Agua de reigo en limonero

Tema en 'Cítricos: naranjo, calamondín, kumquat, limón... - bonsái' comenzado por boeing747, 12/5/18.

  1. boeing747

    boeing747

    Mensajes:
    391
    Ubicación:
    Badalona
    Hola muy buenas !! tengo un limonero en maceta y aunque no es bonsai . No tengo la posibilidad de pasarlo a tierra .
    En mi region el agua es bastante dura 7,5-8 ph . La pregunta es los limoneros soportan ese agua o acabara obstruyendo las raices la cal??
    Es bueno,malo o útil el metodo de bajar la cal echándole unas gotas de limón al agua de riego??
    O directamente las regais con agua destilada??
     
  2. Suso1988

    Suso1988

    Mensajes:
    395
    Ubicación:
    Novelda (Alicante)
    Pues los cítricos sufren de clorosis generalmente, prefieren un agua algo ácida pH 6,9 (por ejemplo) para poder absorber bien el hierro. No obstante, aunque lo riegues con ese agua no le pasará nada, se le puede hacer un par tratamientos de quelatos de hierro al año para corregir esa deficiencia.

    No es malo ponerle ácido al agua para bajarle el pH pero nunca le quitarás la cal de ese modo, como mucho formará un sal que precipitará. Yo actualmente no lo veo útil salvo para cuando sale de la ósmosis bajarle el pH. La ósmosis es lo único que quita la cal del agua.

    Almacena el agua en un par de bidones de agua que venden en los chinos, de 50 o 25 litros por ejemplo lo que te resulte mejor para lo que tengas, se suelen emplear como basureros y los dejas que el agua repose para evaporar el cloro, mientras gastas uno el otro evapora el cloro y de se modo vas alternando.
     
  3. boeing747

    boeing747

    Mensajes:
    391
    Ubicación:
    Badalona
    Hola , no he entendido esto: Como mucho formará un sal que precipitará ??
    Que tal ves entonces que mezcle 1/3 de agua del aire acondicionado con 2/3 de agua del grifo?? o mejor aun de agua mineral embotellada??
     
  4. Suso1988

    Suso1988

    Mensajes:
    395
    Ubicación:
    Novelda (Alicante)
    La cal está en forma de sal disuelta en el agua, generalmente como carbonato de magnesio, carbonato de sodio, etc. Cuando le añades un ácido como por ejemplo ácido nítrico forma una sal, en este caso, nitrato de calcio, la cual continua estando disuelta en el agua y cuando riegas forma precipitados en forma de cristales de sal sobre la superficie del sustrato y lo que toque.

    Si tienes agua del aparato de aire es estupenda, una vez a la semana le pones abono líquido y ya lo tienes.
     
  5. boeing747

    boeing747

    Mensajes:
    391
    Ubicación:
    Badalona
    Acido nítrico?? he dicho de ponerle unas gotas de zumo de limon. Lo del agua del aire te refieres a ponerle solo agua del aire o mezclada??
     
  6. Suso1988

    Suso1988

    Mensajes:
    395
    Ubicación:
    Novelda (Alicante)
    El ácido nítrico es el ácido que se le suele poner al agua de riego en los cultivos del campo, baja el pH y aporta nitrógeno, sólo te lo he puesto de ejemplo porque yo lo uso. Si quieres ponerle limón también funcionará aunque no sabría decirte la cantidad, tendrás que medirlo con un phmetro.

    Si solo el agua de aire, es una agua muy pura y eso es lo que se busca con el agua de ósmosis, tener la mínima conductividad para poder tú aportarle todos los abonos que consideres para no saturarlo de sales.
     
  7. boeing747

    boeing747

    Mensajes:
    391
    Ubicación:
    Badalona
    Lo digo esto porqué en algunos sitios, se dice que el agua del aire contiene muchos microbios, impurezas etc.. y muy acida para regar.
     
  8. Suso1988

    Suso1988

    Mensajes:
    395
    Ubicación:
    Novelda (Alicante)
    Si, bueno, la gente supone muchas cosas. Todo contiene microbios, incluso el agua del grifo que contiene cloro, impurezas es imposible porque es agua de condensación. Lo del pH es normal y lógico, al ser un agua de condensación no contiene sales disueltas (carbonatos) y por tanto el pH es bajo. El mejor agua de riego es la lluvia, la lluvia tiene un ph normal de 5-5,5 y lo días de aparato eléctrico puede bajar a 4. El agua de un aparato de aire ronda el pH 5, no hay ningún problema.