PLANTA DEL DIA Ají Decorativo (Capsicum annum L.) Foto de: https://www.guiadejardineria.com/conozcamos-el-pimiento-ornamental/ Foto de: Shizhao [CC BY-SA 2.5 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5)] en https://www.lifeder.com/capsicum-annuum/ Familia: Solanáceas Origen: América Central, Sudamérica Características: Planta anual, erguida, cultivada por sus frutos rojos, violetas o blancos. Se caracteriza por formar una pequeña hierba de porte semi-arbustivo que no logra sobrepasar los 70 cm. de altura. Sus tallos son totalmente verdes y muy ramificados. En el continente americano aún crecen algunas variedades de forma silvestre. Los frutos conforman el atractivo del cultivo de esta planta, se caracterizan por ser globosos o cónicos con ápice pronunciado y cambian de color a medida que van madurando; de amarillo a morado y finalmente a rojo. Pueden tener más de 15 semillas cada uno, planas, de color crema. Hojas: Simples, enteras, son algo estrechas con variaciones (lanceoladas generalmente), ápice agudo y pronunciado y el margen entero; son color verde oscuro con el nervio central conspicuo. Flores: Blancas y simples, muy pequeñas, poco atractivas, se disponen solitarias o en pequeñas inflorescencias. Tienen los pétalos blanco-amarillentos, los estambres amarillos típicos de las flores de las solanáceas y se orientan generalmente hacia abajo. Época de floración: Primavera-verano; fructifica en verano y otoño. Destino: Ornamental, medicinal, comestible. Adaptación: Buena, rústica y de fácil cultivo. Suelos: Sueltos y fértiles; sustrato con resaca de río y tierra negra en partes iguales, que retengan un poco de humedad. Luminosidad: Prefiere semisombra o bajo luz solar filtrada, el sol directo la deshidrata muy rápido. No se debe colocar en lugares demasiado oscuros pues eso hará que no florezca ni fructifique. Resistencia al frío: No tiene. Prefiere climas con temperaturas entre los 10-25° C, si son más bajas muere. Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera con escasa humedad. Riego: Cada 2-3 días, sin anegar las raíces. No dejar secar completamente el sustrato. En verano es conveniente pulverizar el follaje a diario en horas de la tarde. Abonos: 30-50 gr. de harina de huesos en primavera ó 2-5 gr. de fertilizante compuesto al iniciar la floración. Causas parasitarias: Poco afectada, pero ocasionalmente pueden atacarla pulgones, cochinillas, ácaros y caracoles. Propagación: Por siembra de semillas en primavera. Cuidados: Plantar al aire libre después del período de heladas. Como esta especie es anual, luego de florecer y formar frutos, la planta perderá fuerza y morirá; hay que desecharla luego de su fructificación. Usos: Ornamental: Es la más usada con fines ornamentales. Medicinal: El ají cuenta con propiedades analgésicas y anticancerígenas. Es un alimento con numerosas propiedades por su alto contenido en vitaminas, especialmente la abundancia de la vitamina C; administrado en compresas sirve para las dolencias articulares como vaso dilatador. Ayuda a mejorar la circulación y a prevenir la aparición de problemas cardiovasculares. También es beneficioso para combatir el colesterol. No es un alimento recomendado para quienes padecen de úlceras, acidez de estómago o hemorroides, pero cuenta con propiedades antifermentativas (facilita la digestión y evita la presencia de infecciones intestinales). Comestible: Si bien sus frutos son comestibles, hay que saber que son extremadamente picantes, su consumo puede llegar a generar dolor de estómago e incluso gastroenteritis. Su picor es provocado por una sustancia llamada capsaicina, que genera irritación en el paladar. Fotos de: https://www.guiadejardineria.com/conozcamos-el-pimiento-ornamental/ Las imágenes son de la red