Me gusta la adelfa de flores blancas porque florece durante largo tiempo, prácticamente toda la primavera y el verano, a diferencia de otros arbustos que su flor suele durar únicamente un par de semanas. Estoy pensando en poner adelfas toda la valla de la parcela adelante y hacer con ellas un seto para dar privacidad al jardín en una casa de pueblo. Lo comenté el otro día en un vivero y me respondieron que la adelfa no conviene para seto. ¿Qué opinan? ¿Debo desistir y pensar en otra especie? ¿Qué hay de lo de que son venenosas? Tengo dos niños. Gracias!
Es venenosa si se come, pero con vigilarlos si son pequeños o explicarles si son más grandes podrás tener tus adelfas.
La adelfa puede formar setos excelentes. Como es perenne protege de las miradas externas todo el año. Ahora bien, puede formar setos de tipo libre, dejando crecer a los arbustos a su aire, no en forma de seto formal recortado. Si quieres poner un seto de adelfas tienes que calcular dejarles también un espacio adecuado para que crezcan a lo ancho de unos dos metros o tres, ya que las adelfas adultas tienen forma semiesférica. A las adelfas les gusta crecer con poca poda. Los arbustos sin podar florecen con mucha mayor abundancia. La única poda que necesitan es eliminar el tercio superior de las ramas cada tres o cuatro años en los arbustos adultos (de tres metros de altura o más), para conseguir que los arbustos crezcan más compactos y espesos, y no se ramifiquen en ramas cada vez más pequeñas y débiles. No es necesario podar en absoluto hasta que el arbusto tiene seis o siete años y ha crecido de dos a tres metros.
Pues yo no lo aconsejo la adelfa crece muy vigorosa y para mantenerla como seto vas atener que darle buenas podas con lo cual perderá la mayoría de flores Y así y todo sera un seto bastente ancho y alto Sin llegar a conseguir que este tan tupido como con cualquier otra variedad de planta De todas maneras si es un seto lo que quieres no terdras muchas flores sea de lo que sea Porque al recortarlo le quitas muchas flores
Muchas gracias por vuestros comentarios. Me hacéis ver los pros y los contras ya que yo de jardinería hasta el momento no tengo ni idea... empezamos este año con el jardín de nuestra casa nueva. Tenemos espacio, así que creo que me atreveré a poner adelfas toda la malla metálica adelante porque me encanta que sus flores duren tanto tiempo... todo será que las tenga que arrancar si se me desmadran... Gracias a todos, de verdad!
Aquí donde vivo hay setos y setos de adelfas por todos lados porque son muy vistosas y muy resistentes a las sequías además de que, como bien dice LR2, sus flores duran casi todo el año (solo en invierno dejan de dar flor pero es cuando dan semillas ). LR2... si disfrutas tanto de esas flores, estoy segura que no te arrepentirás de tu elección Y hay unas hermosas de pétalo doble que parecen flores de rosal Además tienes la ventaja de que es facilísimo enraizarlas por esqueje en caso de que tengas que reemplazar alguna o rellenar algún espacio (solo cortas una rama de unos 15 o 20 cm y la pones en agua. La rama tiene que ser al menos del grosor de un lápiz. A eso de las dos semanas verás que empiezan a salirle raicillas y ya la puedes trasplantar a tierra). Yo también ando en lo mismo de hacer un seto con adelfas. Tuve suerte porque, el día de ayer, pasé en mi carro por algún lugar donde estaban podando unas adelfas y me detuve a preguntar qué harían con las podas y resulta que me las regalaron (era muchísima poda pero solo tomé una pequeña parte porque no tengo tanta maceta para tanta adelfa aún así saqué 21 esquejes bastante buenos en grosor y longitud). Pues que tengas mucha suerte con tu seto, LR2. Ya verás que te irá muy bien.
Para facilitar la floración no podes por arriba sino corta por abajo, la tercera parte de los tallos cada año. Así siempre tendrás flores y renuevos. Saludos
He visto que Lirio cósmico te recomienda las adelfas de flor doble. Yo disiento de su opinión y te recomiendo mucho más las múltiples variedades que hay de flor simple por varias razones: 1. Las de flor simple producen mayor cantidad de flores. 2. Las de flor simple se autolimpian: las flores pasadas caen de los peciolos. En las de flor doble, las flores secas frecuentemente permanecen en sus tallos, afeando al arbusto. 3. Muchas adelfas acaban padeciendo cáncer o chancro de la adelfa, una enfermedad bacteriana producida por bacterias del género Pseudomona que produce verrugas en hojas y tallos. Es una enfermedad incurable, aunque no mortal. El arbusto puede coexistir toda su vida con la enfermedad, que se controla con podas periódicas. La bacteria penetra desde la epidermis por cortes, erosiones, o la flor. En las de flor doble la bacteria penetra mucho más desde las flores que las de flor simple, como se comprueba al observar luego las vainas de semillas llenas de verrugas.
iOh, sí! Creo que Amadeu tiene razón en decir que las flores de pétalo doble se quedan más tiempo pegadas al tallo una vez que están pasadas. Lo sé porque, en la zona donde vivo, veo que a la mayoría de las adelfas ya se les han caído las flores (por el invierno) pero las que aún conservan sus flores son los ejemplares que dan flor de pétalo doble (aunque esas flores ya están un tanto marchitas por el invierno, se quedan aún en el tallo). Supongo que solo hay que cortar esas flores manualmente para que no se vea feo el arbusto. En cuanto a la enfermedad que menciona Amadeu, realmente desconozco el tema pero supongo que cada especie de planta es propensa a una enfermedad u otra ¿No? Tal vez es cuestión de asumir cierto riesgo cuando nos decidimos por cierta especie. De igual forma todas las plantas son propensas no solo a enfermedades sino a condiciones climatológicas y demás. Creo que es cuestión de ir ponderando qué tanto nos gusta tal planta para decidir si asumimos o no el riesgo de las debilidades que pueda tener. Igual la información que proporciona Amadeu es muy útil para ponderar esos riesgos que menciona.
no se te helara la adelfa en salamanca?? a mi se me han helado 2 aqui en Cuenca, el clima sera semejante
En invierno tenemos algún día puntual de -7ºC, pero no llegamos mucho más bajo por lo general. Lo normal en enero y febrero a diario es rondar los -2ºC a primera hora de la mañana. Aún así, por lo que yo veo a mi alrededor la adelfa aguanta bien en parques y jardines en Salamanca.
Yo con dos niños pequeños me olvidaría de plantar una planta tsn tóxica Yo también quería poner un seto en mi jardín de adelfas pero encontré mucha información sobre su alta toxicidad y desistí. Pongo un corta y pega de un fragmento que encontré en la web: "La ADELFA está prohibida, BOE nº 32 de 6 de febrero de 2004, página 5064. Es la número 114 del listado. Es altamente tóxica la planta en entera" Un saludo
http://www.iqb.es/leyes/boe-lista-plantas-prohibidas-6f.pdf Si buscas NERIUM OLEANDER, que es su nombre científico, verás que aparece en este listado del Ministerio de Salud por ser tóxica. Se supone que su venta está prohibida, no sé si después habrán quitado ests prohibición pero por si las moscas...
Pues no debe de estar prohibida Porque en los viveros de aqui las venden Y se plantan por parques y mepianas de carreteras
Yo también la he visto por todos los viveros, carreteras, jardines...por eso creía que no era tan tóxica, pero en el Boe, en 2011 también aparece como planta prohibida a la venta o restringida por su toxicidad Yo, por si acaso, no la planté