Hola a tod@s, Esta semana han instalado un descalcificador en mi finca. El agua me sabe bastante a sal, por lo que esta mañana me he levantado pensando, ¿cómo voy a regar las plantas si el agua tiene mucha sal? He estado informándome por internet y, efectivamente, el descalcificador sustituye toda la cal por sal por lo que me ha dejado bastante preocupada por temas de salud. En fin, hasta que gestione qué pasa con el descalcificador (creo que hay obligación de dejar una toma de agua que no pase por el sistema), ¿sabéis algún apaño para reducir el sodio del agua? Gracias!
Hola. Como bien dices el descalcificador cambia calcio por sodio pero no se tiene que notar en el sabor. Algo no funciona bien. Cuando se solucione y funcione bien se puede utilizar como emergencia para regar pero no de continuo. Les va mal a las plantas y gastas muchas más agua y sal. Para cocinar y beber tampoco la utilizaría ni cuando funcione bien, mejor que no pase por el descalcificador.
Hola Grendizer, Gracias. No sé a quién se le ocurriría poner el descalcificador. Llevo loca desde entonces! Por el descalcificador me pasa toda el agua porque lo han instalado en la entrada de la finca. Ayer me fui a una fuente que tengo cerca y resulta que el agua de la fuente está tratada con osmosis inversa, por lo que me acabo de quedar sin agua no tratada a mano. ¿Sería mejor la osmosis que el descalcificador?
En teoría lo de la osmosis son sólo filtros pero depende. Si no hace ningún cambio de calcio por sodio en teoría el agua es más pura. Pero estoy muy lejos de controlar sobre el tema solo que al tener descalcificador para la caldera busque algo de información porque no me fiaba. Mira si te sirven estos enlaces: http://hidrologiasostenible.com/mitos-y-timos-del-agua-filtros-de-osmosis/ http://hidrologiasostenible.com/mitos-y-timos-del-agua-descalcificadores/ De todas maneras yo iría averiguando si te pueden poner un grifo directo porque es una faena muy grande a no tener acceso al agua sin tratar. Ir unos días a la fuenta por la emergencia vale. Pero unos días nada más.
Sí, la verdad es que es una putada. Con lo feliz que era yo con mi agua del grifo... En fin, seguiré informándome y viendo qué opciones tengo. Gracias!
Suerte. Si el agua de tu zona es muy dura ,además, casi seguro que al pasar por el descalcificador se convierta en no potable por el alto contenido en sodio. Los que han decidido ponerlo merecen muchas collejas.
Buenas tardes. No te aconsejo que riegues tus plantas con agua pasada por el descalificador, te puedo asegurar que me he encontrado con muchos problemas en los que se han solucionado regando con el agua directa.
La descalcificadora está mal regulada, el filtro no se ha aclarado correctamente, y por eso sabe a sal. No exactamente,.... resumiendo mucho es algo así como: 1/La cal se queda pegada en las resinas de la descalcificadora 2/Una vez que las resinas ya no pueden absorber más cal, estas se regeneran (limpian) con la sal 3/Después de esta regeneración las resinas se han de aclarar para que no les quede sal, y esta no pase a la zona de consumo de agua Uno no substituye al otro, en todo caso uno complementa al otro. Lo habitual y aconsejable es, si se tiene descalificadora, tener osmosis en un pequeño grifo en la cocina. El agua que ha sido descalcificada se usa en la ducha, wc, lavadora,.... y la que ha sido descacificada y posteriormente filtrada en el equipo de osmosis se usa para beber, cocinar,... (uso de boca). Para el rigo de plantas, lo normal es que sea agua que no ha pasado por ninguno de los dos sistemas.