PLANTA DEL DIA Acanto (Acanthus mollis L.) Foto de: https://www.mr-fothergills.co.uk/Flower-Seed/Acanthus-mollis.html#.XuLf8ZWWzIU Foto de: https://www.elblogdelatabla.com/2014/05/acanthus-mollis-pesar-de-los-caracoles.html Familia: Acantáceas Origen: África, Asia Características: Planta herbácea perenne de gran tamaño, puede alcanzar 1 m. de altura, con un tallo simple, erecto. Los frutos son cápsulas de dehiscencia loculicida, coriácea, ovoide, con 2-4 semillas pequeñas algo arriñonadas de color pardo. Hojas: Las basales son elípticas u ovadas, pinnatifidas, inciso-dentadas, glabras por su haz y pelosas en los nervios del envés. Las superiores, más pequeñas, sésiles, son ovado-lanceoladas y espinosas en el ápice. Flores: Blanquecinas o rosadas de 3 a 4 cm. de largo dispuestas en inflorescencia. La espiga floral posee pequeñas espinas blandas con colores púrpuras o rosas. Época de floración: Primavera y verano. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: De fácil cultivo, crece en lugares frescos y húmedos. Suelos: Profundo, como mínimo 40 cm. de suelo suelto y permeable. Luminosidad: A pleno sol o media sombra. Resistencia al frío: Tolera hasta -3º C. Humedad del ambiente: Crece mejor en ambientes húmedos. Riego: En primavera y verano cada 2-3 días; en invierno cada 10 días. Abonos: No requiere. Causas parasitarias: Resistente. Propagación: División de matas en otoño o primavera; siembra en primavera. Cuidados: Eliminar las hojas secas en primavera. Usos: Ornamental: Se le considera una planta elegante y se usa como planta de ornato en los jardines. Es usada como modelo para motivos escultóricos en capiteles de columnas, como por ejemplo en el orden corintio. Medicinal: El acanto tiene acción emoliente ya que que tiene la capacidad de ablandar tejidos y tumores. También se le atribuyen otras virtudes como astringente, antidiarreico y expectorante. Las hojas son utilizadas como estimulantes del apetito y como laxante por vía interna. En forma externa, se aplica en forma de cataplasma como antiinflamatorio para los casos de órganos internos afectados. Sus raíces son mucilaginosas y tienen cierta astringencia, por lo que se ha recomendado para la diarrea y la disentería. El jugo tiene un cierto efecto analgésico, por lo que se ha recomendado como tratamiento sintomático del herpes, las quemaduras y las contusiones en general. Foto de: https://www.riomoros.com/2013/07/el-acanto-acanthus-mollis.html Las imágenes son de la red