He visto este video de youtube y me ha parecido interesante ponerlo por aquí, yo siempre pensé que el aclareo se hacía cuando el fruto estaba cuajado, pero quizás así desgaste menos el árbol y las nectarinas que cuajen sean mejores. ¿Qué os parece?
Todo es válido. Le aclareas el 50% de flor, después vienen unas tormentas con viento y granizo que te tumban el otro 50% de flor o fruto. Y a las abejas...Pues qué tiene. No importa que pasen hambre porque las flores están en el suelo a causa del aclareo.
Yo siempre lo he hecho esperando al cuajado, viendo la producción real del frutal en ese año, eligiendo las frutas mejor posicionadas en la rama y las que tienen un mejor desarrollo.Creo que es mas ventajoso. Quizá en cultivos intensivos se pueda plantear como una manera de adelantar o facilitar el aclareo manual.
Yo sólo lo recomiendo a menos que no se esté por el terreno cuando se puede aclarar con los frutos ya formados y se tenga muy seguro que hay muy pocos riesgos viendo el historial de años anteriores. Estoy muy de acuerdo con @javier_ Por cierto, @ketumi, hacía tiempo que no coincidía contigo por el foro, me alegro de leerte de nuevo! ¿Que pasó al final con tus planes de tener gallinas y quizás alguna pata para poner huevos?
Yo también me alegro de leerte! Pues si, en octubre me hice con unas gallinitas, este año no he hecho tratamiento de invierno, las meto todos los dias entre los frutales y lo seguiré haciendo, a ver si este año no tengo plagas de forma natural y sin químicos. No tengo que cortar la hierba, me quitan bichos y larvas, están felices y no he comido nunca unos huevos igual. Así que muy contento con ellas.
Para el aclareo de flores hay hasta herramientas, unas especies de cepillos que giran y las van tirando. Donde tengo la parcela hay muchos pájaros. Se comen la mayor parte de las flores, demasiadas muchas veces. Eso también hay que tenerlo en cuenta. La gallinas y patos van muy bien para controlar plagas en los frutales. La gallina tiene la ventaja de que escarba y se come las larvas enterradas, como las de la mosca de la fruta. Tienen el inconveniente que les puede dar por subirse a los árboles. Los patos son menos problemáticos en ese sentido, pero menos eficientes comiendo bichos. Aunque a los caracoles y a las babosas se los comen con vicio.