Muy buenas a todos los amantes de la jardinería y las plantas en general. Soy nuevo en el foro ,asi que no se si habré posteado este tema en el foro correcto.Si no es asi,disculpenme. Compré una planta de basilico el miercoles pasado,estaba 100% en perfecto estado.La puse en casa ,como se puede ver en la foto ,en el pollete de una ventana.La tengo dentro porque fuera aun hace mucho frio (-5ºC min 6/7ºC máxima).La temperatura que hace dentro es de 20 ºC .Le da luz durante todo el dia,pero sol directo solo unas horas por la mañana.La he regado de manera q la tierra permanezca humeda pero sin encharcar. Seguramente ha sido fallo mio ,pero no se qué estoy haciendo mal.El caso es que en el intervalo de un dia,se me ha puesto super pocha,las hojas como podeis ver en las fotos ,negras,y se caen .Ha perdido volumen y color. Agradecería cualquier ayuda,ya que siempre me pasa lo mismo con esta planta,por eso nunca compro ^^.Muchas gracias En la foto se puede apreciar como estaba antes y como ahora. Muchos saludos a todos y gracias nuevamente Saludos desde Suiza,Alvaro. El primer dia que la compré El sitio donde la tengo. Al dia siguiente y empeorando cada dia =(
Buenas Varosan, Es raro pues supuestamente se dan todas las condiciones para evitar problemas para la albahaca http://www.elicriso.it/es/plantas_aromaticas/albahaca/ Sin embargo las hojas de la planta parecen haber sufrido un fenomeno de quemado (por frio o calor). Quizas se podria pensar en un efecto derivado de un cambio de condiciones desde el invernadero del garden o vivero a tu casa. Quizas por ahi este la explicacion. Por lo que parece la tienes encima de un radiador (placa de calefaccion). Entiendo que tendras temporizada la temperatura sobre 20 °C y que se encenderan por la tarde y se apagaran por la noche, ventilandose la casa en las mañanas (mas o menos tarde en funcion de cuando le dé el sol a la casa). Entiendo que no tendras un humidificador en la casa. Por tanto lo que se me ocurre es que la humedad ambiente de tu casa es baja y que posiblemente cuando el sol afecta a la planta, con un cierto efecto lupa aumentado por el cristal se puedan alcanzar temperaturas altas (y humedades relativas bajas) en la superficie de las hojas de la planta. La hipotesis se puede verificar si solo estan afectadas hojas exteriores y si tienes un termometro con registro de temperatura maxima y lo pones de modo que el sensor quede cerca de esas hojas externas. Solo es una idea, pero los sintomas son los que son y no se me ocurre otra explicacion. Probablemente a otros foreros si. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Muchisimas gracias.Creo que si,que es por quemado ,y que obviamente la culpa es mia.El radiador esta encendido todo el dia xD,por eso la casa suele estar a temperatura constante casi las 24h.Pero lo he apagado porque me ha resecado tambien el perejil y la hierba cipollina XD (no se como se llama en español).Tambien supongo que cuando ventilo la casa,dejo las plantas cerca y el airecito que entra no es precisamente 20 ºC ,quizás por ese cambio de temperatura tan brusco la he liado.A ver si mejora asi estos dias,tendré mas cuidado.Muchisimas gracias de nuevo por la información. Saludos. Alvaro.
Hola; Álvaro: Lo primero que veo no es una planta de Albahaca sino varias, a no ser que sea una variedad enana del grupo «Genovés», la cual se ramifica desde más abajo. Pero es un simple comentario que no tiene nada que ver con lo que pasa con tu Albahaca. El cambio de lugar, sobre todo en pleno invierno es una choque para las plantas de calor como es la Albahaca. Tal como to lo explica AJPA y tú, el problema está en la calefacción. La Albahaca es una planta de clima tropical: calor y humedad. En invierno, la calefacción de las habitaciones se seque el aire. Tienes que vaporizar las aguas con agua templada durante el día, y si es destilada, tanto mejor. Las hojas parcialmente quemadas, las puedes quitar. S2, Eiffel.