Hola es mi primer tema pero muy importante Hace unos años me "regalaron" en un vivero unas estacas de Alamo blanco , eran unos trozos de rama verde de 2 cm de diámetro y 30 cm de longitud, con 4 , 5 yemas perfectamente sanas , las plante en mi huerta , 2 yemas dentro de tierra y 2 fuera bastante riego y ya esta . Mi problema es , han pasado 8....10 años y se han formado unos arboles de mas de 10 metros de altura y un diámetro de 40 cm o mas ¡¡¡¡¡ a alguno les ha atacado un gusano , taladro y se han ido al suelo.... Y además lo que es peor me han contado y lo he podido comprobar , que es un árbol super invasivo ; me están saliendo rebrotes por toda la huerta ¡¡¡¡¡ , . He hecho un pequeño muestreo de la tierra de la huerta y creo que la tengo llena de raíces mas o menos superficiales pero que se extienden por todos lados . Mi pregunta es : como quito estos arboles y sobre todo la raíz ? No quiero utilizar ; rundup = glifosato , pues se que es muy perjudicial para la huerta etc..... He arrancado brotes con azadilla pero salen otra vez . Gracias por vuestra ayuda , espero me podáis dar alguna idea. Gracias .
Lo mejor con estos árboles tan molestos es poner una malla antiraíces, yo he visto poner esta malla cerca de unos Alamos blancos y los brotes no vuelven a aparecer, pero de todas formas tienes algunas fotos no se a que distancia tienes los Alamos de tu huerto. También te recomiendo que pases por el foro de plagas y enfermedades ( te dejo el enlace mas abajo) a ver si te pueden aconsejar algún producto que no sea el glifosato. http://foro.infojardin.com/forums/plagas-y-enfermedades.3/ Saludos
Hola Manusan En general, no soy partidario de herbicidas y ante un caso como el que describes pienso que haces bien en tener dudas. Sin embargo también creo que el problema esta en el método de aplicación. No soy partidario de llenar la mochila y estar cada mes echando herbicida a los rebrotes. Pero creo que si cortas el árbol o los rebrotes con herramientas adecuadas e inmediatamente pintas el corte con herbicida puro, este actuará únicamente dentro de la especie a eliminar ( tu álamo) sin influir al resto de especies de tu jardín, y creo que en pocas aplicaciones el veneno se habrá distribuido por todo el sistema radicular eliminando rebrotes (salvo que hayan quedado separados del sistema radicular principal) La mejor época para este tratamiento se esta pasando ahora mismo la segunda mejor época seria en primavera. Recuerda plantar un árbol para compensar que has matado otro. Saludos