Abeto azul o Picea pungens Hoopsii (Picea pungens Engelm.)

Tema en 'Abetos (Abies y Picea)' comenzado por Betina2010, 7/9/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Abeto azul o Picea pungens Hoopsii (Picea pungens Engelm.)



    [​IMG]
    Foto de: http://www.cultiusrosadorca.com/arboles/picea-pungens-hoopsiio/

    [​IMG]
    Foto de: https://www.chewvalleytrees.co.uk/products/detail/picea-pungens-hoopsii


    Familia: Pináceas

    Origen: América del Norte

    Características: 'Hoopsii' es un cultivar piramidal denso, de corteza gris oscura, con ramificación horizontal, que tiene el follaje en color azul más intenso. De crecimiento lento, le cuesta alcanzar un tamaño grande. Su crecimiento anual no suele superar los 30 cm. de altura, pero puede llegar a alcanzar los 20 m. en su vida.

    Hojas: Follaje denso. Acículas rígidas de cuatro ángulos, de verde-azul a azul plateado, que apuntan hacia fuera desde en todas direcciones.

    Flores: Da flores masculinas y femeninas que tras la fecundación, forman conos péndulos que caen al suelo al madurar, éstos son cilíndricos y contienen las semillas.

    Época de floración: Primavera.

    Época de los conos: Otoño-invierno.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena. Para exteriores.

    Suelos: Prefiere los ricos y húmedos, algo ácidos y bien drenados, pero se adapta a otros suelos más pobres.

    Luminosidad: Pleno sol o media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente, se adapta mejor a climas con inviernos fríos, el frío invernal hace que se acentúe el color azul del follaje.

    Humedad del ambiente: Generalmente prefiere climas frescos y sufrirá en ambientes con calor y humedad.

    Riego: Moderado. Aunque las plantas establecidas tienen cierta tolerancia a la sequía, los suelos deben mantenerse constantemente húmedos y no permitir que se sequen en los primeros años.

    Abonos: Realizar un abonado con compost en otoño o primavera.

    Causas parasitarias: Susceptible al chancro y a la herrumbre. Hay que tener cuidado con los áfidos, especialmente los pulgones de la picea y los gusanos de las yemas. Las invasiones de ácaros de la araña pueden causar problemas significativos con los brotes y la salud general del árbol.

    Propagación: Por esquejes semileñosos en otoño o primavera. Si se opta por la reproducción por injertos, se conseguiría una nueva planta con las mismas características que hemos injertado. si se opta por la reproducción por semillas, lo más seguro es que no se consiga un ejemplar con las mismas características.

    Cuidados: Es un árbol sensible a la poda debido a su lenta cicatrización y a que no rebrota, por lo que es preferible realizar las podas de formación y mantenimiento muy ligeras y regulares a finales de verano o principios del otoño.

    Usos: Ornamental: Es una variedad de abeto muy decorativo por el color azulado que tiene, cada día se utiliza más en Navidad.


    [​IMG]
    Foto de: http://onenac.blogspot.com.ar/2017/03/the-jonsteen-company-growing-tree-from.html


    Las imágenes son de la red

    .