PLANTA DEL DIA I Alfilerillo [Erodium cicutarium (L.) L'Hér.] Dibujo de: http://www.agroatlas.ru/en/content/weeds/Erodium_cicutarium/ Foto de: http://herbariovirtualbanyeres.blogspot.com.ar/2010_04_18_archive.html Familia: Geraniáceas Origen: Europa Características: Hierba anual, rastrera, pilosa, que se encuentra en diferentes lugares, con distintas condiciones (lugares yermos, prados húmedos de montaña o junto al mar, en zonas de cultivos, etc.). Fruto con pico espiralmente retorcido. Hojas: Pinnaticompuestas, opuestas, con folíolos divididos, pubescentes. Flores: En umbelas, con cinco pétalos rosados y dos con una mancha más oscura en la base. Época de floración: Primavera a principios de invierno. Adaptación: Muy buena. Suelos: Secos, arenosos y sitios degradados. También terrenos de cultivo. Luminosidad: Plena pero soporta sombra. Resistencia al frío: No tiene. Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera seca. Riego: No requiere. Abonos: No necesita. Causas parasitarias: Se desconocen datos. Propagación: Por semillas dispersadas en o por fragmentos de frutos. Cuidados: No necesita. Usos: Astringente intestinal, vasoconstrictor, hemostático de uso general, antihemorrágica, cicatrizante. Tiene gran poder diurético. Depurativa y diaforética. El té de las hojas se usa en caso de fiebre tifoidea. La roseta basal se usa como verdura. Se recogen en otoño e invierno siempre que sean tiernas y antes de la floración. Se prepara hervida con otras hierbas para comer aderezada o en empanadas. Foto de: http://herbariovirtualbanyeres.blogspot.com.ar/2010_04_18_archive.html Foto de: Didier Descouens Las imágenes son de la red Artículo ya posteado en Chacra 44
PLANTA DEL DIA Alfilerillo [Erodium cicutarium (L.) L'Hér.] Familia: Geraniáceas Origen: Europa Características: Hierba anual, rastrera, pilosa, que se encuentra en diferentes lugares, con distintas condiciones (lugares yermos, prados húmedos de montaña o junto al mar, en zonas de cultivos, etc.). Fruto con pico espiralmente retorcido. Hojas: Pinnaticompuestas, opuestas, con folíolos divididos, pubescentes. Flores: En umbelas, con cinco pétalos rosados y dos con una mancha más oscura en la base. Época de floración: Primavera a principios de invierno. Adaptación: Muy buena. Suelos: Secos, arenosos y sitios degradados. También terrenos de cultivo. Luminosidad: Plena pero soporta sombra. Resistencia al frío: No tiene. Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera seca. Riego: No requiere. Abonos: No necesita. Causas parasitarias: Se desconocen datos. Propagación: Por semillas dispersadas en o por fragmentos de frutos. Cuidados: No necesita. Usos: Astringente intestinal, vasoconstrictor, hemostático de uso general, antihemorrágica, cicatrizante. Tiene gran poder diurético. Depurativa y diaforética. El té de las hojas se usa en caso de fiebre tifoidea. La roseta basal se usa como verdura. Se recogen en otoño e invierno siempre que sean tiernas y antes de la floración. Se prepara hervida con otras hierbas para comer aderezada o en empanadas. Fotos de: http://www.swcoloradowildflowers.com/Pink%20Enlarged%20Photo%20Pages/erodium%20cicutarium.htm Las imágenes son de la red .