Alguien conoce este producto, Acarisin.

Tema en 'Insecticidas y fungicidas (temas de 2014 a 2023)' comenzado por Pol, 4/10/15.

  1. Pol

    Pol Guest

    Hace unos meses me dieron en el trabajo una muestra de este producto llamado Sancan-Acarisin/TM NDPHARMA & Biotech.
    Según el comercial que me lo dio acaba con casi todas las plagas y encima no es tóxico. El mismo comercial lo probo, sí se comió un poco delante de mi.
    Según me comento habían vendido mucho en el Delta del Ebro para los arrozales. Según ellos el insecto muere tras consumirlo por alguna alteración que provoca en sus estómagos.
    Los ingredientes que lleva son Carbonato Sódico y Dióxido de Silicio.
    Si alguien lo ha probado o lo conoce me gustaría que explicara sus experiencias.
     
  2. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    El dioxido de Silicio por ingestión es practiacamente inocuo, pero no así por inhalación, produce una enfermadad muy conocida que es con la que mata a los insectos y a las personas si absorben suficiente que se llama silicosis, en la primera guerra mundial se produjeron miles de afectados con la optención de el de algas marinas para producir la dinamita
    Es el compuesto de las diatomeas, que si no me equivoco, está prohibido en toda la UE
     
  3. Pol

    Pol Guest

  4. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Saludos....antes de hacerte la pregunta del millón....

    te copio la respuesta que he dado cientos de veces...


    Ejemplo de respuesta:

    la tierra de diatomeas está aprobada por el Organismo SHC y muchos más

    Otra vez con lo mismo...la Tierra de Diatomeas para utilizarla en agricultura y/o jardinería debe ser de unas características determinadas y si está aprobada por el único organismo que tiene poder en la UE.la Comisión Europea.http://ec.europa.eu/food/plant/pesticides/eu-pesticides-database-redirect/index_en.htm
    Ahora bien...para poder comercializarla y usarla en España debe estar registrada en el Registro del Ministerio de Agricultura.REGISTRO SUSTANCIAS ACTIVAS

    Y en este caso y a fecha 25 de Septiembre de 2015 no hay ningún producto registrado....por tanto ni se puede vender,ni se puede comprar,ni se puede utilizar...LEGALMENTE.

    COMERCIALIZACION FITOSANITARIOS 2012

    Y por supuesto que se deben utilizar los Medios de Protección Personal.Su inhalación puede producir silicosis.

    http://foro.infojardin.com/threads/gorgojo-de-la-vid.27101/page-2#post-651836


    Y ahora la pregunta....para que se la hagas al "vendedor avispado"....

    ¿Qué número del Registro tiene su producto....?

    Yo te respondo....NINGUNO.Es del todo ilegal.Se vende como fitofortificante sin tener en cuenta que al ser una sustancia activa aprobada por la CE NO SE PUEDE COMERCIALIZAR COMO FITOFORTIFICANTE.

    DENUNCIA DE FITOSANITARIOS (902 802 081) para que quien quiera, pueda informar de manera anónima de cualquier movimiento o actividad que pudiera estar relacionado con este tráfico ilegal de productos fitosanitarios.



    Jose Luis
     
  5. Pol

    Pol Guest

    Hola Jose Luis.
    Te cuento, trabajo en el puerto en una empresa de ex-importación de cereales. Los almacenamos en grandes cantidades, ahora mismo tenemos almacenados entre maíz, trigo, cebada, avena, etc más de 170.000 Tn.
    Cuando almacenas grano en estas proporciones y hace calor las plagas de insectos se desarrollan que da gusto.
    Este producto nos llego por mediación de quien nos lleva la desratización de manera ecológica, con trampas sin veneno.

    Ya digo que ni idea de que era la tierra de diatomeas, pero tus comentarios me llevan a dos reflexiones:
    Si esta aprobado por la EU porque nadie lo comercializa en España?
    El chico este del video "El huerto de Toni" que por lo visto tiene muchísimas entradas y tiene el premio de mejor Web de Asturias, de donde saca la tierra de diatomeas?

    Por otro lado en internet está el producto por el que empece el hilo, en el se encuentra las direcciones y teléfonos para poder comprarlo. Si es un fraude a la seguridad alimentaria ahí tenéis los datos para poder denunciar.

    Sigo interesado en si alguien lo ha probado. No hay ningún arrocero en el foro?
     
