Acuática

Tema en 'Identificar plantas silvestres' comenzado por MANU_, 22/10/16.

  1. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Ni idea, había pensado en alguna primulácea acuática del estilo de Samolus en algún otro género, pero no veo nada. Esa espiga floral tpco coincide con Poligonum o similar.

    [​IMG]
    [​IMG]
    Río Blanco por ruta de Calomarde; 7.X.2016
     
  2. Hola
    Seguramente no tenga nada que ver,pero a mi me recuerda a Scrophularia ???
     
  3. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Gracias por la pista, Josep, voy a investigarlo.

    Saludos
     
  4. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    No de Scrophularia, no me parece.
    Alisma sp. para mi.(los frutos)
    Para la especie, sin las hojas imposible excepto si tienes solo una especie en tu region.

    Saludos
     
  5. Robla

    Robla

    Mensajes:
    1.873
    Alisma lanceolatum o Alisma plantago-aquatica. Por referencias a la zona donde fue fotografiada, que haya leído en la red, la primera. Pero vamos, por lanzar la moneda al aire.
     
  6. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Vale

    Te pongo el enlace mio :

    http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=1750
    Alisma lanceolatum

    http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=1742
    Alisma plantago-aquatica

    Veis que las hojas tienen algo de distinto, son mas finas (lanceolata) :smile: las de Alisma lanceolatum.
    La flor es un poco diferente de color (apenas) y de taméno (pero muy poco).
    Para determinarlas, se tiene que ver las hojas.

    Tenemos tambien en Francia Alisma gramineum (no se en España), aquella no la he visto aun, existe en mi region, otro año quizas (con suerte).:smile:

    Saludos
     
  7. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Alisma sin duda, llantén de agua. La infrutescencia de la foto es idéntica a la de Alisma plantago-aquatica.

    EDITO: Las Sagitarias tienen frutos distintos y no están en la zona.
     
  8. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola amigo pvaldes

    Alisma plantago-aquatica y Alisma lanceolatum tienen el mismo tipo de inflorescencia y no se pueden diferenciar asi.
    Alisma plantago-aquatica tiene un tallo floral normalmente ascendente, Alisma lanceolatum lo puede tener prostrado-ascendente, pero no es suficiente para diferenciarlas.

    Sagittaria es otro genero.

    Saludos
     
  9. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Gracias a todos.

    Antes de irme a comer Bern ya había indicado que le sonaba al género Alisma. Bern, en la península (según Anthos) tenemos las mismas especies que señalas: gramineum, lanceolatum y plantago-aquatica, así separé las dos que más se me asemejan a mi planta, lanceolatum y plantago-aquatica, tb por presencia en la zona de Albarracín.

    Tengo algunas otras fotos de acuáticas donde se ven hojas, pero en principio las hice pensando en Poligonum, tal vez en alguna se vislumbre Alisma, voy a escudriñar, a ver.

    Saludos
     
  10. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Pues ha habido suerte y aunque me queda una pequeña sombra de duda, creo que se trata de Alisma lanceolatum (¿no debería ser lanceolata??). A ver que opináis.

    [​IMG]
    Ruta de Calomarde, Sª de Albarracín; 7.X.2016
     
  11. Robla

    Robla

    Mensajes:
    1.873
    Alisma lanceolatum para mí, sí.

    ¿Te refieres por la 'concordancia'?
     
  12. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Muy bien MANU, seguro (o casi) que vas a conseguir con las fotos a dar la especie.
    No se decirlo en Español, pero lo intento a ver si se entiende.
    Las dos tienen hojas pecioladas :

    Alisma plantago-aquatica tiene su lamina ovada bruscamente encogida o un poco cordada en su base.

    Alisma lanceolatum tiene su lamina lanceolada cuneada en su base.

    Me diras Manu si se entiende mi traduccion libre.

    Saludos
     
  13. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Ya, me ha costado tanto tiempo intentar mi explicacion que habeis encontrado la foto y determinado la especie.:oyoy::sirena: :oyoy::sirena: :oyoy:
    Os queda solo decirme si lo he explicado de manera comprensible ?:53silbando::icon_cool:

    Saludos
     
  14. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Si no, teneis que determinarla, con lo que digo y tu foto se ve perfectamente.

    Edito
    : Se ve con mis fotos tambien lo que explico (por eso muestro fotos de vez en cuando...y tambien porque me gusta):mrgreen:

    Mis amistades
     
  15. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    En efecto, Robla, por la concordancia latina. Se ha discutido aquí a veces sobre el tema, creo que incluso a propósito de una araña: Synaema globosum.