Álamo carolina (Populus deltoides Marshall)

Tema en 'Chopo o álamo' comenzado por Betina2010, 12/8/19.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Álamo carolina (Populus deltoides Marshall)



    [​IMG]
    Foto de: Italo Specogna en http://www.floramendocina.com.ar/introducidas/clase_1/populus_deltoides_7731.html

    [​IMG] Amento femenino
    Foto de: Nadiatalent en https://no.wikipedia.org/wiki/Fil:razz:opulus_deltoides_subsp_monilifera_1.jpg


    Familia: Salicáceas

    Origen: Norteamérica

    Características: Árbol caducifolio de gran porte, con una altura de hasta 25 m., copa globosa y regular, muy ramificada, tronco derecho, cilíndrico y corteza de color castaño grisácea con profundas hendiduras en estado adulto y lenticelas prominentes. Es una especie monoica, existiendo pies con flores masculinas y otros con flores femeninas. En Argentina sólo se encuentra la especie con flores masculinas. El fruto es una cápsula con 2-4 valvas, conteniendo diminutas semillas envueltas de una pelusa blanca. Es de rápido crecimiento.

    Hojas: Grandes, de forma casi triangular, sin vellosidad, con bordes dentados, lámina color verde en ambas caras, con el envés algo más pálido, pecíolo comprimido lateralmente con dos o más glándulas en la inserción.

    Flores: En Argentina se encuentran ejemplares con flores masculinas solamente, dispuestas en abundantes espigas péndulas, rojas, gruesas y forma cilíndrico-cónica. En origen se encuentran ejemplares con inflorescencias masculinas, en amentos bastante cortos; y otros con inflorescencias femeninas, en amentos muy largos.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental, industria maderera.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Aluvionales de textura franco-arenosa. Resiste suelos desde arenosos a pesados húmedos, bien drenados.

    Luminosidad: Plena.

    Resistencia al frío: En origen se encuentra en climas templado-cálidos hasta templado-fríos. Requiere un período de frío en invierno para su crecimiento saludable. Sensible a heladas tardías.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, de acuerdo al clima y la zona donde se encuentra.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Roya, hongos y parásitos de las hojas.

    Propagación: Por estacas o esquejes.

    Cuidados: No se recomienda como cortina cortavientos debido a la poca consistencia de las ramas frente a vientos fuertes.

    Usos: Ornamental: Se utiliza ornamentalmente debido a su porte elegante, como árbol de sombra en parques y paseos.
    Industria maderera: Es madera de buena calidad, color blanco crema con brillo, sin olor, textura fina y homogénea, veteado poco demarcado. Es poco durable en contacto con el suelo, aunque se impregna sin dificultad con productos preservadores. Se debe aserrar con la madera verde y luego se estaciona al aire o se seca en hornos. Toma bien colas, tintes, barnices y clavos. Se presta para procesos de debobinado y laminado. Se usa para paneles aglomerados, cajonería, pasta celulósica y en la industria del fósforo.


    [​IMG]
    Foto de: https://www.sinavimo.gov.ar/cultivo/populus-deltoides


    Las imágenes son de la red

    .