ACTUALIZACIÓN A LA ENTRADA "ACER PALMATUM DESDE CERO".

Tema en 'Arce japonés, Acer Deshojo (Acer palmatum) - bonsái' comenzado por YOWI, 30/10/18.

  1. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
  2. Estonio

    Estonio Plantando en Polonia

    Mensajes:
    477
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Gracias por la entrada. En qué vivieron de centro eruopa estás comprando si se puede preguntar?
     
  3. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Claro, en ESVELD. Son los mejores con diferencia, igual de caros que otros, pero con un material de primera y una variedad impresionante, merece la pena pagar esos 30 euros que cobran como mínimo por el envío. En cambio, te lo mandan todo y no te cobran nada y es después de recibir el envío en tu casa, cuándo te pasan los datos para la transferencia. Eso no lo hace nadie.
    Los mejores que me han llegado siempre han sido los ejemplares en maceta de tres litros, lo suficientemente grandes como para que sean bonitos, pero lo suficientemente pequeños para permitirte trabajar en profundidad y cortar ramas innecesarias sin dejar grandes heridas
    Saludos.
     
  4. gapsna

    gapsna

    Mensajes:
    276
    Ubicación:
    Alemania
    uuuf vaya cantidad de variedades tienen! Como entre 10 min más a esa web me saca mi casero a la calle por llenarle el patio de (más) plantas!

    una duda Yowi, para hacerme una idea, los ejemplares de tu post son de maceta de 3L?

    Has probado con este proveedor alemán?

    https://www.pflanzmich.de/produkt/13520/roter-faecherahorn.html (tienen version internacional que imagino es en ingles) yo les compré un acer de esos del link de 8,99 en verano.

    Hace poco compré un Katsura importado de Japón creo, luego que termine de tirar las hojas le hago un hilo y te pediré consejo si se puede ^^

    saludos
     
  5. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Hols gapsna, de memoria no lo recuerdo bien, pero creo pero las macetas de 3 litros contiene ejemplares de 3 años y publicitan que tienen una altura de entre 50 y 60 cms.

    Gracias por ese link, voy cotillearlo.

    Saludos.
    PD. Para esto están los foros, para preguntar y responder y aprender todos de todos.
     
  6. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Acabo de ver la web y tienen un buen surtido, aunque las variedades interesantes son caras, sobre los 30 euros. Aunque tienen un poco de cacao con las medidas y tamaño de la maceta, he visto ejemplares de 20-30 cms en macetas de 5 lts. y los de 50-60, que son los que nos interesan (OJO, siempre en medidas de Esveld que son las que conozco) en macetas de 4 lts. Aunque realmente el tamaño de la maceta es irrelevante y sólo sirve para comparar a un mismo vendedor, siempre y cuándo este sea serio en este aspecto.
    Por otra parte, he realizado una simulación de compra pero me resultan imposible saber a cuánto ascienden los gastos de envío a España y esto es un dato importante.
    En fin, no puedo sacar conclusiones, salvo que las variedades más interesantes y en macetas de 4l. sobre 50-60 cms de altura, rondan los 29 euros, sin dudas, mas caros que Esveld, pero habrían que ver los gastos de envío, Esveld son caros, y si aquí son más baratos, habría que echar cuentas y sobre todo, conocer a alguien que haya comprado en esa medida y que nos diese su opinión de lo que recibió, que ya sabemos, como se mueven algunos vendedores en este aspecto.
    Saludos.
     
  7. gapsna

    gapsna

    Mensajes:
    276
    Ubicación:
    Alemania
    Con gusto.

    He mirado, un Acer Palmatum de los del Link, de 40 a 60 cm en contenedor de 3 L sale por 19.99€ + 24.99€ el envío a España. A mí ellos me sale bastante barato el envío, 6 euros y poco.
    Déjame qué variedades de ellos te parecen interesantes y ya en Primavera veo si compro alguno. Ahora en mi pueblo las temperaturas de noche ya están llegando a los 0 grados y no sé qué tan buena idea sea pedirlo ahora.

    Por ahí está mi hilo de la Secuoya Gigante que les compré a ellos. Pobre como la despeluqué :(

    Saludos,
    Gapsna
     
  8. Estonio

    Estonio Plantando en Polonia

    Mensajes:
    477
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Pero el tema es que el no poder ver el ejemplar que compras te puede traer consecuencias negativas... Luego te puede llegar a casa un palmatum con un injerto horrible que hay que acodar o un palo recto o un palo sin conicidad o conicidad invertida... Lo veo muy arriesgado por unos 50 euros...
     
  9. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Es lo que hay, por eso lo mejor es comprar en un lugar de prestigio, dónde las probabilidades de que te llegue algo en condiciones, sean altas. Pero te tienes que arriesgar si quieres tener variedades que en España nunca encontrarás y mucho menos si quieres tenerlas en la mano antes de pagar.
     
  10. gapsna

    gapsna

    Mensajes:
    276
    Ubicación:
    Alemania
    Hola Yowi, una duda.
    Has comparado resultados de acodos hechos con akadama como tu los haces y acodos hechos con musgo sphagnum?

    Saludos
     
  11. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    No. Este tipo de acodos siempre los hice con akadama.
    Lo que sí tengo comparados son los acodos aéreos con sphanum, musgo recogido del campo y usando sustrato orgánico del normal y todos van por el estilo en porcentajes de éxito, aunque a mi me han funcionado mejor los musgos cuándo uso el acodo cerrado, ese que se hace dentro de una bolsa de plástico cerrada, ya que mantiene mejor la humedad, en cambio usando los vasitos abiertos he tenido más éxito con el sustrato orgánico ya que el musgo se seca antes.
    Saludos.
     
  12. gapsna

    gapsna

    Mensajes:
    276
    Ubicación:
    Alemania
    Gracias por la info Yowi, he andado con tanto trabajo que no tengo ni tiempo de responder.

    Duda, tienes de casualidad un Acer Arakawa? He visto uno en una tienda online alemana por "módicos" 300 euros y me ha gustado bastante. Todos los que he encontrado son carísimos, pero en ESVELD tienen los de maceta de 3L por 20eur.

    Al final el atropurpureum grande que compré en el vivero creo que lo hare más estilo escoba, ahora que está desnudo le puedo ver mejor las ramas y no me parece tan descabellada la idea, igual puede que le acode alguna ramilla por ahí. Ya veré en primavera.

    saludos,
    gapsna
     
  13. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
     
  14. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    No tengo Arakawa, eso de la mala fama que lo precede pues me ha cortado, pero son chulísimos.

    Con con respeto a los acodos pues es un problema, al principio me resistí en hacerlos y conforme compraba una variedad pues eliminaba todo lo inservible y me deshacía de los restos, esto era bueno para el ejemplar ya que no perdía tiempo con otras labores, ahora no paro de aprovechar todas estas ramas inservibles para la planta, lo que conlleva que no puedo meterles mano como quisiera. Es un dilema,

    Saludos.
     
  15. gapsna

    gapsna

    Mensajes:
    276
    Ubicación:
    Alemania
    o.O qué mala fama de los Arakawa? :S

    hmm entiendo. Yo es que compré un arce de los (Relativamente) grandes y tengo bastante arce para trabajar XD