  6. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    El tema está claro...es un biocida...que sigue una reglamentación diferente de la agrícola.

    Lo puedes utilizar en almacenamiento pero nunca en tratamientos de sanidad vegetal.No creo que encuentres a alguien de este Foro que lo haya probado.

    En cuanto a la página que referencias....sin comentarios.
    Arena de Diatomeas se comercializa para filtros de piscinas,alimentación animal,etc....e incluso la venden como fitofortificante.Jabones Beltrán lo hacía...y en manos del Ministerio está si lo seguirá haciendo.

    Jose Luis
     
  7. Killer

    Killer Guest

    Te paso un enlace donde puedes encontrar tierra de diatomeas, tienda online. Este producto 100% natural está registrado como aditivo alimenticio E551.
     
  8. Killer

    Killer Guest

    La tierra de diatomeas si está registrada en España y su uso es apto para más de 1500 aplicaciones diferentes. Su código de registro es E551C, suplemento alimenticio que se utiliza principalmente para la fabricación de piensos para animales aunque hay paises donde se vende también como suplemento para humanos.
     
  9. Killer

    Killer Guest

    También está reconocido por la OMS (Organizacion Mundial de la Salud) para más de 1500 usos......
     
  10. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

  11. Killer

    Killer Guest

    Numero CAS de la Diatomea 61790-53-2. Aprovado por el Ministerio de Agricultura y registrado internacionalmente.....
     
  12. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Lo tuyo no tiene nombre.

    El número No CAS: 61790-53-2 y el No CICAP: 647 | es el otorgado por la CE para Kieselgur (tierra de diatomeas según el Reglamento de Ejecución (UE) n ° 540/2011 de la Comisión, de 25 de mayo de 2011

    http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:32011R0540

    La única Tierra de Diatomeas que se podría utilizar si se registrase debería ser de esta características....

    Tierras de diatomeas (Kieselgur) Uso como Insecticida/Acaricida
    242 | Kieselgur (tierra de diatomeas) No CAS: 61790-53-2 No CICAP: 647 | Kieselgur (tierra de diatomeas) | 920 ± 20 g SiO2/kg TD Máximo de 0,1 % de partículas de sílice cristalino (con un diámetro inferior a 50 micras) | 1 de septiembre de 2009 | 31 de agosto de 2019 | PARTE A Sólo se podrán autorizar los usos como insecticida y acaricida.PARTE B Para la aplicación de los principios uniformes del anexo VI, se tendrán en cuenta las conclusiones del informe de revisión del kieselgur (SANCO/2617/200:icon_cool:, y, en particular, sus apéndices I y II, tal y como fue adoptado en el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal.En su caso, las condiciones de uso deberán incluir medidas de reducción del riesgo. |
    http://foro.infojardin.com/threads/gorgojo-de-la-vid.27101/page-2#post-656191


    El número que debería tener y no tiene es el del
    Registro de Productos Fitosanitarios

    y a fecha de 6 de Octubre de 2015 NO HAY NINGUNO REGISTRADO

    Por tanto no se puede comercializar ni usar como fitosanitario en España mientras no se registre.

    Esto es un Foro de Plagas y Enfermedades de las Plantas aquí no caben ni enlaces interesados a ventas ni información falsa.

    PD. Os recuerdo que a partir del 16 de Noviembre de 2015 se exigirá el carnet de aplicador de fitosanitarios para adquirir cualquier sustancia y/o producto declarado de uso exclusivamente profesional.
    RECORDATORIO


    Jose Luis
     
  13. Killer

    Killer Guest

    No tiene registro como producto fitosanitario por que no es fitosanitario.....se puede vender como acaricida y luego cada uno le da el uso que quiera. Yo puedo comprar una botella de agua que se supone es para beber y en cambio la uso para regar las plantas.....
    Ah!!! y la descripción que pones de diatomea/kieselgurh es correcta. Gracias.
     
  14. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    No tiene registro como producto fitosanitario por que no es fitosanitario.....se puede vender como acaricida

    No insistas en tus cuentos engañosos.

    No se puede vender como acaricida porque un acaricida es un fitosanitario y tendría que registrarse en el Ministerio para ponerse a la venta.


    ¡Ya está bien de marear la perdíz!...sabes perfectamente que engañas.

    Jose Luis
     
  15. Killer

    Killer Guest

    Como que engaño????. Quien te crees que eres?