Tengo unas semillitas germinadas de Betula Pendula, y por alguna parte en el foro leí que se daban en Los Ángeles en parques y jardines por lo que debían ser resistentes a climas "duros". He comprobado que la temperatura en Los Angeles es la misma prácticamente que en Cartagena, 18.2º, de hecho, en Cartagena hace relativamente más frío en los meses de "invierno". Navegando por Google Earth, he podido encontrar varios ejemplares de buen porte (Para lo que se puedan desarrollar en un clima como ese) en jardines, aparentemente saludables pero sin sus hojas por ser invierno cuando se tomaron. Yo los cultivaría en maceta, estilo "bonsai", pero sin alambrado ni nada, solo poda de formación y recorte de raíces. Los tendría en la terraza, mucho sol todo el día prácticamente, y mucho viento, pero voy a colocar una malla de sombreo de 50% en los próximos días. Tengo optimismo, ¿Ustedes qué piensan? Un saludo. Clima Cartagena: Clima Los Angeles: Abedules que he encontrado: Abedul 1 Abedul 1 Abedul 2 Abedul 3 (Este lo he encontrado entre las fotos tomadas más recientes) Abedul 3
Me encantan este tipo de "triangulaciones" botánicas, yo mismo la he aplicado con otras especies comparando climas del Hemisferio Norte y el Sur y son una idea genial para encontrar especies que pueden ir en tu clima y que sin embargo no estás acostumbrado a ver. El único fallo que veo al razonamiento es lo de la maceta... en tierra y en una ubicación favorable, apuntando al Norte; con esas imagenes de los abedules de Los Ángeles creo que podría ser (aunque tendrías que extremar el cuidado hasta que alcanzaran un cierto tamaño), pero en maceta... No es lo mismo estar en un suelo de baldosas y expuesto a un viento seco que en un suelo cubierto de césped y regado de vez en cuando.
La malla de sombreo ya le quitaría de por sí un importante estrés a causa del sol. Normalmente cuando hace mucho calor pulverizo varias veces al día los plantones con agua y les sienta genial. Además procuraría ofrecerle el mejor sustrato orgánico y drenante posible y unos cuidados que ni a un hijo jeje. Es una pena no tener jardín, espero mudarme a Galicia o alguna comunidad del norte de España en los próximos años, pero mientras tanto, aquí estamos, luchando!
Bueno, si puedes brindarle esos cuidados entonces creo que podría funcionar. Tengo que decir que me encanta tu "linea editorial" sobre los hilos, casi siempre vemos foreros de latitudes altas intentando cultivar especies más tropicales. Yo mismo admito que preferiría vivir (desde el punto de vista botánico) en Brasil a Canadá. Pero me alegro de que haya gente que encuentra tan atractivas especies eurosiberianas para intentar cultivarlas en esos climas. Si es lo que te gusta lo gozarás con un jardín en el Norte.
Las especies eurosiberianas son preciosas, vibrantes, no hay palabras para completamente expresarlo desde mi punto de vista. Un saludo.
Estos razonamientos son muy poco convincentes. El excelente LOS BOSQUES IBERICOS: UNA INTERPETACION GEOBOTANICA tiene una descripción de lo que les sucede a las semillas de B. pendula que descienden arrastradas por la corriente del Duero cuando llegan a Portugal: un año, un siglo tras otro sucede que a la llegada del verano mueren.
Buenos dias compañero, pero aquí estamos hablando de cultivares con mantenimiento y unos cuidados, una malla de sombreo que reduce el impacto del calor del verano, una humedad constante con pulverización, y un riego constante, nunca dejando secar el sustrato. Hablamos que, en Los Angeles, con prácticamente las mismas temperaturas, estos ejemplares se dan en muchos jardines, sanos y fuertes, claro que, aquí en Cartagena hace un poco mas de calor, pero también un poco más de frío, lo que los árboles necesitan, pues soportan sin problema temperaturas de hasta 40° grados. Estos en especifico estarían protegidos del sol directo y con cuidados, por lo que es muy probable que sí prosperaran.
Yo elegiría para el experimento uno de esos aljibes abandonados, sombreados y frescos, que salpican el agro mediterráneo.
Betula pendula es un árbol que en nuestras latitudes es un árbol alpino. En el Pirineo solo vive en las cimas de las montañas, en compañía del pino negro (Pinus uncinata) y el serbal de cazadores (Sorbus aucuparia). De forma natural ni siquiera se da en los valles pirenaicos. En mi zona (Lleida ciudad está en la Depresión del Ebro) sobrevive plantado en céspedes bien regados, aunque he visto morir algún ejemplar en verano por golpe de calor. Un abedul en Cartagena en maceta será difícil de mantener y es ir a contracorriente. Muchos estaríamos encantados de poder cultivar en un clima como el tuyo, que te permite cultivar muchas especies de climas subtropicales sin heladas. Yo me decantaría más bien por una especie de climas cálidos, el éxito estará mucho más asegurado.
Ya, pero no puedo evitar hacia donde mis gustos me llevan :c Mucha gente me dice eso, que mi clima es genial, bueno, pues yo estoy dispuesto a esa gente a intercambiar hogares jeje c: Ahora poniéndonos serios, sé perfectamente que es una locura, pero eso también es lo bonito, que nunca sabes que ocurrirá, y lo mismo soy capaz de cultivar el árbol sin problemas y saludable durante años, que lo mismo se me acaba muriendo a los meses, nunca se sabe. Un saludo.