PLANTA DEL DIA Ajo de la sociedad (Tulbaghia violacea Harv.) Foto de: http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-s-a-la-z/790-cuidados-de-la-planta-tulbaghia-violacea-o-tulbagia Foto de: http://plantayflor.blogspot.com.ar/2010/12/tulbaghia-violacea.html Familia: Amarilidáceas Origen: Sudáfrica Características: Es una planta vivaz que crece a partir de un rizoma con forma de bulbo, no sobrepasa los 60 cm. de altura. Se manifiesta con carácter perenne en climas cálidos, se extenderá poco a poco mediante sus rizomas si se le da espacio. Es de rápido crecimiento. Hojas: Largas y estrechas, acintadas, de color verde vivo; cuando se tocan o se quiebran emanan un fuerte aroma semejante al del ajo. Flores: Agrupadas en umbelas de hasta veinte flores, son tubulares, con seis pétalos formando una estrella, se encuentran en color violeta, malva o blanco y asoman sobre el follaje. Durante el día desprenden un cierto aroma que es más acusado durante la noche. Época de floración: Desde comienzos de verano hasta finales de otoño. Destino: Ornamental, medicinal, culinario. Adaptación: Buena. Ideal para zonas costeras, pues soporta las atmósferas marinas. Se adapta sin dificultad a zonas templadas de todo el mundo, que no sufran de heladas tenaces en invierno. Suelos: Suelo normal de jardín, bien drenado. Luminosidad: Pleno sol, media sombra. Tolera la sombra, pero florece menos. Resistencia al frío: Resistente. Tolera heladas moderadas. En regiones de inviernos muy fríos es aconsejable proteger la mata mediante un acolchado. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes se humedad moderada. Riego: Aunque es resistente a las sequías, poca agua afecta la floración. Riegos regulares, más abundante en períodos de excesivo calor, reduciéndolos en invierno, limitándose sólo a lo justo para mantener el cepellón moderadamente húmedo. Abonos: Le es suficiente con el abonado anual del jardín. Causas parasitarias: Resistente al ataque de plagas, sin embargo, hay que tener cuidado con caracoles y babosas en períodos largos de humedad. Propagación: Por medio de plantación de bulbos en primavera a poca profundidad. También a través de la división de la planta. Cuidados: No requiere cuidados especiales. Usos: Medicinal: Partes de la planta se utilizan para usos medicinales por sus propiedades antibacterianas. Hace años se usaba en baños para aliviar a las personas con problemas de reuma. Ornamental: Se usa para formar macizos, borduras, setos bajos o cultivarlas en jardineras. Culinario: En algunas culturas los bulbos y las hojas son utilizados como alimento sustituyendo las propiedades del ajo. Esta planta se usa en el mundo culinario como sustituyente del ajo (sobre todo en Sudáfrica), con el beneficio de no dejar mal aliento a los comensales. Por ello es conocida como “society garlic” o “ajo de la sociedad”. Sus flores y hojas son comestibles, pudiéndose utilizar en ensaladas y en infusiones. Otros usos: El fuerte aroma a ajo es utilizado por los nativos de su lugar de origen para mantener alejadas a pequeñas alimañas. Actúa como repelente natural de insectos. Foto de: Glenice Ebedes en http://www.plantbook.co.za/tulbaghia-violacea/ Las imágenes son de la red .