Agua de riego: ¿con agua destilada o agua mineral?

Tema en 'Riego de Phalaenopsis y agua adecuada para regar' comenzado por tattva2, 2/10/12.

  1. tattva2

    tattva2

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Málaga, España
    Supongo que el agua de lluvia es la mas recomendada para nuestras orquideas, pero ante mi imposibilidad de almacenarla...:-?

    Que agua recomendais para regar, ¿agua destilada o agua mineral embotellada?...


    Gracias por vuestros consejos y un saludo...:52aleluya:
     
  2. Merce80

    Merce80

    Mensajes:
    1.152
    Ubicación:
    Galicia
    Re: Para nuestras Phal, ¿Agua destilada o agua mineral?

    Yo uso agua destilada,aunq se q asi no aporto ningun nutriente,pero es q m lia mucho lo del ph,segun he leido,lo conveniente seria un ph mas bien acido (aguas como Font Vella) y el agua destilada tiene un ph neutro,asi q imagino q no les ira mal..pero es un tema muy interesante!!a ver q opinan el resto de forer@s!!
     
  3. Leihiro

    Leihiro

    Mensajes:
    60
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Re: Para nuestras Phal, ¿Agua destilada o agua mineral?

    yo siempre use agua de la canilla y nunca le paso nada. Mientras mas las malcrias mas exquisitas se ponen me da la sensacion :13mellado:
     
  4. Re: Para nuestras Phal, ¿Agua destilada o agua mineral?

    Yo las riego con agua de la llave, el agua del DF es suave porque viene de un rio (A veces viene con sedimentos y todo ja ja ja ) y a mis Phal les va de maravilla.
    Saludos
     
  5. mishkina

    mishkina

    Mensajes:
    758
    Ubicación:
    Valencia, España
    Re: Para nuestras Phal, ¿Agua destilada o agua mineral?

    El agua de riego ideal para muchas plantas como las phal, las acidófilas, las carnívoras, etc es el agua de lluvia.

    El agua de lluvia tiene un ph ácido (entre 5,5 y 6, dependiendo de varios factores), el agua destilada debería tener un ph neutro (7) al estar "limpia" de sales y digo debería porque en los envases no suele indicar qué ph tiene ese agua, y el agua mineral, al ser pobre en sales, debería tener un ph aproximado a 7, aunque, como en el caso de la destilada, en su etiquetado tampoco indica qué acidez o alcalinidad tiene.

    Tanto el agua destilada como la mineral, desde luego, no son aguas duras o básicas, o son neutras o casi por lo que son aptas para el riego de las orquídeas.

    La cuestión de proporcionar el agua adecuada (ácida o básica) no es tanto la cantidad de nutrientes que se le aportan con ese agua como el que ese ph del agua no impida que las plantas absorban los nutrientes del sustrato o que una excesiva alcalinidad les perjudique a la hora de hacer la fotosíntesis.
     
  6. Re: Para nuestras Phal, ¿Agua destilada o agua mineral?

    Yo uso el agua que suelta el aire acondicionado, es libre de todo quimico, no se que ph tenga pero a mi phal le va bien :icon_biggrin:
     
  7. taenialis

    taenialis

    Mensajes:
    4.331
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Para nuestras Phal, ¿Agua destilada o agua mineral?

    El pH de la solución nutriente en contacto con las raíces puede afectar el crecimiento vegetal de dos formas principalmente:

    - el pH puede afectar la disponibilidad de los nutrientes: para que el aparato radical pueda absorber los distintos nutrientes, éstos obviamente deben estar disueltos. Valores extremos de pH pueden provocar la precipitación de ciertos nutrientes con lo que permanecen en forma no disponible para las plantas.

