4 ornamentales

Tema en 'Plantas ornamentales' comenzado por formater, 29/6/11.

  1. formater

    formater Toni

    Mensajes:
    3.878
    Ubicación:
    Alicante
    [​IMG]
    Nº 1

    [​IMG]
    Nº 2

    [​IMG]
    Nº 3

    [​IMG]
    Nº 4
     
  2. 3. Phoenix roebelenii
     
  3. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    Mis candidatos son
    1. Hemerocallis liliasphodelus
    2. Citharexylum sp. (Verbenaceae) quizás spinosum
    3. Phoenix roebelenii
    4. ¿?
     
  4. formater

    formater Toni

    Mensajes:
    3.878
    Ubicación:
    Alicante
    1. Hemerocallis fulva
    2. Citharexylum sp.
    3. Phoenix roebelenii

    Respecto al nº 2 lo de spinosum significará alguna espina, ¿en que parte del arbusto?

    Respecto al nº 4 Desde el primer momento he sospechado que es una "infiltrada", ¿es posible que sea silvestre?.
    El jardín, es una estructura vertical en la que se insertan las plantas y de la que salen a través de una malla metalica.

    Muchas gracias Alex y José Manuel
     
  5. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    4 Epilobium, algo desteñido
    1 Hemerocallis fulva, en cualquier caso los hemerocallis están tan hibridados que es difícil tener la certeza de obtener la especie, pero ésta es relativamente frecuente y relativamente reconocible
     
  6. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10

    si, ese es su nombre, pero sin embargo rara vez tiene espinas en las ramas y ramillas. Un sinónimo por el que a menudo se le nombra es C. quadrangulare, por sus tallos angulosos. Esta es la especie que suele verse en cultivo normalmente, aunque no es frecuente.

    El hemerocallis es posible que sea H. fulva. Lo que dice PVALDES es cierto, hay demasiados híbridos y lo raro es que se cultiven especies puras.
     
  7. formater

    formater Toni

    Mensajes:
    3.878
    Ubicación:
    Alicante
    Vaya suerte tengo con las flores, la mitad las encuentro desteñidas. En principio, por claves de la zona, me inclino claramente por Epilobium roseum, que ademas con frecuencia tiene las flores blanquecinas.

    La Hemerocallis, debe ser la que dices, por lo menos, las fotos que he visto en internet son absolutamente parecidas a las que he observado.

    Gracias de nuevo