hola amigos tengo dos ave del Paraíso .. que ya son adultas y dan flores ... pero no mas de 3 cada año ...las cuido en invierno ... jamas las he abonado ... y desconozco sobre eso ... espero su ayuda gracias...
Buenas tardes, Hola Fedor, no te puedo ayudar con tu pregunta, pero lo que noto es que donde está sembrada, el terreno se nota my seco árido. Yo las he visto en jardines, en suelos más húmedos y a orillas de rios en forma silvestre. Una de las hojas está como quemada por el sol. La foto de la flor es una belleza, esos colores vivos de la flor y la aveja posada sobre ella chupando su nectar. Que sabia es la naturaleza. Meche,
si lo seco es solo por encima ..... las tº ya han subido ,pero estan con riego constante ... lo de las hojas ... es lo que me llama la atención debería ser mas verdes..por eso preguntaba por un abono o suplemento
Opino como Mecherekita, creo que deberías regarlas más. Si las riegas por goteo, por lo menos regar una vez por semana con un riego a manguera abundante. Cava un alcorque amplio alrededor de la base de cada planta y llénalo de agua una o dos veces por semana. Además deberías abonarlas dos o tres veces al año con abono general en grano y quelatos de hierro.
En Venezuela este tipo de plantas se dan muy bien y las hay de diferentes especies; hay una especie cuyas flores caen en ramillete. Están en lugares donde la temperatura es fresca, terrenos húmedos, no encharcados, en jardines y a orillas de rios en forma silvestre. Las hojas son mas verdes y brillantes. Es por ello que creo que les falta humedad. Saludos, Meche
ver4as aquí ahora es invierno y es cuando me florecen, como me nacieron de semillas las tuve entre cambios de macetas unos 15 años y me hacían eso solo 3 flores a si que las puse en el suelo y ahora ha empezado con su primera flor y tiene otras 8 creciendo y las abrirá poco a poco, yo cada año lo que le pongo es medio paquete de humus de lombriz parece que le va bien esta tierra suya es muy blanca, me parece que si le pone tierra nueva haciendo un poco de zanca a su alrededor para que tenga nuevos nutrientes y si le quiere añadir sulfato de cobre les va bien pero yo no se lo pongo cuando ya florece, lo hago un mes antes sus hojas están esplendidas y su flor de tonos muy fuertes o sea muy sanas, también depende de cuanto tiempo lleven plantados en el suelo pues nosotros tenemos ganas de verlos florecer pero ellos llevan su ritmo lo que me parece raro es que si tienen ahora es verano que florezcan pero solo soy una aficionada, mi planta ya tiene desde semillas unos 28 años saludos
gracias por responder ...la tierra se nota de esa manera un poco seca es por que en la superficie tiene un poco arena uno dos centímetros..pero solo en la superficie ... si las dos estaban en maceta y fueron pasadas a tierra ya unos 3 años (ninguna de las dos daba en maceta ..ahora ya están dando) ....una de ellas da flores al terminar al invierno y la otra al terminar la primavera ... tendré en cuenta sus consejos
Una planta, cualquier planta, si se le mantiene la humedad y se le aportan los nutrientes necesarios puede vivir en una taza de café . Hay dos ejemplos claros, los bonsais y el cultivo hidropónico o sea sin tierra y solo con el "suero" nutritivo. No hace falta llegar a estos extremos pero si a una situación intermedia. Estas strelitzias, hay tres, tienen 8 años y son procedentes de semillas que sembré en aquella época. La maceta prácticamente ya no contiene tierra y todo es un amasijo de raíces. La realidad en mi caso es que no puedo trasplantarla ni en una maceta mayor ni en el jardín. La solución intermedia es regarla por abajo poniendo un plato profundo para que contenga mucha agua inicial, que luego ya va absorbiendo. A la vez , y en este caso con bastante frecuencia, en el agua de riego le añado un fertilizante líquido completo para su desarrollo. Y así funciona las cosas desde que las sembré. No se cuanto tiempo mas podrá seguir así pero ha funcionado 8 años. Saludos
Aunque se cite mucho, el sulfato de hierro es poco eficaz para el aporte de hierro. En la forma que está (sulfato) se oxida instantáneamente y se convierte en óxidos e hidróxidos insolubles y la planta no los puede asimilar. La manera mas eficaz de aportar hierro asimilable es en forma se quelatos, que son asimilables y estables en una amplia gama de condiciones. En cuanto a aportar a las camelias y azaleas , puede producir efectos contrarios, porque al oxidarse se transforma en compuestos básicos y estas plantas son de suelos ácidos. Otro aspecto es que mancha mucho las macetas o recipientes de manera casi irreversible, pues al oxidarse queda fijado en el soporte. A veces se usa disuelto para pintar objetos o paredes para dar la sensación de antiguas o viejas o aspecto herrumbroso. Saludos
si algo leí sobre eso ..pero consulte en varias partes por quelato de hierro ..y no tenían solo sulfato...y ahora que le puedo aportar a mis strelitzias y para que me serviría el sulfato
Las strelitzias, como la mayoría de plantas, no necesita abonos especiales y eso seria solamente en casos de carencias rigurosas. Si se aplica un fertilizante completo con microelementos ya lleva una cantidad determinada de hierro que lo especifica la fórmula. Estos abonos hoy días son de venta masiva tanto en centros de jardinería como en centros agrícolas profesionales. El tamaño de los envases esta en función del volumen que se cultive, tanto en sacos de 25 kg como en frascos de 1 kg. De todas maneras tu planta se ve muy bien, pero si dices que te da pocas flores la "solución" está en aportar un abono de alto contenido en Potasio, que es el elemento determinate para la floración y fructificación. Saludos