Hola! Vuelvo a escribir en el foro porque hace unos días pregunté si alguien podía ayudarme a identificar un cactus que me ha producido un sarpullido extenso por la pierna al rozar las púas. No tuve éxito subiendo la foto la primera vez pero voy a volver a poner el mensaje para ver si alguien me ayuda a identificarlo y saber más para tomar precauciones. Muchísimas gracias por adelantado!!!!!
Hola Beatxuri, Es la primera vez que oigo alergia a un cactus Una Euphorbia, no me extrañaria . Curioso. No te puedo ayudar.
Gracias Caridad. Busco euphorbia eninternet y no veo nada parecido al de la foto. ¿Tú crees que es una euphorbia? Un saludo!!
Yo creo que es un cactus: todo sale de las areolas. No hay asomo de los botones intermedios floríferos, propios de las euforbias espinosas.
Hola Beatxuri es un cactus muy difícil de reconocer. Vive en el exterior y fue bastante descuidado, por no decir maltratado. Las espinas superiores son de color marrón claro,volviéndose grises y oscuras,no pudiendo saberse si es algo natural de la planta o una forma de mimetizarse o defenderse de un medio hostil. En cuanto a la reacción alérgica. Las piel de las espinas no es lisa, sino que tiene generalmente una especie de escamas cubriendolas. Entre estas escamas se van depositando todo tipo de polvo, hollin, y otros, que vienen con un poco de viento. Al pincharte o rasparte una parte de esta basura se pondrá en contacto con tu piel,causando posiblemente una serie de pequeñas infecciones, en otras pequeñas e imperceptibles heridas. Recién también te contestaron de su desconocimiento de cactus venenosos. Soy médico, y les preguntaría si tienen al día su vacuna antitetánica. Todos los que andamos con cactus y tierra deberíamos tenerla. (Consulta de pasillo es mala para el paciente y para el bolsillo.) Saludos, Hansi.
Gracias Hansi!!!!! Lo primero: tengo vacunas varias, incluida tétanos. Soy sanitaria. La verdad es que la reacción ha sido una pasada, un sarpullido muy extenso producido solo por el roce de las púas al pasar. Los he cambiado de sitio. Al de una semana me salió el sarpullido en los pies. Para eso ya no tengo explicación. Una sola pastilla antistamínica y una mano ligera de una pomada con cortisona y ya ni picaba ni nada. Seré sensible mi piel para lo bueno y para lo malo! Pues además de mal cuidado el cactus tiene un gemelo igual de abandonado. Me los regaló hará un par de años una amiga que se cambiaba de casa (regalo "envenenado"? ). Tengo otros dos muy grandes que eran preciosos pero que no tengo ni idea de cuidar adecuadamente. Mi balcón nunca tiene sol y eso creo que es un gran hándicap. Quizá debería regalarlos o empezar de cero cambiando sustrato, ubicación...(quizá al interior?). Mañana puedo poner fotos y quizá me ayudeis a saber qué hago mal. Una pena!!!! Muchos abrazos, señor doctor!
No, al interior no los pongas, y a la sombra no los tengas. Regálalos o véndelos. En Bilbao la Vieja, junto a la iglesia de La Merced, en la esquina de Hernani con Lamana, hay una estupenda tienda especializada en cactus. Había incluido un artículo referido a una reacción alérgica a las plantas con espinas, pero el tono divulgativo, típico en ciertos medios estadounidenses, así como la muy deficiente traducción, me ha hecho retirarlo.
Jolín, correo, eskerrik asko! Miraré información en internet pero ya dice Hansi que igual no es el cactus en sí sino toda la mierda que habrá en los pinchos. Paso de venderlos y de que los vendan. Buscaré alguien que adopte. Pongo foto de los otros dos. Maravillas de la naturaleza que en mi balcón se están quedando muy tristes. El sol es vital.
Perdona no me he expresse bien, queria decir que no me extrañaria que las Euphorbias den sarpulillo Disculpa hace muchissimos añod que no hablo Español a diario
No pasa nada Caridad, se entiende perfectamente. Si alguien puede hacer un diagnóstico de mus cactus agradecería sugerencias sobre cómo mejorar si estado. Algo falta, algo sobra, algo que cambiar.... Gracias de nuevo.
Hola Beatxuri !! A mi me da la sensación que son cactus muy duros y seguramente no tengan nada malo y sigan sobreviviendo sin problemas... de aspecto parece que tienen daños como los de los cactus "salvajes" que están a la intemperie y que no están protegidos a plagas ni animales ni temporales ni nada Yo lo que haría, si puedes y si los cactus no son muy grandes, es cambiarles la tierra por un sustrato nuevo para airear raices y que tengan nutrientes. Si no puedes, mi consejo es regarlos y abonarlos con abono para cactus. Pero bueno, por aquí hay gente con mucha más experiencia cactusera que yo y seguro que te pueden dar alguna idea mejor Los cactus "salvajes" también tienen su encanto... Saludos!!
Hola Beatxuri. Como dice Luna,no se le ve daños que no haya podido producir la estancia al aire libre. Si la tierra está muy vieja o no tiene suficiente material mineral, si habría que cambiarlos de maceta . Fíjate a ver si consigues también "tierra de diatomea" y agrégale un buen manotón. Es un fósil microscópico, que al ponerse en contacto con bacterias e insectos dañinos(ácaros gusanos, etc.) penetra en su cuerpo y los mata . No daña al hombre o a la mascotas. Tampoco es caro (-en Argentina por lo menos.) Al faltarles luz, se harán más sensibles a pudrirse. Esta tierra de diatomea matará a las bacterias que producen el daño, salvando muchas veces la planta. Saludos, Hansi. .
Oooooh!!!!! Graciaaaaaas!!!!! No se cómo agradeceros los consejos y sobre todo las esperanzas en que no me voy a quedar sin cactus!!!! Ya pensaba que iban a morir o los iba a tener que regalar y me daba mucha penaaaaaaaa Muchísisimas gracias!!! Mis cactus salvajes.... Mola!!!! Yo también había pensado en cambio de sustrato y hasta de tiesto. En este tema tb tengo mis dudas. Con otro tipo de plantas la tendencia es aumentar volumen de tiesto y la planta crece y se pone cómoda. Con los cactus no lo tengo tan claro. Les gusta estar apretados? Tienen muchas raíces o no? Sois gente genial. Abrazos.