Buenas, Lo primero, que no sé si este es el foro adecuado o si debería poner mi mensaje en el de arbustos. Pido disculpas si no es aquí... Compré una adelfa hace 3 días, 3 días!, y ya la estoy matando! La transplanté a un tiesto algo mayor, y la he regado, abundantemente solo el primer día, y ya hoy tiene todas las hojas de abajo en mal estado. Qué puede ser? que le falte agua o que me haya pasado en el riego? No sé qué hacer.... Adjunto fotos... una en general, otra de la parte de abajo y la última de la de arriba.... Gracias por la ayuda Saludos
Pesa la maceta (basta con levantarla a pulso) para saber cuando está seco el sustrato, es un método más fiable que contar días. No tienes porque haber hecho nada mal, mientras las hojas de arriba estén bien no te preocupes. En cualquier caso por precaución tenla las primeras semanas a la sombra.
Hola buenas @cobinsky Yo creo que no hay motivo para preocuparse. Si dices que la acabas de trasplantar puede que la planta esté algo estresada y se esté acostumbrando a su nuevo sitio. Por eso que pierde hojas. Pasa muchas veces, es normal. Te dejo información sobre los cuidados de la adelfa aqui →Adelfa. Saludos ♣.
Yo tengo adelfas y por mi experiencia te diría que la veo bien, a veces se secan hojas de la parte de abajo de la planta por causas que desconozco, quizás no les llega luz suficiente por la sombra que proyectan las ramas de arriba, pero la planta sigue viviendo normalmente.
Como te han dicho no le pasa nada, simplemente que las hojas bajas no les llega la luz y por ese motivo están así. Además la planta esta floreciendo con normalidad según veo. Saludos
Muchas gracias a todos. De momento no ha perdido más hojas, le estoy echando bastante agua, y aunque se ha quedado un poco calva por abajo, parece que la pérdida de hojas no va a más... En unos días pongo alguna foto de nuevo. Gracias! Un saludo
No tienes que preocuparte por la cantidad de agua en la adelfa. Es de los arbustos más tolerantes en este sentido. Su hábitat natural son los márgenes de los arroyos temporales de la cuenca mediterránea, por lo que una vez establecida aguanta desde sequías rigurosas a tener las raices inundadas temporalmente. En maceta, mejor tenerla siempre bien regada. En cuanto a la tuya, creo que te has quedado muy corto en el tamaño de la maceta que le has puesto, para el crecimiento de este año creo que necesitaría un tamaño dos números superiores como mínimo. Además veo que le has puesto únicamente tierra vegetal. Sería conveniente mezclar con esa tierra de un 30 a un 40% de tierra normal (puedes sacarla de cualquier parque o tierra removida de una obra). La tierra vegetal es muy esponjosa y mantiene las raices aireadas, pero también actúa como una esponja, absorve agua pero al sol la pierde con gran rapidez. La tierra arcillosa es más pesada y retiene mejor el agua en verano. En cuanto a la variedad de adelfa que has escogido, lamento decirte que creo que no has estado muy acertado, la adelfa blanca de flor simple es de las de mayor tamaño, crece cuatro o cinco metros por otros tantos de anchura. En maceta a medio plazo tendrá las raices apretadas y crecerá raquítica. Existen un par de variedades de adelfa enanas, que solo crecen un metro o metro y medio. Una tiene las flores color salmón y la otra granate. La primera es de las variedades más delicadas frente a heladas, pero en Barcelona viviría perfectamente. Creo que son las variedades más adecuadas para plantar en macetón. Si quieres ver un buen catálogo de adelfas, el mejor que conozco on-line es el de Pépinière Filippi (Jardin-sec.com), en el apartado Nerium (nombre científico de la adelfa) encontrarás la mayoría de variedades ornamentales.