Tengo tres. Uno debe ser macho, otro hembra (tiene las bayas rojas) y el tercero pequeñito tiene unas tonalidades verdes y amarillas en las hojas, y no sé lo que es. El caso es que desde hace algo más de un año a los dos grandes se les están poniendo las hojas marrones. Se seca media hoja y con el tiempo se cae ¿qué les pasa? Al pequeño no le ocurre
eso mismo me esta pasando a mi con una encina,pero no se q puede ser,yo creo q es por exceso de agua, porq la tiene mi madre y la tiene encharcada de agua, tb puede ser esceso de abono porq yo me cargue un acebo por eso suerte y espero q alguien mas te diga algo. ciao
Uff... a ver... con tan poca información es muy difícil dar un diagnóstico. Que se sequen las hojas es síntoma de la gran mayoría de males y enfermedades de las plantas. Ncesito saber su ubicación, en que tipo de sustrato están, si les riegas con mucha o poca frecuencia, si los abonas y con qué, aunque sea perennifolio el acebo (como todos los árboles perennes) renueva las hojas periódicamente aunque nunca se queda pelado (hay que descartar todas las posibilidades). Me podría quedar tan fresco y decirte que son hongos, que le eches fungicida... pero no lo voy a hacer, porque ya te digo que necesito saber mucho más. Cuéntanos.
Por fin alguien que entiende Besos, besos, besos. Verás, mis acebos vienieron de Galicia hace más o menos dos años. Tienen una altura aproximada de 1,90 cm (grandotes, eh?) y están en la terraza de mi casa en unas enormes macetas. En su momento, cuando me los dieron, los trasplanté a estas macetas. Les eché un substrato de esos universal que venden en el Leroy Merlín y les eché abono de ese que viene en bolitas azules. Sueno paleta e ignorante, verdad? . Me temo que en cuanto a las plantas soy así. Como en verano hace muchísimo calor aquí en Madrid, los he estado regando a diario. Riego automático (dos riegos cortos, uno a las 8:00 y otro sobre las 21:00) A medida que fue cambiando el tiempo reduje a un solo riego. Uno cada dos días, cada tres... y desde que empezaron las lluvias les he quitado el riego. Pensaba ponérselo de nuevo en estos días. No los he abonado nunca y los problemas empezaron realmente desde qu me mudé de casa(antes mi terraza era más grande, aunque las condiciones para ellos eran más o menos las mismas) de eso hace como un año. ¿Necesitas más datos? En cuanto m,e entere de cómo se meten fotos aquí, les hago una para que los veas, la informática tampoco es mi fuerte . Gracias drAvalanche, y a tí tb Nachss. Me preocupa este tema, no quisiera perderlos
Hola Astrina, no he visto tu respuesta hasta hoy, disculpa el retraso. Dices que desde la primera vez no has vuelto a abonar... bueno, por ahí ya tenemos algo... los sustratos en maceta, tienden a retener muy pocos nutrientes, en seguida se vuelven inertes, y por eso es más necesario el abonado constante en maceta que en el suelo, así como una vez al año, o año y medio como mucho, aportar abono orgánico a ese sustrato para mejora su estructura, y favorecer la retención de nutrientes. A partir de ahora y cada 15 dias hasta mediados de Julio, te recomiendo que le eches abono líquido con el agua de riego. Los riegos los haces bien, por lo que cuentas, abundantes en verano pero sin encharcar. Comprueba que el drenaje es correcto, no vaya a ser que el fondo de la maceta esté encharcado. Una renovación de sustrato tb sería bueno, dentro de lo posible, sacar el viejo e introducir nuevo sustrato, suelto y tirando a arenoso, si puede ser mezclado con un poco de abono orgánico (estiercol compostado). Estas operaciones, buen drenaje, buen abonado (sin pasarse), buen manejo del riego, renovación de sustrato, aportación de estiercol,... son la base para tener garantias de que la planta se encuentra en las mejores condiciones... si a partir de aquí, sigue comportándose igual, tendríamos que empezar a contemplar otros factores. Lo que te digo, conlleva trabajo claro, pero ¿quien ha dicho que tener plantas bien sanas y bonitas es fácil? Muchas veces, el tener que aplicar un producto, es consecuencia de la mala ejecución o la no ejecución de las lavores básicas de cultivo y cuidado, una planta en maceta, precisa de muchos cuidados y atenciones. Te recomiendo visites esta página de un forero, encontrarás muchas respuestas. http://fuchsiarama.com
Querido drAvalanche: Ahora soy yo la que me he retrasado, pero es que llevo un mesecito de curre que no veas y no me he conectado últimamente. Voy a seguir tus instrucciones y te mantendré al tanto del estado de mis chicos Muchas gracias por todos, nos leemos pronto. Un beso