Aguacate con brotes cual verrugas

Tema en 'Aguacate' comenzado por mcdcello, 3/7/16.

  1. mcdcello

    mcdcello

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Estado de México, México.
    Hola que tal,
    Tengo en mi jardín un árbol de Aguacate desde hace aproximadamente 20 años, es de la variedad de piel lisa, son pequeños.
    Por lo menos una vez al año contrae alguna plaga pero siempre se recupera por si mismo hasa ahora,
    fue invadido en sus hojas por una especie de verrugas cual granulos elevados que sobresalne de la hoja y las marchitan, por lo que su follaje se ha visto bastante reducido.
    Podrían ayudarme con remedios para esta plaga y su identificación?
    Añado un par de fotos de las hojas caidas y secas que aun tienen la plaga ya que mi camara no alcanza a capturar las del árbol, en vida son completemente verdes o un poco amarillentos los brotes y lisos.
    Se los agradezco mucho.
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Son agallas. En principio debe de haber suficiente con quitar manualmente las hojas afectadas.
     
  3. mcdcello

    mcdcello

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Estado de México, México.
    Hola, gracias. el problema como te digo es un árbol de mas de 20 años, muy alto, practicamente imporible alcanzar todas las hojas, y aparte al igual que el acne, estas "agallas" comparten la misma "piel" que las hojas por lo que si las arranco quedaraán hoyos bastante grandes en las hojas, y como puedes ver en las fotos son demasiados por cada hoja.
     
  4. quitar las hojas si fuera possible, no las agallas....
     
  5. mcdcello

    mcdcello

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Estado de México, México.
    Entiendo, gracias :smile:
    así lo haré.
    Excelente Día
     
  6. chema79

    chema79

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Alicante
    Que enfermedad mas curiosa! Espero que se recupere! Suerte!
     
  7. mcdcello

    mcdcello

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Estado de México, México.
    he pasado 2 horas quitando manualmente todas las hojas infetadas..
    lamentablemente eran mínimo el 60% de todas...
    quedó pelón :(
    :(
    aguién conoce algún método para EVITAR esta clase de plagas?