Álamo (Populus nigra L. var. italica Münchh.)

Tema en 'Chopo o álamo' comenzado por Betina2010, 29/1/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Álamo (Populus nigra var. italica Koehne)



    [​IMG]
    Foto de: http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=736356&page=164


    Familia: Salicáceas

    Origen: Europa, Norte de África, Asia, Oriente y Siberia

    Características: Árbol de crecimiento rápido, que alcanza de 25 a 30 m. de altura. No ocupa mucho espacio porque es columnar.

    Hojas: Caducas de color verde con bordes dentados.

    Flores: Insignificantes, sin valor ornamental.

    Época de floración: Princicios de primavera.

    Destino: Es muy utilizado para formar arboledas en espacios abiertos y a lo largo de las rutas como pantalla contra el viento. Como ornamental en parques y jardines grandes.

    Adaptación: Muy resistente.

    Suelos: Se adapta a varios tipos de suelos, pero no tolera los muy húmedos.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Soporta las heladas y temperaturas bajas.

    Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera con poca humedad.

    Riego: Escaso.

    Abonos: En general, no los necesita.

    Causas parasitarias: Poco propenso a enfermedades y a las plagas, aunque de jóvenes pueden atacarlo ciertas orugas.

    Propagación: Por retoños que nacen en sus raíces.

    Cuidados: No requiere mayores cuidados pero sí debe hacerse un control periódico por plagas.
    Puede provocar alergias.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=736356&page=164



    Las imágenes son de la red


    .
     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Álamo (Populus nigra L. var. italica Münchh.)


    [​IMG]
    Foto de: https://esacademic.com/pictures/eswiki/80/Potsdam-Freundschaftsinsel-Populus-nigra-Italica-08-VII-2007-096.jpg

    [​IMG]
    Foto de: https://www.stpaulsgarwood.com/populus-nigra-italica-lombardy-poplar.html


    Familia: Salicáceas

    Origen: Al haber sido cultivado y difundido desde antiguo resulta difícil precisar su área de origen, si bien no resulta aventurado situarlo entre Asia occidental y Europa oriental.

    Características: Árbol de crecimiento rápido, que alcanza de 25 a 30 m. de altura. No ocupa mucho espacio porque es columnar. La variedad Populus nigra L. var. italica se cultiva en Argentina y Chile desde la época colonial. Es un cultivar, reproducido vegetativamente y con preferencia se plantan ejemplares masculinos.

    Hojas: Caducas de color verde con bordes dentados. En Chile existe un clon que no pierde todas sus hojas en invierno, sino que mantiene su follaje hasta la aparición de las hojas nuevas en primavera.

    Flores: Esta variedad de álamo, en Argentina y Chile, no tiene flores, son clones masculinos.

    Época de floración: No hay registros en Argentina.

    Destino: Ornamental, industria maderera.

    Adaptación: Muy resistente.

    Suelos: Se adapta a varios tipos de suelos, pero no tolera los muy húmedos.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Soporta las heladas y temperaturas bajas.

    Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera con poca humedad.

    Riego: Escaso.

    Abonos: En general, no los necesita.

    Causas parasitarias: Poco propenso a enfermedades y a las plagas, aunque de jóvenes pueden atacarlo ciertas orugas.

    Propagación: Por retoños que nacen en sus raíces.

    Cuidados: No requiere mayores cuidados pero sí debe hacerse un control periódico por plagas. Puede provocar alergias.

    Usos: Ornamental: Usado para formar arboledas en espacios abiertos y a lo largo de las rutas como pantalla contra el viento. En parques y jardines grandes como árbol de sombra y demarcar entradas a viñas y grandes fundos.
    Industria maderera: Madera blanda, porosa, ligera y frágil, apta para carpintería de poca resistencia, y construcción, siempre que no deba soportar grandes pesos. Buena para la fabricación de pasta de celulosa.
    Otros usos: La corteza contiene salicina y taninos, por lo que se ha utilizado como curtiente. La leña que proporciona es de escasa calidad. Las hojas constituyen un buen forraje, se ha utilizado como recurso invernal.


    [​IMG]
    Foto de: María Teresa Serra en https://www.researchgate.net/figure/Figura-5-Ramilla-de-alamo-Populus-nigra-var-Italica_fig1_261984795


    Las imágenes son de la red

    .