Buenos días Compré esta planta (sansevieria) en Ikea el verano pasado. Al poco tiempo empezaron a asomar unas hojitas en la tierra y las he ido dejando y cuidado, poco a poco han ido creciendo y ahora que tienen ya cierto tamaño les he hecho foto para ver si me podéis decir qué son, al menos he contado 5.
La planta madre es Sansevieria cylindrica, es una planta rizomatosa. Los retoños pueden pertenecer a ella perfectamente pero no te lo puedo asegurar, no es una planta que haya tenido nunca. La planta me imagino que la compraste con el tiesto y su tierra, ¿no?. Buen dia
Hola @Alberto_Ibra Así es, compré la sansevieria cylindrica cuando no asomaba nada en la tierra, a las pocas semanas empiezan a aparecer las primeras puntas y digo, anda qué bien, más plantitas!!!!!! pero a medida que asomaba más la hoja, más diferente la veía con la sansevieria... que lo lógico seria que fuese la misma especie, pero también pensé que lo mismo era tierra re-utilizada previamente por otra especie y de ahí que ahora naciesen esos retoños. El caso es que no se parece en nada y no tengo ni idea de qué puede ser y ni siquiera si es ornamental Curioso también lo que estos retoños están creciendo y lo que es la cylindrica no ha cambiado nada
Es otra planta de rizoma. La opinión de alguien que la haya tenido o la conozca bien cuenta más que la mía. Pero si es tierra reutilizada puede ser que salga otra especie distinta. Dale más tiempo a ver cómo se desarrolla.
Tiene toda la pinta de que es tierra que ha sido reutilizada y más en estas plantas que deben ser producidas en cadena (Ikea) y de ahi la sorpresita, que pinta tiene de ser otra especie de sansevieria, pero por ahora imposible para mi identificarla.
Con seguridad son retoños de Sansevieria cylindrica que no están recibiendo suficiente luz y por eso tienen un color más pálido. Las hojas de los retoños no son cilíndricas como las adultas. ¿Sustrato reutilizado para producción ultra-masiva de plantas destinadas a grandes superficies como Ikea?... lo dudo mucho-mucho. Como prueba, aquí alguien también se pregunta por qué los retoños de esta planta son tan distintos de las hojas adultas: https://www.reddit.com/r/propagation/comments/ckcacy/why_are_the_pups_on_sansevieria_cylindrica_so/
Buenos días @durian Estás en lo cierto, no están recibiendo la suficiente luz. ¿cuándo crees que podría sacarlos para trasplantarlos? Gracias
Sansevieria cylindrica se puede propagar por esquejes de hoja. Una hoja cortada y plantada echará retoños como los de tu planta. El hábito de esta planta (es decir, su aspecto) es el de un abanico de hojas carnosas cilíndricas, no un conjunto de hojas perfectamente verticales "pinchadas" en el sustrato, tal como se ven a la venta. Incluso las venden con las hojas trenzadas (para mi gusto, un engendro horripilante). Dicho esto, opino (sólo opino, no me juego nada valioso) que tu planta es en realidad un conjunto de esquejes de hoja enraizados, varios de los cuales están empezando a retoñar. Es decir, no es una sola planta sino varias plantas obtenidas por esqueje. Deshaciendo cuidadosamente el cepellón (bajo tu propio riesgo y sin que yo me responsabilice de nada) se podrían separar las plantas individuales. Si mi teoría no es cierta, no pasa nada: espera un poco más a que los retoños tengan hojas más grandes, y secciónalos con un cuchillo procurando que tengan raíces.
Buenos días @durian Si, a mi también me horripilan las que llevan las puntas pintadas Desconocía el aspecto abanico de la planta. Como tengo previsto el trasplante a una tierra de mayor calidad ya me fijaré bien cuando lo haga en la posibilidad de separar los retoños sin dañar la planta y que estos prosperen con éxito, si no tal cual los dejo todos juntos hasta que estén más creciditos y sea más viable su manipulación. Gracias
Hola: Así es, esta planta se reproduce fácilmente por esqueje de hoja, y se vende a menudo así: varias porciones cilíndricas de hojas (sin la parte basal acanalada) enraizadas en la misma maceta (si estuviesen unidas se verían unidas, dispuestas en abanico en un plano); la punta cilíndrica que remata has hojas jóvenes se irá viendo cada vez mayor a medida que salgan hojas mayores. Alguna vez he comprado una maceta y esperado a que broten los esquejes para separarlos y obtener varias plantas. Saludos
Hola @Helora Tengo una 'cylindrica' y los hijuelos son también como los de tu planta. Alguien del foro (buscaré hilo) me comentó que es lo habitual y que cuando ya están más crecidos... tienen a cerrarse. No sé, tendremos que esperar a ver si es así. Mira, esta es la mía: