjos han crecido juntas desde semillas y se que debí separarlas desde el principio. ¿Que me recomiendan, separarlos, dejar que crezcan así, cortarlos otros naranjos desde el tronco o no hay ningún problema? Gracias
Buenas Daniel.rob, Creo que lo mejor seria separarlos lo mas pronto posible para lo que seria conveniente saber la zona geografica y la altitud donde estan las plantas para ver el periodo de menor actividad del naranjo en tu localidad. En caso contrario y dado el tamaño de la maceta pienso que, en menos de un año, tendras que cortar de cuajo alguno/s. Un trasplante conjunto te daria mas tiempo pero no resolveria tu problema. Saludos y suerte AJPA
Bueno yo soy de México, Toluca (parte central de México) y tiene una altitud de 2.667 m. Es importante hacer el transplante en tiempos de menor actividad? o en que influyen estos datos? Gracias.
La mejor época para hacer el trasplante es en parada vegetativa (Otoño/Invierno), de esta forma es cuando menos sufren las plantas al trauma que las supone un trasplante. Saludos
Buenas Daniel.Rob, Lo de la localizacion aproximada del lugar es importante para definir si es posible extrapolar para el trasplante las condiciones de un pais no tropical (España) a una zona tropical como la tuya. Este hilo plantea algo parecido a lo tuyo y tuvo muchas contribuciones que creo te podran ayudar: http://foro.infojardin.com/threads/es-momento-de-trasplantar-los-citricos.64156/ Dada la altitud creo que es posible, aunque, dado que hay tiempo, yo que tu esperaria a la confirmacion de los que si saben de citricos. Muchos participaron en el hilo anterior. Tambien (como dicen en el hilo que te dejo arriba) hay que considerar si hay heladas. Aunque dado que, supongo, las vas a trasplantar a macetas esto no seria importante en tu caso, siempre que las dejases a cubierto. En este link comentan algunas cosas genericas bien estructuradas, que creo podran serte utiles, entre ellas la del trasplante: https://jardineriaplantasyflores.com/citricos-en-macetas-tips-y-cuidados/ Dejando aparte lo de la luna (en mi opinion personal "leyendas rurales") lo que si es importante es que el trasplante deberia realizarse el ultimo mes de invierno o primero de primavera. En tu caso y el nuestro (hemisferio norte) segun esta recomendacion, parece que lo mejor seria a finales de marzo. Saludos cordiales y suerte AJPA