Hola, tengo esta planta desde hace la tira de años en una macetita, y en principio la identifiqué, a saber por qué, como Rabiea difformis. Hoy está floreciendo de nuevo, y mirando fotos he visto que dicha identificación está casi seguro errada. He repasado uno por uno los géneros de Ruschioideae en Google Images y no veo ninguna planta como la mía. Destacan sus flores netamente divididas en cinco partes iguales, se nota muy bien la división tanto en los "pétalos" (estaminodios petaliformes) como en los estambres, en todas las flores. Es muy raro esto entre las aizoáceas que suelen tener la flor totalmente uniforme a su alrededor, sin esas divisiones. Otra característica curiosa y que puede ayudar a identificarla es que las flores sólo se abren ya avanzada la tarde, cuando el sol ya se ha ido de la terraza, a partir de las 7 de la tarde o así. Son pocas las aizoáceas que abren sus flores en este horario pues casi todas las abren a pleno sol, pero en géneros como Conophytum, el horario de floración puede ser diagnóstico de las especies (hay unos diurnos, otros nocturnos, etc) Aquí recién plantada: Ya arraigada y un poco crecida: Su primera floración. Los escapos florales no suelen ser tan decumbentes, normalmente son erectos (inclinados hacia el lado de la luz), pero siempre son bastante largos (al contrario que en muchos géneros parecidos a mi planta pero de flores sésiles) ¿Alguna idea? Gracias
Gracias! Pues había mirado las Hereroa y las había descartado. Pero ahora que lo dices, veo una foto de Hereroa brevifolia con esas divisiones en las flores, si bien quizás menos marcadas que en la mía. Tras mucho remirar imágenes creo que me decantaré por Hereroa calycina, ¿que opinas?