Clerodendrun ugande, o Clerodendron ugandense. También aparece el nombre de Rotheca myricoides. Pero no estoy segura si es la misma especie. http://www.jardineiro.net/plantas/flor-borboleta-rotheca-myricoides.html Saludos.
si, al parecer ahora es considerado Rotheca. Te pongo los textos del tomo VII de la flora sobre esta especie, donde la hemos considerado con su nombre clásico. Clerodendrum myricoides (Hochst.) R. Br. ex Vatke Cyclonema myricoides Hochst. Rhoteca myricoides (Hochst.) Steane & Mabb. Siphonanthus myricoides (Hochst.) Hiern Clerodendrum ugandense Prain Clerodendro azul Origen: Sudán, Etiopía, Somalia y África tropical. Etimología: del género Myrica L. (Myricaceae) y el sufijo –oides, que denota parecido. Descripción: subarbusto o arbusto siempreverde, erecto o semitrepador, muy ramificado, de 1-2 (-3) m de altura en cultivo, con los tallos de color castaño pálido, acostillados o angulosos, con la corteza glabra o pubescente, corchosa con el paso de los años. Hojas opuestas o en verticilos de 3-4, desde elípticas hasta oblongas u obovadas, de 2-15 x 0,4-6 cm o a veces mayores en cultivo, con la base cuneada, el margen entero o toscamente aserrado y el ápice agudo o acuminado; son de color verde oscuro brillante, glabras en el haz y pubescentes y con glándulas puntiformes por el envés: pecíolo muy corto o hasta de 1,5 cm de longitud. Flores en panículas laxas y extensas de hasta 30 cm de largo. Cáliz a menudo purpúreo, bien totalmente o sólo en los márgenes, glabro o con algunos pelos, con 5 lóbulos de redondeados a triangulares, de 1,2-5 mm de largo, obtusos o agudos; corola con el limbo blanquecino, azul pálido o lila, siendo el lóbulo anterior de mayor tamaño y de color azul oscuro; tubo de la corola de 5-7 mm de largo, pubescente hacia la garganta; lóbulos desiguales, de 1-2 cm de largo, los superiores obovados y el inferior espatulado. Estambres exertos, arqueados, de 1,8-2,5 cm de largo; estilo exerto, arqueado. Fruto negruzco, subgloboso, deprimido, de 5-6 x 8-10 mm, con 4 lóbulos, glabro. Planta que requiere climas suaves y lugares parcialmente soleados, en suelos medianamente fértiles y bien drenados, floreciendo gran parte del año. Requiere riegos moderados, más abundantes en verano. Se multiplica por semillas y por esquejes. Posee propiedades medicinales. Las investigaciones moleculares han demostrado la polifilia del género Clerodendrum y actualmente las especies africanas incluidas en el subgénero Cyclonema son consideradas un grupo aparte y reunidas bajo el género Rhoteca Raf.