Acer Palmatum formación o engorde

Tema en 'Arce japonés, Acer Deshojo (Acer palmatum) - bonsái' comenzado por Overkill, 28/9/22.

  1. Overkill

    Overkill

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    Madrid
    Hola a todos,

    Este Acer Palmatum desde semilla tiene dos sabias, y me asaltan las dudas de cara al futuro.

    Ha tenido un trasplante este año con trabajo de raíces, pero ahora no sé de cara a la nueva temporada si seguir dejando que crezca o ya es momento de pensar ir dándole podas de formación.

    De todos sus hermanos de semilla es el único que se ha disparado en crecimiento, llegando a los 2 metros y un grosor de aproximadamente un dedo índice. Los demás tienen una longitud de 60-70 cm y grosor de un lápiz (Sí bien es verdad que no tienen el mismo espacio ahora, durante el primer año sí y este que os muestro siempre destacó).

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. AC23

    AC23

    Mensajes:
    38
    Ubicación:
    Madrid
    Wow está disparadísimo! Enhorabuena. Cuál es tu objetivo final? Qué tamaño quieres que tenga?
     
  3. Overkill

    Overkill

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    Madrid
    Con tiempo y paciencia me gustaría llegar a conseguir un arbolito de unos 70cm, pero siendo realistas al espacio disponible seguro que deberá tener unos centímetros menos.

    Y para ello creo que todavía el grosor y la conicidad no es el suficiente :meparto:

    Por eso estoy preguntando... No se si hay que dejarlo tirar, hacerle algún trabajo de poda dejando una rama sacrificio... Supongo que el trabajo de raíces sí debo hacerlo todos los años (un contenedor mas grande?)
     
  4. Sinosuke

    Sinosuke

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    epila zaragoza españa
    Hola,
    Para mi sorpresa, me están sobreviviendo, pese a mi ubicación y mis manos, los tres arces que tengo. Los tres están en engorde y lo único que les hago es trasplantar y arreglarles las raíces cada año, aprovecho en ese momento para cortar las curvas de los tallos y quitar ramas laterales que no tienen futuro. A partir de ahí los dejo en paz el resto de la temporada, alguna vez quito alguna rama que engorda demasiado pero si no es muy molesta los dejo crecer todo lo que puedan hasta el próximo trasplante.
    No se si está bien o mal, no tengo experiencia con arces, estoy como tu aprendiendo sobre la marcha.
    Saludos.
     
  5. AC23

    AC23

    Mensajes:
    38
    Ubicación:
    Madrid
    Pues sí, una limpieza de raices y un contenedor más grande. También, personalmente lo despuntaría. Saludos y sigue cultivándolo así de bien.
     
  6. Chipk

    Chipk

    Mensajes:
    1.003
    Ubicación:
    New Orleans
    Si tienes clara la altura... ya tienes algo definido y un objetivo...
    Siguiendo las "reglas" del bonsái la proporción nebari - tronco es de 1:10 (aprox) Por lo que para un árbol de 70 cm al menos un nebari de 6
    ó 7 cm...
    Tarde o temprano tendrás que hacer un (o varios) cambios de ápice para ganar conicidad, así que la próxima primavera me plantearía un pinzado para favorecer una brotación baja, el comienzo del tronco se ve muy pelado.
    Según como fuese el último arreglo de raíces, me plantearía un nuevo trasplante el próximo año, para ponerlo en una maceta más ancha.
    Animo y sigue compartiendo!
     
  7. Overkill

    Overkill

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    Madrid
    ¡Muchas gracias por las respuestas!

    El primer arreglo de raíces fue contra la pivotante y un poco de limpieza, no fue radical...

    En cuanto al despunte o al pinzado para favorecer la brotación baja, ¿corto las puntas de las ramas principales o de todas? ¿Cuando empiece a brotar?
     
  8. Para eso deberias plantarlo los proximo 20 o 30 años en el suelo, y luego darle un tratamiento de "choque" como este click,click

    Otra forma mas "controlada" son los cajones de cultivo grandes, donde con una rutina de poda/dejar crecer, tambien se pueden conseguir cosilla interesantes.

    Te recomiendo que busques los articulos de Luis Pitarch que hay por internet, algunos han desaparecido y otros nuevos ahora son de pago, pero con un poco de interes se pueden encontrar aun alguno.



    De todas formas, a mayor tamaño final, mayor es el tiempo de formación y hay que estar dispuesto a tener "arbustos descontrolados" en lugar de "bonsai" asi que revisa tus espectativas, y los medios de que dispones, porque tal vez te resulte mas practico apuntar a algo mas pequeño, que puedas conseguir en 5 o 10 años....pero si tienes paciencia y medios, adelante como los de Alicante :meparto:

    Salu2
     
  9. Overkill

    Overkill

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias Shogun, me tranquiliza que no tengamos que tirar de shogunización aún :meparto:

    No dispongo de suelo, asique me temo que tendremos que conformarnos con contenedores o cajones... sin olvidar supervitaminarse y mineralizarse!

    De momento y con los medios al alcance parece que el cultivo podría llegar a estar controlado

    Relativamente no tengo especial prisa en conseguir un bonsai de este ejemplar... De hecho y como ya he leído por aquí, en ese caso debería de ir directamente a un material que ya tenga una base para no caer en la desesperación.
     
  10. Bueno, dicen que para shogunizar, siempre hay tiempo :meparto:

    Si, en cajones o coladores tambien se puede conseguir un buen crecimiento, y sobre todo, da la oportunidad de tenerlo mas controlado, aunque la otra cara de la moneda es que al verlo todos los dias, la tentación de podar antes de tiempo siempre esta ahi...y al final se ralentiza mucho el avance.

    A ver, siempre queda el "consuelo" de ver los avances y la progresión año tras año. Nunca sera lo mismo que contemplar un bonsai "terminado" pero bueno, quien no se consuela es porque no quiere. El viaje puede ser mas placentero que el destino....

    Salu2