Acuario 60 litros.

Tema en 'Peces y acuarios (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por talius, 19/12/22.

  1. talius

    talius

    Mensajes:
    193
    Ubicación:
    España
    Hola. buenos dias.

    Quiero montar un acuario de unos 60 L, y no se que poner en la base del mismo, ya lo tengo todo pero sin eso no puedo empezar a montar, y colocar la decoracion, seria un acuario medianamente plantado y con troncos,piedras,etc...,por otro lado alguien que este en mi situacion que me pueda aconsejar que le puedo poner y que es lo mejor y adecuado.saludos cordiales.
     
  2. ABROJO

    ABROJO

    Mensajes:
    1.038
    Ubicación:
    Castilla y Leon ( España )
    ¿Grava, tal vez?
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Gravilla limpia, o arena (venden arena para acuarios de diferentes tonalidades y limpia de impurezas). Hay quien se divierte (lo he visto en diversas tiendas de peces) poniendo fondos con gravilla de colores chillones (básicamente rosa o azul) o cuentas de cristal, pero a mí personalmente eso me parece antiestético. Es importante, sobre todo si vas a tener peces de fondo como Ancistrus o Corydoras, que la arena o gravilla no tenga bordes cortantes.
     
  4. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Antes de nada y viendo tu pregunta, yo te hago otra ¿Qué es todo? Lo habitual para el fondo es la gravilla de acuario gruesa, aunque encima de ésta y para facilitar el enraizado de las plantas, se suele poner una capa de gravilla fina, pero todo depende de los peces que quieras meter dentro, sobre todo por el pequeño tamaño del acuario, no es lo mismo poner guppys, que parecen muy vistos pero son peces maravillosos y que en un sistema tamponado no necesitarían de ningún filtro con la precaución de ir controlando la cantidad de ejemplares, a poner cíclidos (que algunas variedades pequeñas existen) que tienen la costumbre de cavar bajo las piedras para preparar escondites y lugares de puesta, ya que en este caso y de tener piedras (algo más que recomendable), las hundirán. En fin, empiezo como acabo ¿qué es todo?
     
  5. talius

    talius

    Mensajes:
    193
    Ubicación:
    España
    Hola.
    Respecto a lo que me preguntas, de que es todo, me refiero a cosas como la urna, filtro, luz decoracion(piedras), me faltan los troncos, no tengo naturalmente las plantas ni los peces ya llegara, a lo que yo me referia realmente es empezar a montar una parte de lo que le llaman hacerlo en seco con lo que uno tiene, y he podido comprar, algunas cosas como el fondo que es ha donde queria llegar es la base estoy indeciso y no se que ponerle, igual con un cardumen de coridoras y unos neones ya llega y plantas que no se tengan que enraizar en tierra si es posible, atarlas atroncos musgo de java, anubias etc..., saludos cordiales.
     
  6. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Sigo sin saber cuales son tus expectativas en relación al acuario ni de qué filtro dispones. Por ejemplo, hay muchos tipos de filtros, no es lo mismo tener un filtro de mochila pequeñito colgado en uno de los cristales laterales a usar un filtro potente externo de botella marca Eheim, o un filtro seco/húmedo, ni mucho menos tener montado, que es algo que te recomendaría independientemente de usar cualquier otro filtro diferente, un filtro de placa que probablemente sea el más importante en cualquier acuario aunque tampoco es lo mismo un filtro de placa movido por uno compresor de aire y un difusor que por una cabeza impulsora, sé que para alguien nuevo en la afición puede hacerse un mundo asimilar tantos conceptos nuevos pero la acuarofilia es una afición que engancha y empezar con un buen montaje en nuestro primer acuario te puede evitar mil desilusiones que acaben con tu afición, es auténticamente frustrante ver como tus peces mueren y no saber porqué, sobre todo estando convencido de que lo haces bien. He sido acuarófilo durante más de 30 años habiendo tocado todos los palos del agua dulce y terminando con el agua salada tanto en acuarios mediterráneos como tropicales y sé de lo que hablo. Para tener un acuario bien equilibrado es necesario fijarse una meta y cuales son tus limitaciones materiales, a partir de ahí evaluar los requerimientos que tendrán las especies a mantener y por supuesto, tener claro que un acuario no es una caja de cristal donde puedes echar todos los peces que compres sin ninguno tipo de limitación. Un acuario saludable debería contener como máximo, un centímetro de pez por cada litro de agua, en estas condiciones no necesitaría demasiados cuidados, para superar esta relación ya tendrías que plantearte montar filtros de alto rendimiento e instalaciones con diferentes tipos de filtraje y una atención más contínua con un contínuo control de la cantidad de comida a suministrar. Insisto, tener un acuario perfecto es posible y no es imprescindible gastarte una pasta en material pero debes saber donde están los límites que vendrán determinados por tipo de biotopo que quieras emular, cantidad y variedad de especies, compatibilidades entre ellas, tendencias a la territorialidad, en fin, esto es un mundo tan apasionante como complejo. No quiero abrumarte más, pero aún no hemos hablado de la reproducción, si hay algo que nos encanta a todos los aficionados, es además de tener unos peces sanos, coloridos y con unos adornos que simulen en hábitat natural de la especie, es verlos criar, pero esto ya es otra historia.
    Un acuariofilia existe una regla fundamental y se trata de asumir que cuánto más pequeña es la urna, más difícil de mantener. En este caso se confirma eso de: "Burro grande, ande o no ande". Cuántos más litros, más fácil.
    Saludos.
     
