ACER PALMATUM RED WINE.

Tema en 'Arce japonés, Acer Deshojo (Acer palmatum) - bonsái' comenzado por YOWI, 17/3/21.

  1. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Se trata de un Acer palmatum "Red Wine" que ya está virando al verde. Es un plantón comprado en 2017 y empezado a trabajar como bonsai en 2018, un auténtico bebé con la diferencia de que al ser un palmatum nos permitE disfrutar de su espectacular coloración desde el primer día.

    'Redwine' es un pequeño árbol o arbusto de crecimiento lento, especialmente adecuado para parterres y bordes o contenedores y como no para bonsai. El follaje teñido de bronce se vuelve verde con puntas rojas en la primavera, cambiando a rojo anaranjado en el otoño.
    17032021-RED%2BWINE%2B005.jpg

    En el blog tenéis la evolución completa de este joven ejemplar:
    https://kaibonsai.blogspot.com/2021/03/evolucion-de-acer-palmatum-red-wine.html
     
  2. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    Veo Palmatums muy bonitos por aquí (como este) y yo los había dejado de lado por sus teóricos problemas de cultivo en zonas calurosas o relativamente calurosas.

    En las épocas más extremas tengo como opciones sol directo 7-8 horas o 100% sombra...

    ¿Se chamuscarían todas las hojas cada año? ¿Cómo los mantienes tu por Cádiz?
     
  3. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    El chamuscado de alguna hoja es casi inevitable sobre todo en los primeros años si no disponen de un buen pan de raíces y dependiendo de la variedad.
    No hago nada especial, si la macetas es más bien plana pues capa de musgo y akadama media o pequeña, si es como la de la foto, pues añado sobre un 20% de orgánico y no suelo ponerles capa de musgo, va según me pilla el cuerpo. :angelpillo:
    Los tengo en el lugar más sombrío que puedo, pero para finales de abril (más o menos) ya estarían recibiendo sol desde que sale hasta casi las tres de la tarde, unas siete horas, así coloco una malla de sombreo.
     
  4. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    Ok, entonces los tienes bajo malla de sombreo... eso por el momento lo tengo difícil, así que o plena sombra de Junio a Septiembre o dejarlo para otro momento en que pueda tenerlos bajo malla.

    Gracias.
     
  5. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Mensajes:
    766
    Ubicación:
    Pamplona
    @YOWI , ¿en qué consisten esos pinzados tempranos que comentas?

    Y a ver si nos enseñas una foto del esqueleto en invierno, para ver cuál es el estado de partida cada primavera.

    Gracias!
     
  6. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    He repasado las pocas fotos que tengo de este ejemplar y salvo la primera que aunque tiene hojas se puede ver claramente la nula subramificación, pues no tengo ninguna más en invierno. Tomo nota y si lo defolio este año (aunque no es probable) pues le sacaré una.
    Esta entrada se va a convertir en un clásico del foro. Lo que te interesa está en el apartado "El pinzado".
    https://kaibonsai.blogspot.com/search/label/acer palmatum