Acolchar el huerto con hojas de adelfas y otros arbustos

Tema en 'Malas hierbas en el huerto. Acolchado' comenzado por miquel1971, 15/8/14.

  1. miquel1971

    miquel1971

    Mensajes:
    111
    Hola a tod@s. He podado algunos arbustos como abelias, hiedra y adelfas. Los he triturado con la segadora y los tengo para acolchar al suelo del huerto.
    Mi duda es si habrá algun problema en hacerlo por la toxicidad que tienen las hojas de las adelfas, no vaya a afectar a las lechugas y al resto de hortalizas que tengo plantadas.

    Saludos a tod@s y hasta pronto.

    Miquel
     
  2. cañadú

    cañadú "aguaclara" -- kapy

    Mensajes:
    665
    Ubicación:
    Campo de Gibraltar costa
    Hola miguel1971, sinceramente no se si afectará las hojas de adelfas a las hortalizas... pero yo no las echaría.
    Un saludo.
     
  3. miquel1971

    miquel1971

    Mensajes:
    111
    Ok. Muchas gracias.

    Miquel
     
  4. Manudom

    Manudom Manuel

    Mensajes:
    296
    Ubicación:
    Huerto cerca de Oropesa (Toledo)
    Hola Miquel

    Yo no las usaría para nada. No son toxicas solo la hoja sino toda la planta. Ha habido intoxicaciones tan variadas como consumir miel en una zona donde había muchas, cocinar con utensilios hechos con su madera, el humo de la quema de su madera, ingerir flores o trozos de hoja etc.

    Después de podarlas conviene lavarse las manos.

    Es una planta preciosa por otro lado.

    Salu2
    Manu
     
  5. miquel1971

    miquel1971

    Mensajes:
    111
    Pues nada, las adelfas fuera. Pero supongo que si caen algunas hojas en el huerto de una adelfa que tengo cerca no pasará nada, no? Porque a veces el viento las echa hacia allí.
    Muchas gracias por vuestros comentarios.
    Saludos
    Miquel


    PD: Y para hacer compost? Pierden su toxicidad una vez descompuestas?
     
  6. Como con todo, supongo que tendra una importancia vital la cantidad.
    Si estamos hablando de compostar un puñado de adelfas no creo que pase nada. De todas maneras hablando de toxicidades seria mejor buscar opiniones expertas.
     
  7. Miguel

    Miguel

    Mensajes:
    98
  8. miquel1971

    miquel1971

    Mensajes:
    111
    Muchas gracias por vuestros comentarios. He leído el artículo de facilísimo y una cosa que no entiendo es que si es una planta tan tóxica se pueda hacer un insecticida que se pueda echar sobre los cultivos, que después nos comeremos.

    Yo tengo algunos restos de hojas entre los cultivos porque tengo una gran adelfa cerca y ya no me hace gracia, dime exagerado jajajaja

    Saludos y hasta pronto

    Miquel
     
  9. Miguel

    Miguel

    Mensajes:
    98
    Si, te puse el articulo para que vieras algún remedio de los que circulan por ahí, aunque yo por ejemplo no se lo echaría a las verduras de hoja por ejemplo sin tener más información que la que dan los de facilisimo. Aunque si te podría venir bien para los rosales y otras plantas decorativas tomando protección en manos, ojos, etc...

    Yo la verdad esque tengo 2 en casa (en maceta) y tampoco me han dado ningún problema, salvo que también tengo gata y las adelfas las tengo colocadas completamente fuera de su alcance por si acaso le diera por ir a rascar los troncos o algo así, que para los animales de compañía es más peligrosa.

    Luego eso si, tampoco hay que tenerlas pánico, porque con el desconocimiento general, se ven en los parques y jardines y los niños se meten entre las plantas y cogen las flores, se las ponen en el pelo y luego lo más que les pasa es que tienen los morros inchados. :smile: Y los padres ni saben que es por las adelfas.
     
  10. PLANB

    PLANB

    Mensajes:
    146
    Ubicación:
    El Molar, MADRID
    No hay que tenerle tanto miedo a esta planta, creo yo. Con no llevársela a la boca, y no tragar el humo de la quema de sus rastrojos, basta. Los romanos la utilizaban, quemándola en el campo de batalla, contra sus enemigos.
    Yo vivo rodeado de ellas con perros y gatos y nunca he tenido ningún incidente, a los animales no les atraen para nada más que dormir a su sombra si acaso.
    Y dudo mucho que su preparado ahuyente a los afidos como dice el artículo de facilísimo, porque aquí se llenan de pulgón y no veas como engordan los bichos. Para otros insectos o plagas ya no lo sé.
    Para el huerto y el compost no sé que decirte, yo no la utilizo.
     
  11. miquel1971

    miquel1971

    Mensajes:
    111
    Para el pulgón seguro que no porque las adelfas son los arbustos que más se llenan con diferencia. Así que de momento no la echaré en ningún sitio porque también tengo mascotas. Las echaré al contenedor de recogida de plantas y ya está.

    Saludos

    Miquel
     
  12. siner

    siner

    Mensajes:
    112
    Ubicación:
    Vallès Occidental. Barcelona
    Miquel,

    Te paso el enlace de la respuesta que di sobre este tema en el foro antiguo:

    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=7926467#post7926467

    Respecto de su utilidad para combatir los pulgones, coincido totalmente contigo. Los pulgones (unos amarillos) siempre atacan mis adelfas a principio de temporada, hasta que a los pocos días llegan las mariquitas y acaban con ellos. Además nunca se me ocurriría aplicar sobre plantas hortícolas extractos de plantas tóxicas para las personas. Otra cuestión es usarlas como acolchado.

    Saludos