Os explico ,tengo dos albaricoqueros galta rocha , los cuales tienen ya 6 años el primer año dio 8 albaricoques , el tercer año dio 10 el quinto y sexto nada .En el mes de febrero estaban en plena floracion , muy abundante , el mes entero de febrero y marzo estuvo lloviendo y pense que las abejitas estaban en paro y tal , pero los años anteriores paso lo mismo muchas flores y nada de fruta . En internet hay muy poco sobre esta variedad , en un estudio de un matrimonio de ingenieros agricolas de aragon ,lei que en un estudio sobre variedades de albaricoques al galta rocha lo dan por autofertiles. Por otro lado en el vivero Augusta que es de alli lo muestran como autoesteril, y sobre todo por la experiencia que tengo de estos años , que no he tenido nada de fruta me deja mosqueado. Recurro a vosotros , creo que mas a los del levante y decidme si lo teneis si es autoesteril ,y si lo es decidme un posible polinizador. Gracias.
Yo compré hace años un albaricoquero rojo de Carlet, hasta donde yo se se trata del mismo árbol. Lo compré como autofértil y así se ha comportado siempre, produciendo bien sin albaricoqueros a la vista desde los primeros años.. Lo que si he visto es que la flor es muy sensible a las heladas, por ejemplo este año que hubo heladas en abril y algún otro año con fríos tardíos la producción es cero...no se si puede ser tu caso.
Hola de nuevo ,¿ nadie tiene esta variedad que me pueda decir si es autofertil ? he leido que no es la misma que el rojo de carlet que si es autofertil , en otros sitios dice que es la misma .
Supongo que por "galta Rocha" te refieres al Rojo Carlet. Es autofértil pero muy mal cargador. Necesita unas condiciones climáticas muy concretas para cargar. Casualmente es una variedad con la que estoy muy familiarizado y es de las potentes de sabor. Si tienes condiciones, fructificará.
Gracias por contestarme a ambos .Son varios los viveros que buscando informacion , dicen que son distintas variedades , y uno ( rojo de Carlet ) es autofertil y el otro ( galta roja ) no . Por eso queria que quien lo tuviera me dijera de su experiencia , pero claro si me decis que es el mismo , sigo con la duda .Si veis la informacion y las fotos vereis que es distinto fruto,a ver si algun compañero supiera decirnos si se trata de una o dos variedades .Mientras seguire leyendo sobre ella , y a ver como se comporta este año.Pero mucho me temo que pocos albaricoques me voy a comer. un abrazo.
Si no te va bien siempre se puede injertar...en un árbol bien enraizado con uno o varios injertos en un par de años o tres tienes Albaricoques. Un saludo.
Bajo mi experiencia yo diría que galta roja no es lo mismo que rojo de carlet, y galta roja necesita polinizante no es autoesteril pero sí necesita casi 11oo horas frío. Por mi zona le suelen poner de polinizador el moniquí. Ambos son mal cuajadores si no se dan las condiciones idóneas. Yo si quieres albaricoque de carne blanca, probaría con mitger de castelló que es muy parecido a galta roja pero con más calibre y más cuaje.
A ver, no confundamos conceptos. Galta roja es un grupo varietal. El que se vende comúnmente es Galta Roja de Carlet (Rojo Carlet). También hay Galta Roja de Ontinyent, Galta Roja de Bufali, de Cocentaina, el Fi....y alguno más. Unas variedades son más productivas que otras. El Rojo Carlet es muy errático en cuanto a producción...necesita unas condiciones de clima muy concretas. De hecho, en la partida donde se originó era muy productivo y cuando se empezaron a injertar partidas vecinas en algunos valles no producía... Sin embargo el de Ontinyent es cargador sin más. Lo que se suele vender por ahí como Galta Roja suele corresponder a Rojo Carlet. Todas ellas al igual que TODOS los albaricoques valencianos son autofértiles: Palabras, grupo Palau, Ginesta, Currot, Fi de Real, Mitger de Castelló... La pega de estas variedades es que son muy sensibles a los rocíos... cualquier llovizna ligera o rocíos intensos en flor y la cosecha será pésima. Y por último añadir que estos albaricoques no necesitan tanto frío...el Rojo Carlet se produjo hasta los 90 en Carlet y en las zonas más cálidas y altas del termino cargaba y si queda algún árbol sigue produciendo...necesita una media de 600 hf para fructificar bien. Un saludo
Bueno ya tenemos algo mas de claridad, yo lo comprè en Concentaina puede ser una de las variedades que dice Quercus . Tambien puede llevar razòn Vicentto en el sentido de que es delicado en el cuaje , y yo lo tengo en un bancal elevado muy ventoso . Creo que le voy hacer caso a Raulet y voy a dejar uno de ellos y el otro cortarlo y injertar alguna variedad que sea polinizador del galta roja de aqui a febrero tengo tiempo de buscar . El moniqui puede ser uno el , mitger de castelló no lo conozco , ni sabia de esta variedad ,de todas formas buscare sobre ella . Un saludo
No te vayas de Guatemala a Guatepeor,el Moniquí és muy exigente en Requerimientos de frio y gandul a la hora de producir...dicen que és de muy buena calidad,pero si no los pruebas no hay calidad que valga. Yo creo que lo tengo o se asemeja mucho y hace algun año 4 ,otros ninguno ,este Año creo que le he visto 1...no vale la pena complicarse . Si tienes un clima Mediterráneo tienes mejores opciones. Un saludo.
He pensado dejarlo este año hasta ultimo de marzo , este año empezò a florecer a mediados de febrero , para esa fecha ultimo de marzo o primero de abril , ya tendria que ver si hay algo de fruta, de no ser asi lo injertaria . El moniqui no me valdria , yo las horas de frio las tomo de referencia , en Agost .Es la estacion del Ivia màs cercana a Alcoy, este año he calculado unas 700 horas de frio .Cuento con el foro y los foreros para que me deis idea de cual colocarle ,este año en marzo injertè unas puas de un albaricoque en un almendro y me agarro una ,esta muy bien ,incluso en agosto le corte porque una de las ramas creciò demasiado , pero no se ni el nombre de la variedad .Se que es autofertil y que fructifica en Cartagena .Aparcando el coche vi restos de poda y por esa zona solo podia ser de uno que llevaba tiempo detras de el .Igual en Alcoy pasa frio y me florece mas tarde , tendre que esperar a ver como se comporta . Un saludo
Es una variedad de calidad excelente, pero difícil de encontrar en estos tiempos. No creo que tenga excesivas necesidades de frío invernal, en la Vall d'Albaida iba bien, pero ahora deben quedar pocos. No sé si el clima de Cartagena será demasiado cálido.
Pocos quedan Marfull...yo tengo localizados árboles viejos descendientes de aquel árbol que nació en un margen en el término de Castelló de Rugat. Son casi como el puño y mucho mejores que todos esos albaricoques modernos. Un saludo
Bueno he buscado algo sobre el mitger de Castellòn o medianero en castellano , es de fruto muy grande ,pero en cambio es excelente en sabor , se recoje en junio .Lo he encontrado en varios viveros , uno de ellos es Alberola .No obstante buscarè por la zona de Alcoy ,tambien algun que otro domingo suelo ir por Valencia , si lo localizo en algun vivero cercano , no me importa desplazarme . El huerto de frutales lo tengo en alcoy , pero resido habitualmente en Cartagena . Un saludo