Buenos días! ¿alguien tiene el abono vitaterra? Por un lado, llevo un buen rato intentando usarlo y ni idea de como se usa... Las únicas instrucciones son: modo de empleo: Tapón Auto dosis, una dosis por 1/2 litro de agua. Girar la botella y verter sobre la regadera, para aplicar la mezcla en riego o pulverizar. Y por mi padre que por ahí no sale nada. Es obvio, ya que está cerrado por un pitorro que intento arrancar y está muy duro y ahora no sé si es que tengo que cortarlo con un cuchillo o es que hay que hacer otra cosa. Y por otra parte y más interesante, este abono es 4-5-5 y pensaba que todos los de cactus eran básicamente iguales, pero he visto otro que es 2-4-4, creo que de compo. ¿Cual es la mejor combinación? ¿Alguien conoce algún abono que venga en botes más grandes y bien de precio? Descarto la opción de hacerme mi propio abono. http://www.vitaterra.es/es/producto...page=flypage.tpl&product_id=23&category_id=10
Yo lo que te diría es que a los cactus les puede sobrar nitrógeno pero fosforo y potasio no. Lo veo muy flojo en esos componentes. Un saludo
Pues entonces no sé cómo me lo voy a montar... Los abonos comerciales para cactus que he visto son de ese orden. Pero no me gusta que vengan en frascos tan pequeños
Muy buenas. Ya sé que voy a escribir una blasfemia tratándose de cactus, pero yo utilizo el Nitrophoska de Compo, el azul universal de toda la vida. Recuerdo un hilo del foro antiguo en el que @Lur contaba que en un congreso sobre cactus habían llegado a la conclusión de que el abono más adecuado era 10-10-15. El que yo te digo es 12-8-16, no es mucha la diferencia ¿no? Lo uso desde hace 5 o 6 años y me va bien. Pero al mismo tiempo te digo que depende de las condiciones. Las mías son que los tengo en los balcones, y que en Murcia no llueve casi nunca, pero cuando lo hace suele ser de forma torrencial, así que les cae tanta agua que la tierra se lava, evitando que se acumule el exceso de nitrógeno que lleva este abono repecto a lo que los cactus necesitan. Y la gran ventaja de este abono es que al ser universal es mucho mucho más barato que cualquier específico. Lo tienen en todas las grandes superficies en bolsas de 5 kg. Yo compré una hace 5-6 años creo que por 2,50€, y no habré gastado una cuarta parte. Esa es otra ventaja, que con un poquito ya basta. Es solo mi experiencia particular. Saludos cordiales
Aupa Ricardorros. Hace tiempo que lei tu comentario sobre el uso del Nitrophoska para cactaceas y la verdad es que no se que decirte..... He comparado los valores NKP de los abonos que tu comentas con otros dos que tengo en mi casa.... Bolitas azules Flower 12-10-18 Abono liquido para cactus 03-04-07 Ahi queda eso. Es posible que el Nitrophoska sea una bomba usandolo en los cactus. Un saludo
Considerando que la urea( usada ampliamente en horticultura ) lleva 30% de nitrógeno una proporción de 12 de nitrógeno con ligeras diferencias en potasio y fosforo me parece exactamente igual. Antes tendríamos que ver para que sirven el potasio y el fosforo en unas plantas como estas que necesitan fortaleza que por supuesto no se la da el nitrógeno sino los otros dos componentes, a mi me parece muy buena mezcla la de mi paisano.Un saludo