Algarrobo blanco [Prosopis chilensis (Molina) Stuntz]

Tema en 'Fichas de árboles' comenzado por Betina2010, 2/10/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Algarrobo blanco [Prosopis chilensis (Molina) Stuntz]


    [​IMG]
    Foto de: http://www.fao.org/docrep/006/ad314s/AD314S04.htm

    [​IMG]
    Foto de: http://www.cricyt.edu.ar/ladyot/herba_digital/fichas_especies/algarrobo_blanco.htm


    Familia: Leguminosas

    Origen: Sudamérica

    Características: Árbol de larga vida, de hasta 12 m de altura, copa redondeada, color verde oscuro. Tiene gran variabilidad en su hábito de crecimiento, encontrándose en sus poblaciones naturales individuos arbustivos, subarbóreos y arbóreos muy grandes, también en la presencia y magnitud de las espinas, y en el tamaño y forma de los frutos. De corteza pardo rojiza, surcada, que se desprende fácil. Ramas flexuosas, arqueadas, con espinas nodales. La var. riojana (frutos rectos o casi rectos, casi negros) crece en Argentina, en tanto en Chile, sólo crece var. chilensis. El fruto es una legumbre linear, comprimida, con los márgenes paralelos, de color pajizo, tiene 20-30 semillas, ovaladas a elíptico-ovaladas.

    Hojas: Bipinnadas, glabras, pecioladas, se insertan directamente los 1-3 pares de pinnas en el pecíolo, éstas últimas con foliólulos lineares, ciliados en los márgenes.

    Flores: Inflorescencias en racimos cilíndricos, verde blanquecinos a amarillentos, flores de cáliz acampanulado, corola con 5 pétalos libres, estambres exertos, melíferas. Lomento coriáceo a subleñoso, estipitado, amarillento claro (para var. chilensis) casi recta, curvada o con forma de “s” falcada o subfalcada, de 9-18 × 1-1,8 cm.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental, alimenticio, medicinal, industrial.

    Adaptación: Muy buena.

    Suelos: Tolera suelos arenosos y salitre.

    Luminosidad: Plena.

    Resistencia al frío: Resiste temperaturas desde 30°C hasta 7°C, pero no soporta bien las heladas, deteniendo su crecimiento.

    Humedad del ambiente: Prospera mejor en ambientes secos.

    Riego: Es árbol de secano, por lo tanto tolera la sequía.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos, pero sus frutos (por lo visto en fotos) son atacados por gorgojos o mosquitas.

    Propagación: Por semillas dispersadas por aves y mamíferos, y por rebrotes.

    Cuidados: Especie de fácil cultivo, admite podas enérgicas.

    Usos: En la industria maderera se usa para puertas y pisos, parqués, partes de zapatos, cascos de vino. También se usa para leña y producción de carbón.
    Alimenticio: Fue usado por los pueblos originarios que hacían harina con sus frutos, bebidas con agua y frutos machacados, producción de bebidas alcohólicas, arrope, etc.
    Es planta forrajera y la pulpa de su fruto es medicinal.
    Usos medicinales: astringente, antianginoso, vulnerario, cicatrizante, estomático, desinflamante, odontálgico, antihemorrágico y diurético.


    [​IMG]
    Foto de: Stickpen en https://es.wikipedia.org/wiki/Prosopis_chilensis#/media/File:razz:rosopischilensis2.jpg

    [​IMG]
    Foto de: http://www.chilebosque.cl/tree/prchil.html


    Las imágenes son de la red

    .