Buenas noches a todos, quiero compartirles un par de fotos de un oyamel que es el árbol donde inverna en el centro de México la mariposa monarca que viene de Canadá y EU. La primera foto es de mayo de 2014 y la segunda del mismo árbol en mayo de 2015. saludos
Hola, me reporto un año después para mostrarles una foto del mismo árbol, pero ahora del 2016. Saludos!!
Guau... choca ver un abeto creciendo por debajo de 20º de latitud Norte! Aunque sea en montañas es impresionante! No me extraña que crezca por encima de 2500 m.
Hola: D.E.I.: No hace mucho crecía un grupo de ellos en Galicia, el mayor con 32 m de altura. Tiene un verde muy bonito, más claro que el de otros abetos. Saludos
Es que leyendo algo de información sobre ellos pensé que las condiciones ambientales serían muy buenas para ellos en Galicia! Temperatura media de 15 grados aprox y más de 1000 mm de lluvia al año en muchos sitios.
Hola, en efecto son árboles de alta montaña en México. Claro que si tienen abundante precipitación y temperaturas no mayores a 30°C pueden crecer. En el país existen numerosas especies de abetos A. religiosa, A. flinckii, A. vejarii, A. concolor, A. hickelii, A. guatemalensis. Aunque están confinadas a las altas montañas (la superficie forestal de estas especies no es muy grande). Saludos
Yo tengo uno, en ambiente natural, sin riego, en el noroeste de Iberia, comarca del Bierzo, a 600 msnm, 1000 mm de precipitación, con sequía veraniega, y su crecimiento es mínimo. Creo que le falta calor veraniego y le sobra frío invernal. No es lo mismo el frío "luminoso" de las montañas mexicanas que los fríos persistentemente húmedos de Europa. El calor es también diferente. Muchos árboles norteamericanos resisten muy bajas temperaturas en sus climas de origen y fracasan en Europa, por el diferente frío, el diferente calor y el diferente clima, en suma. En la Galicia costera no le auguro ningún futuro, como por otra parte pasa a los Abies y Piceas, por falta de frío invernal.
Es raro que no le valla bien a ese abies, una vez el calor mato a uno de mis abies religiosa en la ciudad de mexico y eso que no es una ciudad muy caliente, en parte creo que fue porque era muy pequeño aun, he visto abies religiosa en la ciudad pero no mucho ya que no les gusta la contaminación, una vez maduros aguantan bien el calor y frio, de hecho he leido que los abies religiosa toleran hasta -20 en ciertas ocasiones, los arboles de gran altitud ven heladas fuertes todos los años, pero definitivamente los abetos con mayor tolerancia al calor son abies concolor, durangensis, vejarii, en su hábitat nos es raro que las temperaturas suban a mas de 30, por ejempo esta semana va a subir a 37 en temosachic que es habitat no solo de los abies concolor sino también de la picea chihuahuana, pero claro en invierno estos lugares tambien son muy fríos, en baja California los abies concolor crecen a 1500 m en la laguna hanson donde hay clima mediterráneo con estacion seca en verano y bastante calor.
Las Picea sufren muchísimo, doy fe, pero dependiendo de la especie los abetos encajan mejor el clima. Abetos en Baja California? Picea en México? ... De las cosas que se entera uno en infojardín!
de hecho hay 3 especies de piceas nativas de México: chihuahuana(en la sierra madre occidental), Martinezii(en la sierra madre oriental) y Engelmannii(en ambas) En Baja California los bosques están hechos principalmente por especies de la sierra nevada de California por ejemplo la sierra san pedro mártir:
Supongo que ahí no llegará Abies bracteata, el abeto de Santa Lucía, del entorno de las montañas cercanas a Los Ángeles, para mí uno de los más bellos abetos del mundo (y difícil de conseguir en Europa, por no decir imposible)
En efecto mexicanwolf, la diversidad de coníferas en el país es excepcional. Yo tengo un par de P. chihuahuana y una P. martinezii. Desarrollandose bien en la sierra de Michoacán (19°N, 2350m elevación). El clima es templado. Hoy máxima de 18°C a las 3pm, y en diciembre no hace mucho frío... Saludos