    - el pH puede afectar al proceso fisiológico de absorción de los nutrientes por parte de las raíces: todas las especies vegetales presentan unos rangos característicos de pH en los que su absorción es idónea. Fuera de este rango la absorción radicular se ve dificultada y si la desviación en los valores de pH es extrema, puede verse deteriorado el sistema radical o presentarse toxicidades debidas a la excesiva absorción de elementos fitotóxicos (aluminio y otros).
    Aguas de riego con un PH cercano o superior a 7.5, se ve afectada la correcta asimilabilidad de nutrientes como fósforo, hierro y manganeso. El ajuste del pH a valores adecuados en el entorno de influencia de la raíz, es, con frecuencia, suficiente para corregir estos estados carenciales de fósforo, hierro y manganeso.

    Las distintas especies de cultivo muestran distinta adaptabilidad para su desarrollo en función del pH del terreno, existen especies más acidófilas que otras y cada una presenta un rango de pH del suelo ideal para su crecimiento siendo la ideal para las phal un pH a 5,2 a 5,8.

    la dureza del agua y el sodio (sales),las raíces de las plantas absorben el agua por osmosis inversa, así explicado groso modo , las raíces contienen una membrana semipermeable que absorbe el agua con una salinidad inferior a la que tienen ellas, si riegas con aguas duras esta salinidad se va quedando en el sustrato y llega un momento en que la salinidad del sustrato es igual o superior a la de las raíces el efecto de osmosis de las raíces se invierte no pudiendo absorber el agua y en casos deshidratando a la planta.Esto si no recuerdo mal se ve bastante por ejemplo en albahaca regadas con aguas duras.

    También tener en cuenta que las phal se suelen sembrar en medios inertes como fibra de coco o corteza que no aportan alimento alguno a la planta, más bien todo lo contrario ya que las materiales orgánicos en su proceso de descomposición demandan una gran cantidad de nitrógeno.

    Como cuando cuento esto no me creen , lo podéis ver en el cuadro de la pág. 88


    http://books.google.es/books?id=oeU...&resnum=2&ved=0CDwQ6AEwAQ#v=onepage&q&f=false


    Por todo lo dicho anteriormente la mejor agua de lluvia ,lo que pasa que al almacenarla pierde gran contenido de oxigeno y del poco nitrógeno que tiene y se vuelve más o menos como la destilada .

    Las destiladas (muy variables en ph de las diferentes marcas que se venden) ,y las de osmosis no aportan nada de alimento a las plantas por lo que se gastan con abonos disueltos ,para limpieza de raíces o mezcladas con las del grifo.

    Las minerales son mejores por que aportan nutriente pero hay que procurar que sean bajas en sodio y corregir el PH que suele estar en 7 o más. Unas de las mejores es la bezoya.

    También es un sin sentido de que si tienes un agua buena calidad en la red te dediques a regar con estas aguas ,por ejemplo en Madrid o el norte de España el agua corriente suele ser de buena calidad y con ajustarle el pH si quieres es más que suficiente y no sueles tener ningún tipo de problema
    .

    Os dejo un enlace de la calidad de agua por ciudades pág. 31

    http://www.elaguapotable.com/analis...uestras-recogidas-en-6-ciudades-espanolas.pdf
     
  8. Febeni77

    Febeni77 Félix para l@s amig@s

    Re: Para nuestras Phal, ¿Agua destilada o agua mineral?

    Taenialis, muchas gracias por el aporte, yo utilizo agua filtrada con una jarra tipo Brita, y aveces le corrijo el pH con vinagre, por ahora no he tenido ningún problema
     
  9. Merce80

    Merce80

    Mensajes:
    1.152
    Ubicación:
    Galicia
    Re: Para nuestras Phal, ¿Agua destilada o agua mineral?

    taenialis,muy bien explicado..ha quedado muy claro,en mi caso no uso el agua del grifo pq tiene mucho cloro (sale blanca),asi q uso la destilada q ahora estoy mezclando con la embotellada..pero creo q probare con la de lluvia,pq en Galicia otra cosa no habra,pero lluvia..puff!!
     
