Hola. ¿ Alguien sabe si hay que esperar a la primavera o ya se pueden plantar unas semillas de alcaparra que acabo de conseguir?..Gracias
Hola ¿qué hay? Si conoces algunos lugares donde crecen Alcaparros, entonces es donde podrías recolectar semillas. De toas formas, ahora no es la época, ya que no hay frutos disponibles. Es en verano/otoño que las plantas florecen y producen tanto alcaparras (capullos florales) como alcaparrones (frutos). Se cogen los frutos maduros en noviembre (son de color morado y blandos). Los aplastas en poca agua para que suelten las semillas como se hace para los tomates y se las separan de la pulpa. Luego, las secas a menos de 30ºC y las siembras en un sustrato para semillero, al calor; las semillas germinaron en enero. Si las guardas al frío sin heladas, germinarán en abril. También puedes sacar esquejes de ramos leñosos de 20-30cm de largo en octubre-noviembre (demasiado tarde). Se conservan en arena humidificada durante el invierno a una temperatura constante de 2-3º (frigo). En primavera entierras dos nudos mínimo en un sustrato arenoso. Tardan de 4 a 5 meses en producir raíces. Para estimular la producción de raíces, puedes utilizar hormonas de enraizaje. Pero lo más fácil es de pedir a un vivero de confianza que te procures plantas ya maduras. Saludos, Eiffel.
Muchas gracias por toda la información que me has dado. Las semillas que tengo están en un sobre cerrado que compré ayer, de semillas de la marca Rocalba. Aconsejan plantarlas en primavera, pero hace dos años cogí unas semillas de algarrobo del campo y las planté (después de ponerlas a hervir un poco y dejarlas dos días en agua, según leí por internet) en pleno invierno y germinaron. No se si las semillas de alcaparra también hay que tratarlas antes de sembrar.
Hola ¿qué hay? Lo primero que tienes que hacer es seguir las instrucciones el fabricante. Si no salen, podrás siempre reclamar. Pero te aconsejo no las siembres todas sino una parte. Otra parte la siembras tal como se te lo indica más arriba. De todas formas, en general, las grandes marcas de semillas no dan buenos consejos de siembra y cultivo; dan consejos universales. Para ellos, se siembra todo en primavera, pero a veces, si las semillas las compras en otoño, tienes que esperar y algunas especies pierden su poder germinativo. Una pequeña parta (10 a 20) las puedes guardar para el control de germinación. En un lugar frío sin heladas siembras las semillas encima de un trozo de algodón humidificao. El algodón lo metes en una pequeña caja de plástico con tapa trasparente. Pon bien la fecha en que las siembras y esperas a que germinen. No expongas la caja al sol. Mantén las semillas a 5ºC máximo. La germinación es irregular y puede tardar varios meses antes de producirse (según un experto en germinación). Saludos, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Te pongo a continuación un recorte que he encontrado: Características del cultivo El primer punto que se tiene el análisis es cómo propagar esta planta. Lo podemos hacer a través de semilla o vegetativamente. Por semilla hay que realizar un almácigo sobre una cama de tierra arenosa a principio de la primavera; no lleva curas especiales y el material obtenido se transplanta en el invierno siguiente al lugar definitivo. Hay que tener en cuenta que tiene un bajo poder germinativo, aproxímadamente un 5%, y no es aconsejable usar semillas del año. El inconveniente que presenta este método es la deriva genética, que nos puede dar individuos menos resistentes o poco productivos. Saludos, Eiffel.
Buenas noches Estoy interesado en semillas de alcaparra, pero si tienen poco poder germinativo prefiero esquejes de varias plantas diferentes si fuese posible. Si alguien puede enviarme yo puedo ofrecerles varias especies de plantas venezolanas, también puedo recibirlas por MRW pagadero en destino pero antes por favor averiguar cuanto cuesta el envío, y ¿qué otras aromáticas tienen? Saludos Héctor