Si, Todo el abono es abono. N+P+K en distintos porcentajes y formatos. Pero vigila las dosis, Los bonsais tienen macetas muy pequeñas, Necesitará menos cantidad. Si es un abono para macetas sigue las indicaciones del fabricante y quédate corto. Si es un abono agrícola sólido. es mas difícil de dosificar. Para simplificar, Que sea equilibrado en N+P+K.
El abono es compo universal. Me han dicho que ponga el abono en un cubo con agua y sumerja el sustrato 5 minutos
YA veo. bonsai de floristeria/centro comercial. 1º) olvida todo lo que ta han dicho. (si te han dicho que es de interior eso es lo primero que debes olvidar) 2º) busca información. pero no te lances como loco, sin criterio a hacer todo lo que leas por internet o este mismo foro.
Bueno floristería/centro comercial , Estas un poco equivocado !! me lo dijeron en mistral bonsai , que es donde lo compré . No se si lo conocerás . Esta en Tortosa lo vi por casualidad ya que me pillo de paso. Pero es uno de los mas importantes viveros de bonsais que exportan a muchísimos sitios . Pero quería comentarlo aqui a ver que opinaba la gente.
Como poder se puede. Yo lo hacía al principio. He leído más de una vez que los específicos de bonsái son lo mismo pero para timar. Después he ido variando. Lo que no entiendo bien es el sumergir el árbol, yo lo regaba con la tierra húmeda. Será para aprovechar la técnica de riego 'por inmersión'. Y con menos concentración que las demás plantas como indica la etiqueta. Encontrarás de todo en abono, prácticamente es personal. Pero la respuesta a tu pregunta es que sí. Añado ; yo lo hice.... y no se murió el árbol, a las malas Hay quien abona con líquido como complemento de sólidos, etc... Un saludo.
Entonces por lo que veo se puede, eso me dijeron allí también . Lo de regar por inmersión Supongo que sera para que empapé bien y también aprovechar el agua y abonado ya que me dijeron que esa agua la podia reutilizar para otros abonados.