  7. talius

    talius

    Mensajes:
    193
    Ubicación:
    España
    Hola.

    En primer lugar mis espectativas son tener un par de cardumen uno de corydoras y otro por ejmplo ejemplo neones, peces pequeños, respecto a mi primera duda la he resuelto preguntando y pondre manado jbl dark, el filtro un tambien jbl 702 y una luz twister 600 c, esto a grandes rasgos, el acuario se que es pequeño y no se pueden hacer muchas cosas pero con eso me conformo, y la parte mas importante de todas es hacerle al filtro un buen ciclado para tener bacterias suficientes, con eso quero decir que no sera llenar el acuario y los peces dentro a la primera de cambio, es un proceso lento pero contante, estoy leyendo e informando con videos tutoriales de iniciacion.saludos cordiales.
     
  8. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    El que un acuario sea pequeño no significa que no pueda ser bonito y se puedan hacer grandes cosas. Quieres un acuario amazónico y éste debería tener plantas, de bajo porte por la zona delantera y alguna más alta por zona lateral trasera, algún tronco curado también le va perfecto (es mejor no pasarse con los adornos y sobre todo, olvídate de cofres de tesoros que sueltan burbujitas y adornitos de colores). Los neones son chulísimos, sobre todo si le pones una luz negra que hará que el movimiento del cardumen sea pura magia, pero también necesitarías un tubo tipo grolux que favorece el desarrollo de las plantas, así que el plafón de luz debería ser de dos tubos, uno de luz negra y otro tipo grolux.

    Ese filtro está muy bien, pero para un correcto establecimiento de bacterias nitrificantes, un filtro de placa sería lo mejor, además de ese jbl, yo pondría uno.

    Por otra parte, fundamentar la limpieza del fondo a base de coridoras solo tiene efecto placebo, las coridoras son peces superfluos que se venden con el mito de que limpian el fondo, y no limpian nada y podrían ser sustituidos por algún otro pez, los simples guppys pueden ser espectaculares, el problema que tendrías es que crían contínuamente y si te despistas, en poco tiempo tendrás la urna saturada de peces. La limpieza de la gravilla del fondo es indispensable para evitar subidas de los nitritos, por lo que también tienes que mentalizarte, si quieres un biotopo lo más sano posible, en el cambio de parte del agua de la urna de forma periódica, cada 15 días eliminar un 20% del volúmen total, y añadir agua previamente declorada y a temperatura ambiente. Necesitas un tubo limpiador de fondos. Con esto, te puedo asegurar que el acuario solo te dará satisfacciones. Bueno, ya no te abrumo más. Cuando lo tengas montado, súbete alguna fotillo y también podremos disfrutar del montaje. Saludos.
     
  9. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Los Corydoras disfrutan de una zona con arena con cantos suaves. Sin lava. Necesitan poca altura pero la máxima área posible. 60 L es algo escaso y por lo que cuesta un urna algo mayor no tiene sentido empezar difícil. Buenos limpiadores de restos si el acuario está bien diseñado pero no son come-algas y viven más a gusto en grupos.

    En 60 litros te cabría por ejemplo. Una pareja de Pelvicachromis, arena, rocas y plantas

    O algun pez solitario como el camaleon, plantas y grava fina. Comida viva

    O un trio de Aphiosemion. Macho supercoloreado y dos hembras pálidas blanquecinas. O dos machos y tres hembras si la especie lo tolera. Fondo de turba y hojas secas. Quizás algo de arena. Son torpedos con aletas. Saltan y debe cubrirse con tapa y red o bien plantas flotantes. Necesitan moscas o alimento vivo

    O un gambario con Otocinclus, fondo de grava, mucha madera, musgo y algas
     
  10. talius

    talius

    Mensajes:
    193
    Ubicación:
    España
    Hola.

    Pero tengo un presupuesto bastante limitado y de espacio es una especie de iniciacion, lo teno por decir lo de alguna manera, ademas el unico inconveniente que me queda por resolver es el de las plantas, que me lleva de cabeza, estoy buscano plantas faciles y de raiz de no de mucha luz, y sin c02, tengo pensado poner anubias pero se tienen que atar a troncos y la ultima que me ha gustado a sido la ambulia, bueno pues hay el dilema. saludos cordiales.
     
  11. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Mucha gente deja la afición por empezar con acuarios pequeños. Muy inestables. El tuyo al menos no es de 10 Litros, pero realmente por la diferencia de disfrute merece la pena invertir un poco más.

    Si tu presupuesto es limitado puedes prescindir de las plantas directamente y usar peces tropicales, pero de agua más bien fría, que no gastarán tanta electricidad para calentarlos. El neón chino por ejemplo, o el macropodo

    Material de inspiración, con acuarios desde 25 a 1200 litros

    http://biotope-aquarium.info/badc-2019/aquaria/
     
  12. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Las plantas no son inconveniente, Anubias, Ceratopteris y Vallisneria son fáciles y no requieren mucha luz, las anubias no requieren ser atadas a troncos. Ideal es también el musgo de Java (Taxiphyllum barbieri), si no tiene troncos, piedras u otros objetos duros a los que pegarse, crecerá como una masa ramificada ideal como escondite de peces y gambas. Tampoco es necesario eso del CO2, son las propias plantas las que lo producen durante la noche. La ambulia creo recordar que es la Limnophila sessiliflora, esa requiere más luz y es muy sensible a los mordisqueos de peces, yo no la conseguí mantener viva por mucho tiempo.
     
  13. azafran

    azafran

    Mensajes:
    1.173
  14. talius

    talius

    Mensajes:
    193
    Ubicación:
    España
    Hola. buenas noches.

    Tengo el acuario todo montado, he empezado el ciclado el dia 4 de enero y segun tengo entendido se tarda entre 30/45 dias para que se cicle correctamente, pero creo que tengo un problema y necesito resolverlo y es el siguiente, resulta que lo estoy haciendo con bacterias cada 5 dias y escamas de pez o comida esto cada dia, hecho unas 3 desmenuzadas al acuario, pero que pasa que no se desacen y estan dando vueltas por la superficie y se esta llenando poco a poco de comida, como tendria de actuar dejo de hechar comida, o cual es la solucion, el filtro por si sirve de algo es un JBL 702 y la comida de escamas de la casa tetra, el filtro lo tengo observado remueve contantemente la superficie, por lo que creo que hay un buen filtraje, tengo la sensacion en que me estoy equivocano en algo y no quiero perder el tiempo a pesar de llevar poco en esto, bueno saludos cordiales y gracias por leerme.
     
  15. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Nunca había oído nada de que fuese conveniente, ni siquiera adecuado, echar escamas de comida para ciclar un acuario. Lo ideal sería no echar nada, y dejar que las bacterias actúen (se reproducen solas, creo que tampoco hace falta echar cada cinco días), una vez pasado el tiempo de ciclado (para 60 litros creo que será suficiente con unas 3 semanas pero puedes dejar más tiempo por prevención) y suponiendo que ya hayas metido las plantas desde el principio, entonces ya podrás introducir los peces, gambas y caracoles.