PLANTA DEL DIA Álamo plateado (Populus alba L.) Foto de: http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-m-a-la-r/648-cuidados-de-la-planta-populus-alamo-o-chopo Foto de: http://www.arbolappcanarias.es/especies/ficha/populus-alba/ Familia: Salicáceas Origen: Sur de Europa Características: Árbol rústico de hasta 20 m. de altura, copa amplia, tronco derecho o tortuoso, corteza levemente hendida, estriada longitudinalmente con grandes lenticelas, color blanco grisáceo. Las yemas están cubiertas con pelos cortos, obtusas y rojizas, no viscosas y con pecíolo corto. El fruto es una cápsula oblongo-cónica, lampiña, verdosa, rugosa. No muy longevo, es de crecimiento rápido. Es una especie que se hibrida fácilmente. Hojas: Caducas, más o menos grandes, de formas variadas (desde elípticas a acorazonadas), dentadas, muy lobuladas, sobre ramillas cortas, aparecen en primavera. Cuando jóvenes tienen vellosidad en ambas caras, algo más lampiñas en estado adulto. Color verde en el haz y plateado en el envés. Flores: Flores masculinas son grandes y rojizas, en amentos colgantes, flores femeninas son de color amarillo-verdoso sobre pies separados. Época de floración: Fines de invierno. Destino: Ornamental, medicinal, industria maderera. Adaptación: Buena, crece cerca de cursos de agua, y se adapta muy bien sobre los médanos atlánticos en esta latitud. Suelos: Soporta salinidad en el terreno y el agua. Luminosidad: Plena. Resistencia al frío: Vive en regiones cálidas, algo secas, tolerando temperaturas altas. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes no muy húmedos. Riego: Poco. Resistente a la sequía. Abonos: Es preferible abonar cada tanto con abonos orgánicos. Causas parasitarias: Madera susceptible al ataque de insectos xilófagos una vez estacionada. Propagación: Se hace a partir de esquejes o estacas. La reproducción vegetativa por estaca es realmente fácil, preferentemente de brotes de un año en periodo de reposo vegetativo, correctamente lignificados, sanos y rectos, sin lesiones en la corteza y debe poseer al menos dos yemas. Cuidados: Produce renuevos de raíz muy vigorosos, llegando a ser una verdadera plaga. Usos: Ornamental: Ideal como árbol para adornar parques. También se usa en arbolado de plazas, calles y caminos, brindando una excelente sombra. Medicinal: Se utiliza la corteza fresca de las ramas, hojas y yemas, como analgésico, antiinflamatorio, febrífugo, bálsamico, diurético, astringente, cicatrizante. Ayuda a tratar los cálculos renales, eliminar el ácido úrico, contra el reumatismo, los dolores articulares, la gota y la artritis. Las hojas son ricas en vitamina C. Industria maderera: Su madera es medianamente estable, seca rápidamente con tendencia a rajaduras y a deformarse. Es poco durable en contacto con el suelo y a la intemperie. Se impregna con facilidad, se puede aserrar sin dificultades y brinda superficies normalmente lisas en el cepillado. Se usa en embalajes, cajones, esqueletos, virutas de madera, debobinado, etc. También se hacen pastas celulósicas, paneles aglomerados, carpintería, estructuras y armazones de muebles. Otros usos: La corteza interior, secada y pulverizada, se ha usado para elaborar pan en tiempos de escasez. La corteza se ha usado para curtir los cueros y también, junto con las ramillas y hojas, para teñir de amarillo. Foto de: http://www.arbolapp.es/especies/ficha/populus-alba/ Las imágenes son de la red .