Acuática del Botánico de Madrid -> Limnobium laevigatum

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por jfdocampo, 29/3/20.

  1. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    La encuentro muy parecida a Spirodela polyrhiza, pero el reverso de las hojas no cuadra.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Jardín Botánico de Madrid, 7/6/18

    Un saludo,
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Ni la presencia de peciolos, entre muchísimas otras cosas.
    Me parece Limnobium laevigatum. (P. D. cabrían cinco o seis plantas enteras de Spirodela polyrhiza en una sola hoja de Limnobium laevigatum. Si recuerdas el tamaño de las hojas puede ser útil).
     
  3. Tacuarendi

    Tacuarendi

    Mensajes:
    965
    Ubicación:
    CABA argentina
    Coincido Limnobium laevigatum , frecuente en las charcas de mi país .
    suele florecer a principios de primavera y todo el verano , flores discretas de pétalos blancos y aciculares (si se me permite el termino , perdón botanicos)

    Saludos
     
  4. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    No recuerdo el tamaño, pero tampoco las recuerdo exageradamente grandes. A juzgar por el trozo de hoja de cupresácea que se ve en la tercera foto pienso que ¿un par de centímetros? las más grandes.
     
  5. Tacuarendi

    Tacuarendi

    Mensajes:
    965
    Ubicación:
    CABA argentina
    El tamaño de hoja es circunstancial , van de 1 cm a mas de 5 cm y la presencia de tejido esponjoso lo mismo , mientras la planta tenga espacio en la charca mantiene sus hojas pegadas al agua , pero cuando ya no queda espacio estas se elevan y el tejido esponjoso desaparece o se reduce a la mínima expresión .

    Saludos.
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Pues eso, que caben cuatro o cinco Spirodela enteras dentro. Aparte de que las Spirodela no tienen peciolos y sus raíces salen directamente de debajo de la hoja (y son mucho más cortas y simples)
     
  7. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
  8. Tacuarendi

    Tacuarendi

    Mensajes:
    965
    Ubicación:
    CABA argentina
    Tengo data antigua por eso no es de fiar , L. spongia tenia como subespecie laevigatum , pero creo que luego de alguna revisión hecha por vaya a saber quien y cuando quedo la cosa en Limnobium laevigatum .
    Repito data antigua y la estoy citando de memoria ...........

    Saludos.
     
  9. Tacuarendi

    Tacuarendi

    Mensajes:
    965
    Ubicación:
    CABA argentina
    De cualquier manera , L. laevigatum es un nombre aceptado y me parece que este que nos enseñas se corresponde con el nombre, lo digo porque este no tiene limbo lobulado como el denominado L.spongia que tiene los lóbulos grandes y llegan a superponerse rodeando al peciolo (en las hojas flotantes por lo menos).

    Saludos.
     
  10. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Esta especie se confunde a veces con Hydrocharis morsus-ranae y se vende bajo este nombre; creo recordar que un botánico la vio en una colección gallega -ocupando un estanque entero- y se la llevó a ese Jardín Botánico pensando que llevaba la otra especie -en peligro de extinción en España-.

    Saludos
     
  11. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10