Re: Agalla en Pistacia lentiscus Formater, la planta no es Pistacia lentiscus (lentisco) sino Pistacia terebinthus (cornicabra) Se llama cornicabra precisamente por la forma de cuerno que tienen las agallas. Las agallas las inducen unos hemípteros de nombre Baizongia pistaciae. La agalla empieza a formarse en primavera (ahora) y va creciendo hasta adoptar esa forma de cornamenta de cabra. En su interior puede llegar a haber hasta 15.000 pulgones. Los pulgones emigran durante el otoño para seguir su ciclo en las raíces de otras plantas (gramíneas principalmente)
Re: Agalla en Pistacia lentiscus Incorrecto absolutamente! La planta es Pistacia lentiscus, se ve claro en la foto, y no es Pistacia terebinthus. Las agallas tampoco son de Baizongia pistaciae, una de las cuatro especies más frecuentes de pulgones agallígenos de la cornicabra, cuyas agallas son muy diferentes, con forma de cuerno, y que además no se hospedan en lentisco. Son agallas de Aploneura lentisci y esa forma es la que tienen, no crecen más ni cambian de forma. Lo de las gramíneas sí que es correcto!
Re: Agalla en Pistacia lentiscus Gracias, que curioso el mundo de los insectos y que increible habilidad para manejar una planta en provecho propio.