Alguien podría decirme si esto es Achicoria (Cichorium intybus)?

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por El_Jardín_de_la_Alegría, 9/12/16.

  1. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Hola, amigos. Cada vez que viene mi madre a casa coge del jardín lo que ella conoce como achicorias. En mi tierra (Extremadura) la gente hace estupendas ensaladas con ellas. Tienen un sabor algo amargo y que recuerda un poco a la escarola.
    Tengo en mi blog un artículo explicando de qué manera prepara ella esta ensalada por si alguien quiere preparar alguna con las que produzca su jardín.http://eljardindelaalegriaenmadrid.blogspot.com.es/2015/01/comenzamos-el-ano-con-una-ensalada.html
    Mi pregunta es si realmente son achicorias o si como achicorias se conocen a varias plantas. La achicoria de las ensaladas es la hierba llamada botánicamente Cichorium intybus? Muchas gracias anticipadas!! ;)
    [​IMG]
     
  2. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola

    Me parece una opcion muy buena que sea Cichorium intybus, pero de Compositae con aquella roseta, tendremos creo otros candidatos.
    Lo mejor estaria esperar la floracion para asegurarlo.
    Te dejo mi enlace para la planta en flor.

    http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=553

    Saludos
     
  3. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Alguien más quiere dar su opinión? Bern, las fotos que veo en tu enlace no se corresponden, creo, a la flor de mi yerba. la mía diría que es amarilla...
     
  4. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Algún Taraxacum quizás

    Saludos
     
  5. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Creo que lo mejor seria de dejarla sobre aquella piedra, no te toma espacio.
    A ver lo que saldra, una Compositae, seguramente, puede ser Taraxacum como bien piensa el amigo Sorbus tambien.
    Las hojas basales se parecen a varias especies. En mi pagina, no hay la roseta de Cichorium intybus creo, y el color amarillo puede ser de condiciones particulares, pero no se realmente lo que saldra.
    Si la dejas y te acuerdas, nos mostraras lo que vendra.:abrazote:

    Saludos
     
  6. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Seguramente si
     
  7. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    los taraxarum son achicorias?
     
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Son dientes de león.

    Edito, y eso es lo que me parece la foto, las hojas son muy anchas para ser Leontodon taraxacoides.
     
  9. Hola:

    Hasta que no vemos la planta en flor, es muy difícil saber por una simple foto si es un DIENTE DE LEÓN (Taraxacum campylodes), de flores amarillas (un capítulo por tallo floral, el cual es hueco) o la ACHICORIA SILVESTRE (Cihorium intybus), varias fores azules por tallo. No tardaremos a saberlo, ya que el Diente de León florece a partir de finales del invierno.

    La ACHICORIA SILVESTRE comprende varias tipos de variedades según sirven para la producción de hojas, (radicchio italiano), de raíz (achicoria de café), etc., así como la producción del witloof
    1(o witlof2), brote forzado más conocido bajo el nombre comercial erróneo (como a mayoría) de "endibia" (o "endivia").

    Otra diferencia, las hojas del Diente de León son más pequeñas y brillantes; las de la Achicoria silvestre son de mayor tamaño y ligeramente velludas... en teoría. Además, el Diente de León crece más bien en praderas, mientras la Achicoria silvestre afecta más bien el borde de los caminos. Aunque poco corrientes, se puede encontrar ejemplares de Achicoria silvestre con flores blancas, incluso rosa (muy raro).

    1 En Bélgica;
    2 En los Países Bajos.

    S2,
    Eiffel.
     
  10. Hola; de nuevo:

    También podría ser un "falso diente-de-león", la
    Hypochæris radicata o especie similar, también comestible.

    S2,
    Eiffel.
     
  11. Sin flor es difícil dar con la especie exactamente. Pero es antes de echar la flor cuando las recoge tu madre, claro.

    Si dices que es de flor amarilla esto no la hace menos achicoria porque el vernáculo "achicoria" en español se usa para todo un grupo de asteráceas de la subfamilia Cichorioidea y la tribu de las Cichorieae que tienen en común ser comestibles en el primer año, es decir, antes de irse al tallo y echar la flor. Unas serán de flor amarilla y otras de flor azul.

    El DLE, el diccionario de referencia de la lengua española antes llamado DRAE, lamentablemente para esto no sirve de mucho, con los nombres de las plantas puede llegar a ser muy disparatado, a veces una verdadera inutilidad. Lo mejor para los fitónimos en el español de España es el repertorio de nombres vernáculos de la página http://www.anthos.es/ del Real Jardín Botánico. Esta recoge "achicoria" en toda su amplitud. Desde luego para las especies del género Cichorium, pero también para otras muchas de los géneros Chondrilla, Cicerbita, Crepis, Hieracium, Hypochaeris, Lactuca, Launaea, Leontodon, Picris, Sonchus y Taraxacum. El nombre "achicoria" en muchas de estas plantas alterna con otros como "almirones", "cerrajas", "lecherinas", "lechuguillas" y muchos más que denotan su uso como plantas comestibles.
     
  12. Robla

    Robla

    Mensajes:
    1.873
    Para mí, Chicorium intybus no es.
     
  13. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Muchísimas gracias a todos. En fin no sé, nosotros las comemos están riquísimas y no nos han sentado mal nunca. Comestibles estoy segura que son...lo de achicorias pues...pues eso que no sé si lo son ajajjaja En fin gracias, amigos
     
  14. Hola:

    De todas formas, entre las Asteráceas que se parecen al Taraxacum (Diente de León), Cichorium (Achicoria) y otros, hay muy pocas plantas venenosas. La Lactuca virosa (Lechuga) es venenosa y la Lactuca serriola (Lechuga), ligeramente tóxica. No es una de estas últimas, así que no tienes nada que temer.

    Seguimos pendientes de a floración para determinar la especie con seguridad. Hay decenas de especies con este tipo de hojas.

    S2,
    Eiffel.
     
  15. doctorcitaq

    doctorcitaq

    Mensajes:
    73
    Ubicación:
    Argentina, Buenos Aires, Vicente Lopez
    Para mi es diente de león con lo cual también se hacen riquísimas ensaladas nutritivas y saludables!