Alcorques y bordillos para jardín - Ideas

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por jmrumbo, 4/11/16.

  1. jmrumbo

    jmrumbo

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    La Coruña
    Hola a todos

    Estoy buscando ideas para realizar alcorques alrededor de los árboles del jardín y también para realizar jardineras por las esquinas del mismo

    Me refiero a la forma de realizar esas separaciones entre el cesced y la parte destinada a cultivar plantas, bordillos, separadores... se utilizan muchos nombres.

    No me gustan los bordillos hechos con bloques de cemento o ladrillos y tampoco quería realizar un gasto muy elevado usando materiales como madera tratada, o tener que contratar un albañil para que haga un pequeño muro de cemento, aunque sería lo ideal, claro.

    ¿Que opciones me recomendáis resultonas, económicas y que pueda hacer yo mismo en casa?

    La idea es crear jardineras en las esquinas del jardín y alcorques alrededor de los árboles que usaría también para poner pequeñas plantas alrededor del árbol

    Hasta ahora lo tengo sin ningún tipo de separación, hago un corte en la hierba y listo, pero al final se llena todo de malas hierbas y la hierba (sobre todo en los meses de mas vigor) empieza a recuperar el terreno perdido e intenta volver a tupir todo. Así que he pensado en usar corteza de pino dentro de las jardineras y de los alcorques y necesito alguna "barrera" que la contenga.

    Espero haberme explicado. Gracias
     
  2. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Te pongo un muestrario de lo que tengo yo en mi jardin
    Traviesas de tren

    [​IMG]

    Piedras planas de mas o menos 5 centimetros de grosor clavadas en el suelo que sobresalgan unos 10 centimetros ( No hace falta que la parte de arriba sea recta ) ( Estas piedras son irregulares y estan clavadas en el suelo unos 20 centimetros )



    [​IMG]

    Piedras grandes una al lado de otra, Aqui estan sueltas porque detras hay macetas, Pero si se quisiera rellenar de tierra, se podrian poner mas juntas y cemento por la parte de atras, para que quede firme y se pudiera regar bien, No hace fanta que sean ningun tipo de piedras en especial puede ser cualquier tipo de piedras grandes


    [​IMG]

    Y todavia tengo otro modelo, que en estos momentos no tengo ninguna foto que aparezca, que es de bloques de granito de mas o menos 15 u 20 centimetros de lado, puestos en hilera unos al lado de otros, con una junta de mortero ( Mañana hare la foto y la subo )
     
  3. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    En el comentario anterior te dije que hoy pondria la foto de la bordura de dados de granito de 15 u 20 centimetros de lado

    [​IMG]

    En la punta en vez de dados de granito, hay dos piedras grandes, para reforzar la esquina, porque en la parte trasera, en esta esquina, hay bastante mas altura y anchura de tierra, que en el lugar donde hay los dados de granito

    [​IMG]
     
  4. jmrumbo

    jmrumbo

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    La Coruña
    Que bonito lo tienes todo @JOSEPTA

    He sacado varías ideas de ahí, incluso para una zona que no sabía muy bien como resolverla. Lo de las traviesas del tren queda precioso, pero el problema es conseguirlas, claro.

    ¿De donde has sacado esas piedras grandes tan irregulares de la última foto del primer mensaje? Son muy curiosas...

    Muy chulo también el muro de dados de granito, lo que pasa que ese ya requiere una inversión mas grande, la piedra no suele ser muy barata

    Un saludo y muchas gracias por compartirlo
     
  5. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida

    Las piedras grandes de la ultima foto del primer comentario, siempre las he visto, en el jardin, no se de donde salieron, los dados de granito los encontre tirados en un lugar donde tiraban escombros, Y las traviesas de tren, creo que salieron del lado de una acequia que fuimos a entubar, situada al lado de la via, y estaban alli tiradas, Pero aqui cerca de donde vivo yo, hay una empresa que se dedica a hacer y arreglar jardines, y alli tienen, Esto de poner traviesas de tren en los jardines, es algo que aqui en mi zona, se hace bastante, aunque creo que son caras
     
  6. jmrumbo

    jmrumbo

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    La Coruña
    Si, el problema de los terminados bonitos es que sueles salir caros. Por eso hay que tener paciencia y esperar el momento adecuado en el que se presenta un material que puedas reciclar, como has hecho tu.

    Las piedras de la última foto del primer comentario me parecen muy originales y encajan muy bien con el estilo de plantas que tienes.
     
  7. maderin

    maderin

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Valencia
    Pues con sinceridad yo si te recomiendo el uso de madera tratada, es que es ideal para el diseño que llevas, a mi parecer vale la pena la inversión que a largo plazo vas a agradecer haberlo hecho, ademas va a ser mas duradero y le daría un toque mas natural y rustico-clásico.