Hola a tod@s: Inicio este nuevo hilo a ver si alguien con experiencia pudiera ayudarme. Hace unos 3 meses adquirí un Quercus Suber (Bonsai Alcornoque) de 8 años (con su capita de corcho de unos 4 mm) en eBay. Cuando lo recibí venía sin indicación alguna para su cuidado y con el sustrato totalmente empapado. Consulté en muchos sitios de la web, comprobando que es un bonsai no excesivamente exigente en agua, por lo que lo dejé sin riego durante una semana. Lo mantuve en interior (vivo en la costa malagueña) y seguí con estos riegos semanales durante un par de meses... hasta que el arbolito (aparentemente) se me secó: todas sus hojas verdes se volvieron amarillentas y quebradizas. Preocupado por el problema, y temiendo haber dado al traste con mi bonsai, consulté los posts de expertos de IJ y seguí las instrucciones que se exponían: sacar al exterior, sumergir en agua, cambiar a un tiesto mayor, no podar, quitar hojas muertas, fertilizar, etc. Pues bien, ayer vi que en la base del tronco (a unos 2 cm de la base) están brotando tres ramitas (supongo que son eso y no raíces), pero nada de nada en la copa. Mi pregunta es, ¿debo suponer que el bonsai se ha secado en su parte superior y que únicamente tendrá brotes en su parte inferior? ¿Se perderá el 90% del tronquito? ¿Alguna sugerencia adicional a lo que ya he hecho? Gracias anticipadas por vuestras respuestas y saludos a tod@s. P.D. Si alguien necesita fotografías descriptivas sólo tiene que solicitarlas. Julio
Si las ramas están secas. no esperes que brote nada de ellas. Si queda vida en el tronco principal puede brotar o no depende de las reservas que le queden al arbol. No te aconsejo que le hagas nada. Salvo corregir los erroes de cultivo que ya has detectado: - Cultivo al exterior y con algo o mucho de sol en cuanto se recupere. - Riego cuando el árbol lo pida. tratadose de un quercus no me la jugaria a transplantarlo. aunque se diera la circustancia de que lleve un sustrato malo. transplantarlo ahora sería peor que dejarlo en ese sustrato. - El abonado SOLO EN PLANTAS SANAS y creciendo con normalidad. Deja de abonar hasta que se recupere. Una vez recuperado (si se recupera) ya se verá que es lo que ha sobrevivido del arbol y que no. y que posibilidades tiene. Desde luego de las ramas secas no esperes que vuelva a brotar nada. Has ido escoger, para empezar ,una especie con un nivel de dificultad alto. Cualquiera que haya tenido plantas sabe distinguir entre una rama seca y una viva. si no has llegado a este nivel me da a mi que estás muy verde. no solo en cultivo de bonsais, sino en cultivo de plantas en general. Empieza por algo más básico. En Málaga los ficus (por ejemplo) se deben dar bién y son ideales para principiantes. Deja los Quecus para cuando ya tengas algo más de experiencia en el cultivo de otras especies.
Vaya, qué buenas respuestas. Muy ilustrativas. Muchas gracias a los dos. Deduzco que mi quercus se recuperará allí donde hayan nacido ramitas, pero (parece) que no en la copa; aunque arriesgándome he podado una ramita superior y aún está verde en su interior. Ya os contaré. Adjunto una fotografía para proporcionaros más información. Nuevamente, muchas gracias.
Si las ramitas tienen verde seguro que arroja yemas en ellas...le tienes que dar tiempo. Ya nos irás mostrando... Saludos
He seguido las indicaciones de FJSS y al hacer unos pequeños cortes en las ramas he visto que están completamente secas. Muy posiblemente el tronco también lo esté y únicamente esté vivo en su base. Dentro de lo pesimista que era hace un par de semanas, no son las peores noticias. Gracias a tod@s.
No tires la toalla, puede que el tronco siga vivo, es difícil saberlo con esa corteza tan recia. No obstante si estuviera seco puedes sacar nuevo tronco de una de esas yemas de la base....sé que parece desesperante...pero todo es cuestión de paciencia, dentro de lo malo...como positivo partes con un nebari ya conseguido y un buen tocho de madera muerta para trabajarla cuando aprendas más...podrías conseguir algo muy chulo.
Rosa Alejandra: Es bueno saber que del tronco (muerto) podría sacarse una buena composición... no tenía ni idea. Imaginaba a mi quercus en el futuro con algunas ramitas en su base y un tocho seco y grueso en su centro; lo cual no sabía si sería muy estético. En fin, iré aprendiendo a ver qué se puede hacer. Muchas gracias.
Ese arbolito aún no está muerto, lo que pasa es que .los quercus tardan en brotar tranqiuilo sigue asi,,,,,, que rebrotará,no como antes pero,,,,,,,,,,rebrotará un saludo