  10. taenialis

    taenialis

    Mensajes:
    4.331
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Para nuestras Phal, ¿Agua destilada o agua mineral?

    De nada, me alegro de que os haya gustado, las jarras brita ya bajan bastante el pH sería bueno que lo comprobaras no vaya a ser que te estés pasando ; para medir el pH yo utilizo unas gotas que van muy bien y las podréis encontrar en las tiendas esas de maría o online.


    http://www.elracodelallavor.es/es/instrumentos-de-medida/71-medidor-ph-gotas-ghe.html


    También hay un articulo muy bueno en este blog en el que el autor hizo un análisis del agua del grifo y de las jarras brita.(la putada es que se dejo el sodio)


    http://blosgderaulito.wordpress.com/2009/09/28/la-brita-¿realmente-funciona/

    Personalmente en este tema de las jarras estoy un poco mareado, ya que unos dicen que va muy bien y otros que intercambian los iones de calcio por iones de sodio y esto a la larga perjudica a la planta.

    Yo como tengo la suerte de tener un agua corriente de bastante calidad no hecho pruebas al respecto, ni las gastamos en casa, ya que bebemos el agua corriente.

    En cuanto al consumo personal de estas aguas hay algunos que la tratan como si fuera veneno, más que nada por el bajo PH que deja.(leer el penúltimo comentario, del enlace anterior)teóricamente el agua potable tiene que tener un pH de 6,5 a 9,5.

    Bueno no os doy mas el rollo y perdonarme pero es que estos temas me apasionan.
     
  11. Re: Para nuestras Phal, ¿Agua destilada o agua mineral?

    Te recomiendo agua de Osmosis inversa. Son los filtros que se usan para acuarios.

    Iñigo
     
  12. Merce80

    Merce80

    Mensajes:
    1.152
    Ubicación:
    Galicia
    Re: Para nuestras Phal, ¿Agua destilada o agua mineral?

    taenialis,no hay nada q perdonar,todo lo contrario,darte las gracias pq esta muy bien explicado..es q en el tema de las orquideas,entre el abono,el agua,el sustrato..a veces te saturas pq lo q es bueno para unos,no lo es para otro y lees de todo,esta muy bien q alguien t aclare estas cosas!!
     
  13. tattva2

    tattva2

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Málaga, España
    Re: Para nuestras Phal, ¿Agua destilada o agua mineral?

    Todas vuestras opiniones han sido muy interesantes... y profesionaless...

    Menudo nivel¡¡¡¡


    Yo he optado por el agua mineral, barata y ""natural""....
    aunque todavia dejaré pasar unos dias para mi primer riego,
    ya que las raices tiene aún un tono verde claro, y segun os he leido
    tengo que esperar al gris plateado no??...


    Saludos.
     
  14. Merce80

    Merce80

    Mensajes:
    1.152
    Ubicación:
    Galicia
    Re: Para nuestras Phal, ¿Agua destilada o agua mineral?

    Es mejor pecar por defecto q por exceso,lo dicen los expertos :smile:
     
  15. Febeni77

    Febeni77 Félix para l@s amig@s

    Re: Para nuestras Phal, ¿Agua destilada o agua mineral?

    Taenialis, si es cierto que la jarra baja en pH, también es cierto que el agua no sale igual todos los días, por eso digo que aveces le corrijo el pH, mi jarra es una Jata, mido el pH con tiras de papel reactivo y si está en 6 o 6'5 no la corrijo, yo tengo la suerte de vivir en un lugar donde el agua es de calidad, vivo a los pies del Montseny, una montaña con muchos manantiales, el mas conocido Font vella, pero el agua que sale por el grifo tiene demasiada cal, y con la jarra, ese problema está solucionado

    Muchas gracias de nuevo por el aporte, y por el articulo del análisis, me ha enseñado cosas que desconocía totalmente:5-okey: