Buenas!!! a ver, vengo con un problema que por lo que he leído nos pasa a muchos. Tengo una higuerita desde hace unos dos meses, la compre con las hojas verdes preciosas y en cuestión de unas semanas están amarilleando todas las hojas y se están cayendo, no creo que a este paso le queden hojas la semana que viene. Pense en problemas de riego, pero por lo que he leído en el foro aguantan bien tanto exceso como sequía, por tanto parece ser que es por el tema de falta de nutrientes. Las hojas empiezan a amarillear desde la parte mas baja del árbol hasta la más alta, por tanto creo que se puede descartar que tenga hongos en las raíces por ejemplo puesto que el amarilleamiento sería al contrario, de arriba a abajo, si mal no he entendido... Las tres cosas que puede necesitar es nitrógeno, hierro y azufre y ahí viene mi pregunta... tengo el abono que veis en la foto es un abono general para huerta con una composición N-P-K (Mg)-5-4-8(2,5) y a parte tengo azufre en polvo que compre en una tienda de productos químicos. Es suficiente con esto que tengo? en que cantidades y frecuencias tendría que administrárselo, en las dosis de empleo del abono solo hay datos para administrárselo a tomates, lechugas y demás, nada de higueras ni arboles, por tanto ando muyyyy perdida con las dosis y ya con el azufre más perdida aún!! Una ayudita?? adjunto las fotos de la higuera por si estuviera equivocada en lo que le ocurre y alguien me diera una pista y unas fotos del abono para que veáis la composición. Muchísimas gracias por vuestra ayuda, cada día aprendo mas leyendo el foro!!
Sin tener demasiada idea del tema, solo por errores mio propios, dices que la tienes desde hace 2 meses, pregunto ¿has hecho un transplante en los ultimos dos meses al macetero grande que se ve en la foto? En caso afirmativo ¿que tierra has usado para el transplante? estamos en tiempo de calor, ya llevamos un tiempo. un saludo.
Veo higos en las fotos, tal vez la planta se ha defendido de la agresion de tener frutos, estar en crecimiento vegetativo..y realizar un transplante en un tiempo que no es el mas propicio para el trasplante, si fuera asi, echara las hojas, y despues volveran a salir, ya adaptandose al nuevo medio en donde lo has ubicado. Pero mejor que respondan los entendidos a tu pregunta. un saludo
Hola!! Gracias por las respuestas. Efectivamente la puse en esta maceta más grande hace dos meses porque la maceta en que venía era muyyy pequeña. El substrato que utilice creo recordar era universal, sencillito vamos. Y respecto al higo tiene sólo ese minúsculo que se ve en la foto. respecto al clima en Alemania dnd vivo no hace más de 25 grados, esta al "sol" y por la noche le llueve encima con las tormentas como creéis que debería haceR?? Gracias
Yo solo soy un pequeño aficionado, llevo pocos años en esto, pero a mi me ha ocurrido algo parecido con los trasplantes, a veces sin una norma o regla, algunos que pense que les haria un estropicio trasplantandolos el cambio fue fenomenal, pero otros arboles frutales en mas de una ocasion perdieron las hojas se volvieron amarillas se cayeron y luego volvieron a la normalidad, el ultimo me ocurrio en una higuera de rey, hace unos meses, que ya esta recuperada con nueva brotacion. Pero como te he dicho, es mejor que los que realmente entienden te respondan. Si fueran citricos te diria que le falta quelato de hierro, pero yo sigo apostando a que el tirar las hojas es una respuesta a la agresion al haberla sacado de su medio y puesto en otra ubicacion. un saludo desde Toledo!
Hola tod2verdes: La higuera presenta fitotoxicidad a algunos tramientos fitosanitarios y si ademas le aplicas al mismo tiempo abono foliar, resulta una bomba de relojeria. Examina lo que le has echado y ahí puede estar tú problema. saludos.
Hola!! muchas gracias nuevamente. No, yo no le he proporcionado a la higuera ningun tipo de abono u otros. Es precisamente mi pregunta, que en caso de que las hojas amarillen y caigan por falta de abono y demas, en que cantidades debo proporcionarle el abono de la foto y el azufre en polvo. Un saludo!!
como te dice gongonan, el uso de fitosanitarios es cierto que la higuera es muy sensible, pero a mi personalmente se me ponia la hoja mas bien quemada no como el aspecto que tiene la tuya. yo no pondria abono ahora, al menos no de las bolitas azules. yo preguntaba que tierra habias puesto ,pùes el sustrato que se vende ya de por si esta enriquecido. otra cosa que se me ocurre, es que hayas echado demasiada agua para regar, y hayas encharcado, la higuera casi no necesita, con un poco de agua tendras frutos mas grandes pero de menos calidad, si no me equivoco. un saludo.
