Adesmia Boronioides o Paramela …o Viagra Mapuche

Tema en 'Varias aromáticas, condimentos y medicinales' comenzado por laiguanapatagonica, 18/9/15.

  1. laiguanapatagonica

    laiguanapatagonica

    Mensajes:
    1.948
    Ubicación:
    El Chaltén, actual patagonia austral
    Hola a todos!
    Quizás sea demasiado abuso el mío pero ando buscando ayuda de alguien o algunos que sepan aconsejar acerca de Adesmia boronioides o Paramela o un componente del "viagra mapuche"
    Conocida también como Yakén y Yagneu, es usada desde tiempos remotos por los pueblos originarios de la región para aliviar dolores articulares y calentar el cuerpo, haciendo vahos y baños con la planta sumergida en agua caliente.

    Se utilizan principalmente las hojas y en menor medida los tallos.

    Se puede beber su cocimiento en situaciones de fatiga, desgano, resfríos, enfriamientos, trastornos digestivos

    Enjuagando el cabello con paramela, lo fortalece.

    Nankan
    Durante cientos de años los mapuches han consumido la Kinwa para aumentar su vigor sexual y fortaleza física. En su fórmula las siguientes plantas medicinales mapuche: Failawen (Haploppapus remyanus), Aillantü o Leliantü (Geum chiloense), Palwen (Adesmia boronioides) y elementos minerales, tales como magnesio y cinc y trazas de selenio, de indudable ayuda para el efecto.

    Descripción: Subarbusto aromático mediano de hasta 1 metro de altura, muy ramificado, con hojas de 4 a 8 cm. compuestas por folíolos de bordes irregulares, de fuerte aroma. Flores amarillas de hasta 1 cm. dispuestas en racimos.
    Origen: Sur de Sudámerica. Ambos lados de la cordillera de los Andes.
    Hábitat: lugares áridos y expuestos de la estepa y en el bosque de transición.
    Floración: Noviembre a Enero.
    Clasificación científica:
    Reino:
    Plantae
    Phylum: Magnoliophyta
    Clase: Magnoliopsida
    Orden: Fabales
    Familia: Fabaceae
    Sub-familia: Papilionoideae
    Género: Adesmia
    Especie: Adesmia boronioides

    La idea es un jardín poblado de nativas con una o varias Adesmia Boronioides / Paramela sería maravilloso exponerlas… hicimos un intento de traslado, pero no funcionó. Las semillas se las lleva el viento….
    Consejos, ayudas, algoooooo
    Gracias infinitas desde el sur , otra vez
    [​IMG]
     
  2. Ariel Gamin

    Ariel Gamin Aprendiz

    Mensajes:
    32
    Ubicación:
    Rio Gallegos
    y yo intentar aprender como diferenciar la especie de otra. Tengo entendido que la Adesmia Boronoides es mas alta y forma un buen arbusto que llega al metro de altura (cuando era niño conocí un lugar aqui en la ciudad no aun muy urbanizada con un campo que se ajusta a la descripcion de Boronoides, luego el campo ese lo lotearon y le pusieron casas,etc....Como poder volver atras!!!!).
    Mi gran duda es si sirven todas las variedades para uso medicinal. (yo las quiero para ponerles al mate...o crear algun licor en poca cantidad)
    Aqui en Rio Gallegos encuentras en toda la zona de Punta Loyola ejemplares de una paramela pero de poco porte (hasta 60cms). ¿Sera medicinal tanbien?, por las dudas me consegui unos esquejes y un ejemplar chico (no mas de 4cm) haber si le gusta la tierra tipo de jardin.
    Si no me funciona, cuestion de identificar la vaina...y si cayeron las semillas al suelo buscarlas con lupa en la tierra. No deben ir muy lejos.
     
  3. Ariel Gamin

    Ariel Gamin Aprendiz

    Mensajes:
    32
    Ubicación:
    Rio Gallegos
    opcion 2: embolsarle al fruto una rejilla plastica (de esas que se usan para los ajos que se ponen a la venta) y despues recuperarla.