Tengo un saco de 25 kg. de un abono de fondo en gránulos NFK (Ca) orgánico de origen animal 4-3-3- (. Mi pregunta es si puedo utilizarlo de otro modo para aplicárselo a las plantas que tengo en maceta. Me refiero a disolverlo, machacarlo.... para poder usarlo con el riego o depositarlo sobre la superficie del sustrato. 25 kg. son mucho y quisiera darle uso. Gracias.
Ese abona de va durar mucho tiempo. Dependiendo del tamaño de los gránulos puedes ponerlos en la superficie del sustrato e incorporarlos ligeramente. Con cada riego el producto suelta algo de nutrientes. Para dosificar puedes usas un cuchara de té. Por cada litro de volumen del tiesto pones dos cucharas. El volumen del tiesto en el caso de los de plástico te sale imprimido en el fondo de la maceta, en caso de macetas de barro igual has de calcularlo. Ten en cuenta que los abonos orgánicos en maceta son de acción lenta.
Muchas gracias @Tomaset. Había perdido la esperanza de que alguien me contestara. Son lo que llaman pellets, no muy grandes. Dos cucharadas por litro de maceta es muy buena referencia. También tiraré por el jardín (que aún está asalvajado) si consigo trasplantar algo.
En maceta has de buscar u sustrato de calidad pues al abono que citas faltan los magnesio y los micronutrientes. Te puede dar algún problema de deficiencia. Además el aporte de calcio es alto. Si el agua de grifo también lleva cal igual tienes cal en exceso.
Yo utilizo los pellets disueltos, me explico, tengo un bidón de agua y allí y según los litros meto un calcetín viejo con la cantidad que considero ajustada al volumen y lo dejo sumergido, los nutrientes pasan al agua y es la que utilizo para el riego. El calcetín está completamente sumergido pero lo subí para hacer la foto. En mi caso particular es un bidón conectado a una bomba de agua y al regar pues abono al mismo tiempo, en tu caso podría servirte y dependiendo de la cantidad de agua que necesites para regar pues un simple cubo.
@Tomaset , esa era la otra duda que me rondaba. Si, el agua aquí es bastante caliza, así que ¿puede que este abono acabe siendo un problema más grave que tirarlo (o regalarlo si otro uso no es posible) y comprar otro sin calcio y más nutrientes? ¿Sería eso lo más sensato? @YOWI , ¡qué buena idea!
Los sustratos comerciales siempre llevan cal para ajustar el pH. Lo que deberías de hacer en tu caso sería partir de una turba rubia sin abonar y mezclar con un sustrato normal mitad: mitad. Y añadir el abono según volumen de la maceta. Ten en cuenta que el calcio también es un nutriente importante pero al mismo tiempo puede ser un problema según cultivo. Durante mucho tiempo mezclaba turba rubia con turba rubia abonada y algo de perlita. Siempre era suficiente para suavizar los efectos del nivel alto cal en el agua del grifo.