El tema de los riegos aquí también es complicado. De media la riego una vez a la semana generosamente hasta que el agua sale por la parte inferior de la maceta, pero es cierto que muchos días la llueve, aquí el tiempo es muy cambiante, ha tenido días de sol y noches de lluvia intensa. Me llama la atención la cantidad de higueras que hay en Espaya, Grecia y demás sin cuidado alguno, que crecen de forma salvaje y están tan bonitas y lo complicado que puede llegar a ser tener una y cuidarla! También ayadir que la semana pasada las pequeyas hojas que pongo en la foto se secaron y cayeron, y eso que no eran ni hojas, eran un proyecto de hoja jeje y se secaron antes de hacerse ni como del tamayo de una moneda de céntimo. Respecto a un exceso de abono lo descarto totalmente, desde que la compre no la he proporcionado nada que no fuera agua y el substrato es de calidad baja/media de tipo universal sin nada especial. Gracias!!!
Hola: Efectivamente es una carencia nutricional: a) La higuera es un arbol muy rustico sin grandes exigencias de nutrientes. b) Por lo cual es consecuencia del medio de cultivo o sustrato,que es pobre o su constitucion fisica no es buena. c) Aportale un poco de tierra vegetal al sustrato rica en materia organica y veras el resultado. d) Tambien si le aportas un abono compuesto como el de la foto no viene mal,diluido en agua una vez al mes si es soluble y cada dos meses si es de lenta liberacion. e) En la foto no se aprecia pero observa si tiene un duro ataque de araña roja ,tambien produce esos sintomas.
Gracias!! No, creo que araya roja no tiene y la tierra creo que si debe ser muy pobre en nutrientes. Le voy a aportar de momento abono del que tengo, es para huerta ecológica, no se si de rápida o lenta liberación. Pero lo que si que no tengo ni idea es que cantidad proporcionarle, para tomateras recomienda el envase 50gr por tomatera. ?Que creéis que podría suministrarle a la higuera? ?Le proporciono también el azufre en polvo que tengo? Gracias!!!!!!!!
Mejor lenta liberacion, no uses las bolas azules, yo no lo haria. yo pondria enfasis en donde la tienes , si le da bien el sol, si la tierra donde la transplantaste era comprada enriqecida organicamente, y tal vez estas echando demasiada agua, no se. y el clima en Alemania, tal vez la temperatura no tan propicia. valora todo eso. un saludo.
las hojas que estan a punto de caerse les daria un toquecito con el dedo, ayudando a desprenderse para no seguir gastando mas energia en mantenerlas, no digo quitarlas, sino solo ayudar a las que se ve que caeran en un par de dias. creo que te saldra con fuerza de nuevo, pero por algo ocurrido sigo pensando que la higuera esta defendiendose de una agresion a su metabolismo. no creo que sea araña roja, a mi no me lo parece.
tu higuera tiene deficiencias de nitrogeno y no eches azufre que solo te servira para bajar el ph del sustrato http://articulos.infojardin.com/articulos/carencias-nitrogeno-fosforo-potasio.htm
DEBO DISENTIR CON TODOS. Disculpas por las letras grandes pero es que si es lo que yo pienso ninguno de los mensajes arriba ayudará si no lo contrario. El problema está en el sustrato, al cual no hay que abonarlo si no que hay que agregarle TIERRA NEGRA SIN FERTILIZAR. El sustrato que pusiste es un sustrato con mucho fertilizante y puede que con turba rubia. Por esto último puede ser que sea excesivo en acidez y la higuera no lo está soportando. Désafortunadamente sé esto porque "asesiné" un melocotonero y una higuerita que había sacado de una estaca por el motivo que te menciono. No puede ser falta de nutrientes ante un sustrato nuevo y un arbolito que tiene que echar raíces y que a su vez ya tenía hojas sanas. El comportamiento ante falta de nutrientes sería mucho más lento y no perdería las hojas de golpe. Tampoco tiene fitotoxicidad por lo que te mencionan más arriba "las hojas no están quemadas. Espero no hayas hecho nada aun. Hacé un sustrato nuevo en un balde, quitá la higuera y lavale las raíces con agua (con la manguera), quitá ese sustrato, colocale el nuevo y volvé a transplantar la higuera. Esperá a la primavera siguiente a ver si rebrota. Tiene pocas posibilidades. Si podés medir el ph sería fantástico.