Este árbol exótico en la isla, plantado junto al Parador Nacional de Las Cañadas del Teide, en la isla de Tenerife, ¿qué les parece que sería? Gracias.
Un abeto... Abies pinsapo? Es de los que podrían sobrevivir en ese calor creo. Picea lo de descarto porque aunque esté a 2000 m creo que hace demasiado calor para ellas en Canarias. (Ya sufren en Galicia...)
Bueno, el calor será algunos días durante el verano, y de día, porque las temperaturas, a esa altitud, la mayor parte del año, son más bien fresquitas... incluso de día. Mucha insolación, eso sí... En esta página lo clasifican como "clima continental subalpino": http://www.magrama.gob.es/es/red-pa...es/teide/valores-naturales/clima-altitud.aspx
Sergio yo tengo unas fotos de ese arbol etiquetadas como Abies alba, pero no tengo garantías de la certeza.
Pues la verdad, sin fotos de la disposición de la piñas ni idea. Si las piñas estan mirando hacia arriba puede ser Abies pero no hace pinta de Abies alba porque este tiene la disposición de las hojas aplanada (inicialmente helicoidal pero se aplanan al cabo del tiempo). Abies pinsapo igual, si las piñas no estan hacia arriba no lo será. Si las piñas miran hacia bajo puede ser una Picea. La especie esto para expertos en coníferas.
Hola. Haría falta un primer plano más claro de diferentes ramillas ascendentes y horizontales, pero esto suele ser difícil en los abetos (los pies adultos frecuentemente carecen de ramas bajas), y ya no digamos ver la piña en el árbol, antes de que desintegre y caiga; de todas formas sí que parece Abies pinsapo. Saludos
Pues lo más cerca de "piñas" que tengo fotografiadas son las que aparentan verse en las dos últimas fotos. Parecen estar mirando más bien hacia abajo. ¿No?
He mirado mis archivos y tengo una foto de detalle de las ramas y acículas de noviembre de 2009, y si parece ser exactamente un pinsapo, como apuntas.
jejeje... parece que las Canarias me dan suerte con las identificaciones. Dos de mis mejores una Acacia nilotica y un Abies pinsapo allí!
Hola: Una aclaración: cuando me he referido a la piña, era al cono o estróbilo femenino maduro. Lo que se ve en las últimas fotografías son los estróbilos masculinos; los femeninos se intuyen, blanquecinos y erguidos, en el extremo superior del árbol, en la 1ª fotografía. Saludos
Efectivamente, los masculinos son los que se ven mejor en la foto. Si se intuyen los estróbilos femeninos que salen erectos es un Abies pinsapo sin duda porque las hojas son idénticas a la foto que ha mostrado @JMSLC !
Reconozco que tengo que estudiarme mejor el pinsapo... je, je... y todas las coníferas en general. Subo algunas fotos más de detalles. No había apreciado los estróbilos femeninos. ¿Suelen estar siempre en la parte superior del árbol? Claro, es algo común en muchas coníferas ¿no? Reconozco que las imágenes no son muy buenas.... pero espero que algo se vea mejor. De todos modos, ya está clara la especie.
Hola! Pues si, es A. pinsapo. Los conos femeninos suelen estar siempre en las partes superiores de las coníferas por tema de dispersión del pol·len; necesitan ser fecundados por un grano de pol·len y se disponen a la parte superior que es donde más disponibles pueden quedar para el pol·len. Los masculinos pueden estar en el resto del árbol; liberan el pol·len al aire (son anemófilos) y ya esta Un saludo